Categoría: Actualidad

Cuatro obras de Kusama aparecen en los archivos de la Smithsonian

Cuatro obras de Kusama aparecen en los archivos de la Smithsonian

Parece como si los Reyes Magos hubiesen pasado por Washington. La institución de la fundación cultural de la capital americana no tenía constancia de estas cuatro piezas, y resulta que llevan allí más de medio siglo. Están datadas y firmadas en 1953 y 1954. La acuarela, tinta, pastel y témpera sobre papel de pequeño formato se descubrieron juntas dentro de un sobre en el Smithsonian’s American Art Museum (SAAM) por la encargada del archivo, Anna Rimel, que se hallaba haciendo unos estudios sobre Joseph Cornell y notificó que el artista regaló estas piezas a la Smithsonian en 1978, cuatro años antes de su muerte. El

09/01/202025/02/2022
Pierre Soulages celebra su centenario en el Louvre

Pierre Soulages celebra su centenario en el Louvre

Pierre Soulages (Rodez, 1919), pintor del negro y de la luz y una de las figuras más destacadas de la pintura figurativa desde la década de los 40 del pasado siglo hasta la actualidad acaba de cumplir 100 años y con ese motivo el Museo del Louvre le dedica una exposición de homenaje en el Salón Carré, ubicado entre la Galerie d'Apollon y la Gran Galerie y que solía albergar el Salón de París.

30/12/201918/07/2022
‘Teje el cabello’: el pelo como material artístico

‘Teje el cabello’: el pelo como material artístico

El Museo del Romanticismo toma el cabello masculino y femenino como hilo conductor de una exposición que repasa la moda de rizar, sujetar y decorar los cabellos a lo largo del siglo XIX, a través de 90 piezas entre objetos decorativos, miniaturas, grabados y pinturas firmadas por Esquivel, Madrazo y Tegeo, entre otros

27/12/201925/02/2022
Los goyas de Zubieta permanecerán hasta 2027 en el Museo de Bilbao

Los goyas de Zubieta permanecerán hasta 2027 en el Museo de Bilbao

La Diputación Foral de Vizcaya ha llegado a un acuerdo con la familia propietaria para que los tres retratos de la familia Adán de Yarza, pintados por Francisco de Goya a finales de la década de 1780, estén depositados durante siete años más en el Museo de Bellas Artes de Bilbao. A finales del mes de abril el museo bilbaíno presentó, tras un ambicioso proyecto de investigación llevado a cabo, los tres retratos de la ilustre familia vizcaína Adán de Yarza, originaria de Lequeitio. Hasta hace ocho meses y desde que en 1937 fueron evacuados a Francia por el Gobierno Vasco para salvaguardar dichos óleos durante la Guerra Civil, esos tres retratos solo eran conocidos por referencias académicas, artículos de prensa y fotografías de época.

26/12/201925/02/2022
Joan Molina, nuevo conservador de Pintura Gótica Española del Prado

Joan Molina, nuevo conservador de Pintura Gótica Española del Prado

Doctor en Historia del Arte y profesor titular de Arte Medieval en la Universidad de Gerona desde 1997, Molina Figueras pasará a ocupar su nuevo puesto en el Museo madrileño a partir de enero. Su candidatura ha superado el proceso de selección abierto por la pinacoteca el pasado mes de septiembre y ha obtenido una puntuación de 91,5. 

23/12/201925/02/2022
Alechinsky en el Pompidou de Málaga

Alechinsky en el Pompidou de Málaga

La pasada semana el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, inauguró una original exposición en el Centre Pompidou de Málaga: Alechinsky en el país de la tinta. En la presentación estuvo acompañado por el presidente del Centre Pompidou, Serge Lasvignes; la concejala de Cultura del ayuntamiento de Málaga, Noelia Losada; el comisario de la exposición y conservador del Cabinet d’art graphique, Jonas Storsve; el director de la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros Equipamientos Museísticos y Culturales, José María Luna y José Medina Galeote en representación de la Fundación Unicaja.

23/12/201918/07/2022
El Prado cierra su bicentenario con un récord de más de tres millones de visitas

El Prado cierra su bicentenario con un récord de más de tres millones de visitas

El Museo hace balance de este prolífico año de celebraciones, durante el cual se han registrado 3.068.380 de visitantes –superando la cifra alcanzada en la exposición de «El Bosco» hace tres años–, se ha obtenido el Premio Princesa de Asturias y se han incorporado 264 obras nuevas a la colección (desde la obra de Simon Vouet por micromecenazgo hasta las importantes donaciones de Rodolfo Gerstenmaier y Pilar Conde.

19/12/201918/07/2022
Sorolla revisado y recatalogado

Sorolla revisado y recatalogado

El Museo Sorolla presenta el primero de los cinco volúmenes que compondrán el catálogo razonado de la pintura del autor valenciano. Este libro inicial, dedicado en exclusiva a las 1.288 obras pertenecientes al museo que lleva su nombre, añade una nueva obra autógrafa del maestro y desecha finalmente otras dos pinturas hasta ahora dudosas.

18/12/201925/02/2022