Categoría: Actualidad

Memorias de la realidad en la pintura de Julio Vaquero

Memorias de la realidad en la pintura de Julio Vaquero

Por primera vez la galería Marlborough presenta en Madrid el trabajo del artista catalán, a través de varias obras de creta y aguada en las que ofrece su viaje particular por el mundo físico vivido y recordado que le rodea. Además, comparte su reinterpretación de los maestros clásicos italianos y flamencos.

14/09/202025/02/2022
La belleza simbólica de Isabel Baquedano en Pamplona

La belleza simbólica de Isabel Baquedano en Pamplona

Hay artistas españoles en la segunda mitad del siglo XX con un recorrido íntimo, simbólico,  que han sido inspiradores para otros creadores y ese el caso de la pintora navarra Isabel Baquedano (Mendavia, 1929-Madrid, 2018). Ahora dos museos de Pamplona, el Museo de Navarra y el Museo Universidad de Navarra acogen hasta el 10 de enero la retrospectiva De la belleza y lo sagrado, coproducida junto al Museo de Bellas Artes de Bilbao, donde se expuso la pasada primavera. Reúne 290 obras de temática muy diversa, desde aspectos sociales a otros vinculados con la historia sagrada, los paisajes urbanos y el entorno cotidiano.

14/09/202025/02/2022
Amplia oferta expositiva y transversal de la Fundación ‘la Caixa’ en la nueva temporada

Amplia oferta expositiva y transversal de la Fundación ‘la Caixa’ en la nueva temporada

La directora general adjunta de la Fundación ”la Caixa”, Elisa Durán, y el director del Área de Cultura y Divulgación Científica de la Fundación ”la Caixa”, Ignasi Miró, han presentado ayer en Barcelona la ambiciosa programación de la institución para la nueva temporada, que incluye 34 proyectos expositivos. 25 de las exposiciones se celebrarán en los Caixaforum de Madrid, Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Palma, Girona, Tarragona y Lleida, y las otras nueve serán itinerantes por otros rincones de España y Portugal. Once de los proyectos son estrenos absolutos y cinco de las muestras estarán dedicadas a La imagen humana, El sueño americano, El universo de Jean Prouvé, Homo ludens y Objetos de deseo.

09/09/202025/02/2022
La libertad creadora de Goenaga en la sala Kubo de San Sebastián

La libertad creadora de Goenaga en la sala Kubo de San Sebastián

El pasado viernes abrió sus puertas la Sala Kubo/Kutxa de San Sebastián con una gran retrospectiva dedicada al pintor donostiarra Juan Luis Goenaga (1950), con obras procedentes de instituciones públicas como la Diputación Foral de Guipúzcoa, Artium, el Museo de Bellas Artes de Bilbao, el Museo San Telmo y de más de veinte colecciones privadas. La selección de este conjunto de obras la ha realizado el comisario de la exposición, Mikel Lertxundi, que el pasado año, junto a Javier Novo del Museo de Bilbao, también comisarió la relevante muestra dedicada a Ignacio Zuloaga en Bilbao. La muestra permanecerá abierta hasta el 10 de enero de 2021.

07/09/202025/02/2022
El Louvre adquiere por 2 millones de euros una obra doble de Joan Reixach

El Louvre adquiere por 2 millones de euros una obra doble de Joan Reixach

El museo parisino amplia su colección de pintura española con un Ostentorio bifaz con las Verónicas de Cristo y la Virgen de Joan Reixach. El artista fue testigo de la transición en Valencia entre el estilo del gótico internacional y el Ars nova, desarrollado por los pintores flamencos. Esta pieza, expuesta por primera vez en el Louvre en 1904 en la muestra Los primitivos franceses del siglo XIV al siglo XVI, vuelve ahora a colgar de sus paredes con una atribución definitiva.

03/09/202025/02/2022
In memoriam: homenaje a los historiadores desaparecidos este verano

In memoriam: homenaje a los historiadores desaparecidos este verano

Los últimos meses han sido trágicos para el mundo del arte, con la desaparición de Margarita Estella, Jaime Castañón, Elisa Vargaslugo, Juan José Luna y otros tantos profesionales de la cultura. Hemos pedido a varios compañeros que les conocieron que escriban un obituario sobre cada uno de ellos. Este es nuestro homenaje.

03/09/202025/02/2022
La deseada vuelta de las exposiciones: ‘Expresionismo Alemán’, ‘Lee Krasner’ e ‘Invitadas’

La deseada vuelta de las exposiciones: ‘Expresionismo Alemán’, ‘Lee Krasner’ e ‘Invitadas’

Después de varios meses de cierre, y otros tantos de vuelta a la normalidad, los museos nacionales recuperan la programación que se vieron forzados a retrasar o suspender a causa de la COVID-19. Las instituciones comienzan poco a poco a reabrir espacios, a inaugurar exposiciones y a continuar con su calendario. Acompañados de todas las medidas de seguridad, enriquecerán este último trimestre de 2020.

27/08/202025/02/2022
Las obras maestras del palacio de Buckingham

Las obras maestras del palacio de Buckingham

La Galería de la Reina, el espacio reservado para exposiciones abiertas al público en la residencia oficial de la monarca, acogerá a partir del 4 de diciembre y hasta el 31 de enero de 2022 «Obras maestras del palacio de Buckingham». Con motivo de los trabajos de modernización que se llevarán a cabo en la Galería de Pinturas, 65 de las mejores obras de la colección real podrán ser contempladas por primera vez en conjunto en el formato de una muestra.

25/08/202025/02/2022
El Meadows Museum compra cinco dibujos de maestros españoles

El Meadows Museum compra cinco dibujos de maestros españoles

Nombres como Herrera el Viejo y Duque Cornejo se incorporan a la colección de arte español del museo americano, que hoy ha anunciado sus adquisiciones recientes. El centro de Dallas celebra también la llegada de tres exquisitos dibujos de Alonso Cano, Salvador Maella y José Camarón Bonanat, además de una escultura del modernista catalán Agustín Querol y Subirats.

20/08/202025/02/2022