Añadir una nueva obra al catálogo de Velázquez siempre es noticia; máxime cuando viene de la mano de Javier Portús, una de las mayores autoridades mundiales sobre el pintor sevillano. En esta ocasión, Portús aborda, a partir de un estudio iniciado en el año 2014 con el equipo del Metropolitan Museum of Art de Nueva York, la reatribución del Retrato de caballero, más conocido como Caballero Marquand. Donado en 1889 por el coleccionista Henry
Etiqueta: miquel barcelo
Triple subasta de Tessera con un Miquel Barceló en 285.000 euros
La selección de obras que nos presenta Tessera Subastas este abril se ve enriquecida por la presencia de un gran lienzo de Miquel Barceló fechado en 1997. El lote 21, 7 etagères, cuenta con la habitual carga pictórica del artista mallorquín, que imprime en sus lienzos una gran fuerza expresiva. Las pujas podrán partir de 285.000 euros y se calculan los precios de remate entre 400.000 y 600.000 euros. Será interesante ver si la calidad de la obra despereza a los pujadores con más posibilidades, ya que no es lo habitual ver estas cifras en las subastas de Madrid.
La obra gráfica de José Manuel Broto se expone en la Calcografía Nacional
José Manuel Broto (Zaragoza, 1949) es uno de los grandes creadores españoles de las últimas décadas del siglo XX y primeras del siglo XXI con una vocación claramente abstracta y un dominio muy depurado del color que le ha llevado a ahondar en calidades expresivas de gran lirismo. Desde hoy y hasta el 17 de marzo la Calcografía Nacional acoge en las salas una buena representación de su obra gráfica con motivo de la concesión del Premio Nacional de Obra Gráfica en 2017, que convoca desde 1993 la Calcografía Nacional, con el objetivo de reconocer la labor de los creadores que se dedican al grabado y técnicas afines, impulsar su práctica y estimular el coleccionismo de estampas.
La Obra Social ‘la Caixa” entrega los Premios Arte y Mecenazgo 2018
El salón de actos de CaixaForum Madrid ha acogido la entrega de los Premios Arte y Mecenazgo promovidos por la Obra Social ‘la Caixa', que reconocen la labor de un artista, de un galerista y de un mecenas de referencia en el panorama español. En la octava edición los galardones han recaído en Dora García, en la galería Espaivisor de Valencia y la Fundación Rosón Arte Contemporáneo de Pontevedra. Los tres premiados han recibido como galardón una escultura de Miquel Barceló, especialmente concebida para este objetivo de patrocinar la creación artística y su difusión.
BRUSELAS ACOGE UNA EXPOSIÓN ANTOLÓGICA SOBRE EL BODEGÓN ESPAÑOL
Ayer se inauguró en el Palacio de Bellas Artes de Bruselas (BOZAR) la muestra Spanish Still Life. Velázquez, Goya, Picasso, Miró,…, una ocasión única para ver reunidas algunas de las mejores piezas del género. Las expectativas sobre ella eran muchas. No en vano, suponía una nueva revisión del tema después de las célebres exposiciones celebradas en 1983 en el Museo del Prado y en el de Bellas Artes de Bilbao de 1999. La primera novedad, el marco cronológico que ha propuesto su comisario, Ángel Aterido Fernández, pues, a diferencia de las anteriores, que finalizaban en Goya,
3.250 euros por el dibujo de 1662 de Antonio del Castillo en Durán
Se vendió, además, un lienzo de Sánchez Barbudo y un papel de Barceló
60.000 euros por la Adoración de los Magos de Bocanegra en Alcalá
Vendidos los dos lienzos de Zuloaga y Sorolla, llamó especialmente la atención la compra por el Estado de más de veinte piezas
Juan Uslé brillará en Segre
La cita del 24 de octubre ofrece además una pareja de lienzos filipinos que podrían volver a ser la sorpresa