Etiqueta: Museo Nacional Del Prado

El Prado reabre este fin de semana de forma gratuita con “Reencuentro”

El Prado reabre este fin de semana de forma gratuita con “Reencuentro”

La pinacoteca vuelve a reunirse con su público a partir del 6 de junio, ofreciendo dos días de puertas abiertas con aforo limitado (1.800 personas al día) y previa inscripción en su página web. Además, rebaja al 50 % el precio de las entradas hasta el 13 de septiembre y presenta un montaje inédito con cerca de 225 piezas adaptado a las circunstancias sanitarias que se condensa en la Galería Central y varias salas aledañas.

04/06/202025/02/2022
Las obras flamencas de la Colección Gerstenmaier vuelven a Casa Lis

Las obras flamencas de la Colección Gerstenmaier vuelven a Casa Lis

Ayer, con todas las garantías sanitarias para una visita segura, volvió a abrir sus puertas el Museo Art Nouveau y Art Déco-Casa Lis, que este año conmemora su 25 aniversario con su colección permanente y con la exhibición temporal De Rubens a Van Dyck. La pintura flamenca en la Colección Gerstenmaier, muestra que sólo pudo disfrutarse durante poco menos de dos semanas a primeros de marzo y que ahora podrá admirarse hasta septiembre de 2020. Comisariada por Marisa Oropesa, esta singular muestra reúne un conjunto de obras maestras de la escuela flamenca que ha ido reuniendo en las últimas décadas el coleccionista, filántropo y mecenas alemán Rodolfo Gerstenmaier. Hace algunos meses este apasionado por el arte hizo una valiosa donación de 11 pinturas españolas al Museo Nacional del Prado, de autores tan notables como Zuloaga, Anglada-Camarasa, Darío de Regoyos y Joaquín Mir, entre otros.

27/05/202025/02/2022
Rembrandt en España

Rembrandt en España

La exposición Rembrandt y el retrato en Amsterdam, 1590-1670, con la que el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza inauguraba el año 2020, ponía de actualidad el interés por la obra del pintor y grabador holandés en nuestro país. En ella se reunían obras llegadas en España en fechas muy recientes compartiendo protagonismo con otras tantas que arribaron a nuestras fronteras en fechas ya lejanas. En el texto que os ofrecemos a continuación, viajaremos una vez más en el tiempo para mostrar la presencia de las obras de Rembrandt desde aquellos primeros indicios, allá por el siglo XVIII, hasta nuestros días.

16/04/202025/02/2022
Fotografías de Clemente Bernad «ante el umbral» y MOOCs para celebrar el Día Mundial del Arte

Fotografías de Clemente Bernad «ante el umbral» y MOOCs para celebrar el Día Mundial del Arte

El Museo Reina Sofía conmemora esta jornada con la presentación de una exposición virtual que consta de una treintena de fotografías de Clemente Bernad hechas durante el confinamiento. Esta y dos cursos online sobre Velázquez y El Bosco impartidos desde el Museo del Prado son algunas de las iniciativas propuestas por las instituciones para celebrar el día por excelencia del arte, que coincide con el nacimiento de Leonardo.

15/04/202025/02/2022
Un Alonso Cano perdido del Prado

Un Alonso Cano perdido del Prado

En la sección de atribuciones del último número impreso de Ars Magazine (nº 46, pp. 142-143), nuestro colaborador José María Quesada Valera, daba a conocer una nueva pintura de Alonso Cano procedente de los fondos del antiguo Museo de la Trinidad. Atribuido hasta la fecha al pintor madrileño Diego González de la Vega, el especialista reconoció en esta Virgen leyendo la mano de uno de los grandes artistas españoles del Siglo de Oro. Ante la expectación que ha causado esta atribución, os ofrecemos a continuación el texto íntegro tal y como ha aparecido publicado en la revista.

13/04/202025/02/2022
Un viaje en el tiempo por las Poesías de Tiziano

Un viaje en el tiempo por las Poesías de Tiziano

Junto a Rafael, Tiziano fue otro de los grandes nombres del renacimiento italiano. Al primero lo abordamos la semana pasada al hilo de la conmemoración del quinto centenario de su muerte en Roma en 1520. Ahora le toca el turno al veneciano, al que la National Gallery de Londres dedica una gran exposición en torno a las Poesías pintadas para Felipe II y que después itinerará al Museo del Prado. Ocultas tras los muros del Alcázar de Madrid durante más de un siglo y medio, tres de ellas fueron regaladas por Felipe V en 1704 y abandonaron nuestro país. En las próximas líneas nos acercaremos a ellas.

31/03/202025/02/2022
Rafael vuelve a brillar en Roma

Rafael vuelve a brillar en Roma

Cinco siglos después de su fallecimiento, Roma dedicaba una gran exposición conmemorativa a uno de los mayores genios de la historia del arte de todos los tiempos que la habitó, Rafael Sanzio (Urbino, 1483-Roma, 1520). La crisis del covid-19 obligó a su cierre temporal pocos días después de su inauguración, pero esto no es obstáculo para que nos adentremos en ella desde un enfoque diferente. Por este motivo, desde Ars Magazine os proponemos ahondar en las dos obras cedidas por el Museo del Prado para la misma: La Virgen de la rosa y la Visitación.

25/03/202025/02/2022
Al mal tiempo, buenos consejos artísticos

Al mal tiempo, buenos consejos artísticos

Decía Santa Teresa de Jesús que “si en medio de las adversidades persevera el corazón con serenidad, con gozo y con paz, esto es amor”. En estos días tan inusuales que estamos viviendo, y en los que quedan por venir, buscar la serenidad y la paz serán para tod@s nosotr@s grandes aliadas. Desde Ars Magazine queremos contribuir con nuestro granito de arena –nuestra particular forma de amor– y proponeros, desde un enfoque artístico, alcanzar ese estado de calma a través de diferentes visitas a museos e instituciones culturales de todo el mundo.

18/03/202025/02/2022
El Prado exhibe el otro Tesoro del Delfín

El Prado exhibe el otro Tesoro del Delfín

Nuestra primera pinacoteca conserva una de las colecciones suntuarias más destacadas del mundo: los estuches del Tesoro del Delfín. Por primera vez se exponen, en la Sala 60 del edificio Villanueva, 101 de los 124 estuches que han llegado hasta nuestros días de aquel magnífico conjunto. La muestra podrá visitarse hasta el 13 de septiembre.

11/03/202025/02/2022
El Prado quiere atraer nuevos públicos en 2020

El Prado quiere atraer nuevos públicos en 2020

Esta mañana Miguel Falomir, director del Museo del Prado, acompañado del director adjunto de Conservación e Investigación, Andrés Úbeda, ha presentado en el Casón del Buen Retiro, tras el éxito del Bicentenario, las actividades expositivas, educativas y de acción cultural de 2020 de la pinacoteca española, que quieren incorporar a nuevos públicos mediante nuevas narrativas. Habrá dos exposiciones fundamentales: una sobre el papel de la mujer en la pintura, ya iniciado con las muestras de Clara Peeters, Sofonisba Anguissola y Lavinia Fontana, y otra sobre el Arte Colonial, una novedad en su programación. Además se podrán ver otras como Pasiones mitológicas; Carracci. La Capilla Herrera; William Blake. Ilustraciones para la Divina Comedia; Marinus van Reymerswale; y los Estuches del Tesoro del Delfín.

10/01/202025/02/2022