La atribución ha sido estudiada por D. Fernando Tabar Anitua, Doctor en Historia del Arte, quien observa paralelismos con otros relieves de San Jerónimo pertinente ejecutados para los retablos de Santa Clara de Briviesca (1566-1569) y la Seo de Zaragoza (1570), así como en la figura de bulto redondo del Museo de Navarra en Pamplona. [...]
Actualidad
Aunque a día de hoy una parte importante del gran público conozca a Diego Rivera (1886-1957) sólo por haber sido el esposo de Frida Khalo, en realidad fue mucho más famoso en vida que ella. [...]
La casa de subastas con sede en Barcelona vuelve con una nueva venta dedicada íntegramente a una de sus especialidades, el arte virreinal. Entre los lotes más destacados se encuentra la pintura de Alcíbar, una Virgen de Sebastián López de Arteaga y Nuestra Señora de las Nieves de José Avitavilli. [...]
Esta tarde en Madrid (Conde de Xiquena, 12-1º) GRECO celebra una subasta presencial con alrededor de 600 lotes, entre pinturas europeas, esculturas, dibujos, grabados, artes decorativas y algunos vestidos de Pedro Rodríguez. [...]
Alrededor de 80 galerías, anticuarios y almonedas participan desde el 22 al 30 de marzo en la 42 edición de Antik Almoneda, una feria de antigüedades y coleccionismo que se celebra en el Pabellón 6 de IFEMA Madrid, y que reúne miles de obras de arte y objetos insólitos para los coleccionistas más exigentes y para aquellos que quieran comenzar a atesorar piezas de valor [...]
La feria de Maastricht sigue demostrando que es líder en Europa con un 15% más de visitantes vip en la preview, unas 400 instituciones presentes de todo el mundo y adquisiciones millonarias, como un bodegón de Van Gogh (4,7M), La Virgen en oración de Michael Sweerts (3,5M) o un cuadro de Edward Hopper (2,85M). [...]
La próxima subasta de Alcalá presenta una serie de piezas de plata entre las que llama la atención una Cruz procesional con marcas BGO.PLA, MNO de Segovia del siglo XVI, en forma de cruz latina con los extremos rematados en flor de lis cuyo precio de 6.000 € podríamos ver incrementado durante la licitación. [...]
Desde los días 10 y 11 de diciembre, Abalarte no tenía subasta. Así que bienvenido sea su regreso pues lo cierto es que todo cambio de dirección -más o menos lento- suele traer consigo algunas modificaciones lógicas. [...]
La sala Segre ofrece una selección de piezas de esta Real Fábrica fundada en 1760 por iniciativa del rey Carlos III siguiendo la estela de la ya creada fábrica italiana de Capodimonte. [...]
Una acuarela del artista de origen chino, firmada y fechada en 1984, se ofrece en la casa de subastas con un precio de salida de 75.000 euros. [...]
Me temo que para el gran público, Eduardo Rosales (1836-1873) sigue siendo un gran desconocido a día de hoy, una de esas figuras de las que hablan a veces los especialistas pero que, en realidad, no termina de entenderse exactamente por qué. Algo de eso le sucedió en vida al propio pintor, sobre todo con sus últimas obras cuya técnica fue absolutamente incomprendida. [...]
La feria de Maastricht, que desde hoy puede visitarse en la preview, sorprende con la presencia de Sor Jerónima de la Fuente de Diego Velázquez –propiedad de la familia Fernández de Araoz– en el stand de Stuart Lochhead. A esta obra maestra, se suman otras tantas, como una escena de Picasso que aparentemente se exhibe pero no se vende y un retrato perdido de Klimt [...]
esde hace más de tres años es especialista en pintura del siglo XIX de Dorotheum, la casa de subastas fundada en 1707 por el emperador José I, archiduque de Austria. La próxima semana, Ana Mayagoitia y su equipo llegan a Madrid para participar en unas jornadas de expertizaje y consignación de piezas en nuestro país. [...]
Un año más, la feria de Ifema cierra sus puertas con buenos resultados que permiten a los galeristas salir airosos de la mayor cita de arte contemporáneo en España, aunque siguen sin recobrar la ilusión ni los niveles anteriores a la pandemia. Entre los compradores institucionales destacan El Reina Sofía, que invierte medio millón de euros, y la Junta de Andalucía, [...]
La vida y la producción del conocido pintor cubano Wifredo Lam (1902-1982) comienza en su origen cubano y pasa por su formación y posterior trabajo en Madrid. Aquí coincide con la vanguardia independiente, la Escuela de Vallecas, fundamentalmente, con cuyos integrantes comparte cartel en la Exposición de Artistas Ibéricos, en 1925. [...]