Autor: Daniel Diaz (Daniel Diaz)

Bartolomé Esteban Murillo, San Pablo, detalle 1

Casi 250.000 euros por el Murillo y el Teniers en Fernando Durán

Precisamente porque cada vez quedan menos coleccionistas de pintura antigua es importante valorar adecuadamente las ventas que se producen a lo largo del año. Y dada esa menor demanda, parece bastante evidente también que cada uno de los coleccionistas trata de ajustar y comprar lo bueno a un precio más atractivo que en el pasado. Lo cual se refleja, en líneas generales, en pocas pero muy selectas ventas, de autores de reconocido recorrido y prestigio.

04/07/202504/07/2025
Joaquín Sorolla, Italiana, 1889-1894, detalle. Segre. Salida: 15.000 euros. Remate: 48.000 euros

Casi 60.000 euros por el dibujo de Sorolla en Segre

El rey Midas de la pintura española del cambio de siglo es, sin ninguna duda, el valenciano Joaquín Sorolla (1863-1923). Lleva años siendo no sólo uno de los autores que más obra vende sino también el que alcanza los mejores precios, tanto en el mercado nacional como en el internacional. Y ayer volvió a demostrarlo, en Segre.

02/07/202504/07/2025
Óscar Domínguez, Le papillon fantastique, 1947, detalle

Un lienzo de Óscar Domínguez de 1947 en Segre

Los calores de estos días y los gritos de los niños en las piscinas hablan claramente ya del término de la temporada. Con la cabeza en las cercanas vacaciones y en terminar de planificar las escapadas, Segre nos sorprende con una pieza de envergadura. Se trata de una pieza del canario Óscar Domínguez (1906-1957), cuya producción se ha ido consolidando en el mercado con el paso del tiempo.

23/06/202502/07/2025
Hermenegildo Anglada-Camarasa, Paisaje con marismas, 1905, detalle

175.000 euros en Ansorena por su Anglada Camarasa y su Úrculo

No deja de ser sorprendente que una obra que salió a pujas en abril pasado y por la que no hubo interesados, apenas dos meses más tarde se venda y además suba notablemente de precio. Me refiero al lienzo de Hermenegildo Anglada-Camarasa, Paisaje con marismas, 1905 (O/L, 80,5 x 140,5 cm; 734), que ofrecía Ansorena

19/06/202523/06/2025
Eduardo Úrculo, Sin título, 1984, detalle

Un gran lienzo de Úrculo en Durán

Eduardo Úrculo (1938-2003) fue, en su día, hace ya algunos años, uno de los más valorados dentro de la figuración española como, Cristóbal Toral o Eduardo Naranjo, por citar sólo dos nombres especialmente relevantes de los setentas y de los ochentas y salvado, como parece evidente, el caso de Antonio López. Me temo que casi todos han caído en un olvido, cuando no en un rechazo expreso, por parte de los coleccionistas, verdaderamente llamativo.

16/06/202518/06/2025
Atribuido a Agustín Esteve, Retrato de dama con sombrero, detalle

Casi 75.000 euros por el lienzo atribuido a Esteve de Abalarte

“Tres coleccionistas se enzarzan y pasa lo que pasa”... Eso es lo que sucedió ayer en Abalarte con el lienzo que se ofrecía atribuido al valenciano Agustín Esteve (1753-1820). Retrato de dama (O/L, 117 x 87 cm; 1061), que aparecía como de Goya en los inventarios del marqués de Casa-Torres, terminó imponiéndose y triplicando su salida. Calidad tenía, como es obvio.

05/06/202520/06/2025
Jesús Rafael Soto, Carré virtuel blanc, 1975, detalle

Jesús Rafael Soto en Ansorena

Como bien saben los lectores de nuestros artículos, las obras de Jesús Rafael Soto y de Carlos Cruz Díez son de las más buscadas por muchos coleccionistas latinos. Son dos de los mejores exponentes de las investigaciones de la relación entre percepción de la obra y movimiento del espectador.

04/06/202519/06/2025
Lucio Fontana, Concetto spaziale, 1950, detalle

34.000 euros por el papel de Fontana en Durán

En nuestro artículo de previos de la cita (ver), ya destacábamos la importancia del papel agujereado de Lucio Fontana que ofrecía Durán. Su sencillo dibujo con lápiz de un rectángulo sin especial habilidad, perforado repetidamente en su interior en varias bandas y titulado como siempre Concetto spaziale, 1950 (25 x 32 cm; lote 297), habla de eso, de un concepto. Y está, por tanto, más allá de los concretos detalles de las uniones de las líneas, de las esquinas que no siguen los 90 grados canónicos de cualquier rectángulo ni siquiera del orden ni del concierto de cada una de las perforaciones.

29/05/202520/06/2025