Como no iba a ser una excepción, las salas de subastas han tenido que reinventarse tras esta pandemia que ha vuelto todo del revés y Goya ha aprovechado el parón del Covid-19 para ofrecernos una licitación on-line cargada de buenas piezas en lo que a artes decorativas se refiere para los próximos días 2 y 3 de junio.
Mes: mayo 2020
30.000 euros por una primera edición de los Desastres de Goya en Durán
En su vuelta a la normalidad destacaron además las ventas los pintores decimonónicos Carlos de Haes y Raimundo de Madrazo
La Albertina de Viena inaugura un nuevo museo dedicado al arte moderno
Tras el parón provocado por la crisis sanitaria, la institución consigue abrir las puertas de Albertina Modern, un segundo centro auspiciado bajo el paraguas de los Museos Federales de Austria. Con sede en el histórico edificio de Künstlerhaus [Casa de los Artistas], exhibe más de 60.000 obras, incluida la Colección Essl.
115.000 euros por un ‘Ecce Homo’ de Morales en Setdart
La casa de subastas barcelonesa obtuvo buenos resultados en su licitación dedicada a una colección particular. Tal y como era previsible, Sorolla y Romero de Torres obtuvieron algunos de los mejores resultados durante las jornadas de pujas, pero el ganador es, en esta ocasión, Luis de Morales con uno de sus característicos Ecce Homo.
El regreso de las galerías de arte contemporáneo de Madrid
Con las medidas de alivio decretadas por las autoridades sanitarias se ha dado un paso en la desescalada de Madrid hacia la “nueva normalidad”. Como consecuencia directa de ello, la Asociación de Galerías de Madrid (ARTE_MADRID) ha comenzado a retomar su actividad. Desde el pasado 18 de mayo y de manera progresiva, estas irán abriendo sus puertas para hacer frente a los nuevos retos que las esperan.
BBK y el Museo de Bellas Artes de Bilbao abren con un prólogo las puertas del arte
Con motivo de la reapertura del Museo de Bellas Artes de Bilbao el próximo lunes 1 de junio, hoy se estrena a las 20 horas en el canal de Youtube del museo bilbaíno la producción audiovisual Txango Bat, una travesía por el alfabeto del museo, producida por BBK y el Museo de Bilbao, y creada por Kukai Dantza durante la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, que supone una nueva lectura a partir de la ya realizada por Kirmen Uribe con las obras maestras de la pinacoteca vasca, a través de la música y la danza.
Grandes ventas en contemporáneo en la vuelta de Fernando Durán
La cita de los días 26 y 27 se salda con altas cifras internacionales donde destacaron las piezas de Fernando Zóbel, Mario Carreño, Juan Muñoz y Juan Uslé
Ansorena vende por 36.600 euros la pareja de cómodas mallorquinas de XVIII
Después de la edición on -line de Ansorena de los pasados días 21 y 22 de mayo, parece que hay buenas perspectivas en el mercado en cuanto a ventas se refiere, y es que tras la pausa por esta pandemia que nos ha paralizado a todos, se notó movimiento e interés por parte de los coleccionistas.
Entre Sorolla y Romero de Torres, la vuelta de Segre
La postergada cita de marzo, trasladada al 2 de junio, presenta esta buena pareja de lienzos con salidas desde 95.000 y 90.000 euros, respectivamente
Las obras flamencas de la Colección Gerstenmaier vuelven a Casa Lis
Ayer, con todas las garantías sanitarias para una visita segura, volvió a abrir sus puertas el Museo Art Nouveau y Art Déco-Casa Lis, que este año conmemora su 25 aniversario con su colección permanente y con la exhibición temporal De Rubens a Van Dyck. La pintura flamenca en la Colección Gerstenmaier, muestra que sólo pudo disfrutarse durante poco menos de dos semanas a primeros de marzo y que ahora podrá admirarse hasta septiembre de 2020. Comisariada por Marisa Oropesa, esta singular muestra reúne un conjunto de obras maestras de la escuela flamenca que ha ido reuniendo en las últimas décadas el coleccionista, filántropo y mecenas alemán Rodolfo Gerstenmaier. Hace algunos meses este apasionado por el arte hizo una valiosa donación de 11 pinturas españolas al Museo Nacional del Prado, de autores tan notables como Zuloaga, Anglada-Camarasa, Darío de Regoyos y Joaquín Mir, entre otros.