Categoría: Actualidad

Irán, una cultura milenaria en el MARQ de Alicante

Irán, una cultura milenaria en el MARQ de Alicante

Mañana se abre el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ), dependiente de la Diputación de Alicante, la exposición Irán, cuna de civilizaciones, que incluye más de dos centenares de piezas seleccionadas por un equipo científico dirigido por J. Nokandeh, y compuesto por F. Bigliari y N. Rezaie, todos ellos responsables del Museo Nacional de Irán, con sede en Teherán, del que proceden la totalidad de las obras expuestas, que abarcan desde el Paleolítico hasta el siglo XVIII y ofrece un friso de una cultura milenaria. De este modo el MARQ de Alicante continúa acercando al público algunos de los momentos estelares de la humanidad protagonizados por las grandes civilizaciones, desde el arte rupestre, los griegos, los mayas o los vikingos, entre otros.

14/03/201914/07/2022
Nueva donación de Patricia Phelps de Cisneros al Reina Sofía

Nueva donación de Patricia Phelps de Cisneros al Reina Sofía

El museo madrileño de arte contemporáneo recibe otro lote de arte latinoamericana por cortesía de una de sus grandes promotoras: Patricia Phelps de Cisneros. Esta última donación es de 45 obras de 33 artistas diferentes. Pasará a formar parte de las colecciones del museo y ampliará al catálogo de movimientos artísticos de Latinoamérica desde 1990 hasta la actualidad. El gran objetivo de Patricia: promover la investigación de esta área de la historia del arte.

12/03/201914/07/2022
Arata Isozaki, Premio Pritzker 2019

Arata Isozaki, Premio Pritzker 2019

Un año más se ha hecho público el Premio Pritzker 2019, que este año ha recaído en el arquitecto nipón Arata Isozaki (Oita, Japón, 1931). El galardón del principal premio de arquitectura del mundo,lo concede el jurado de fundación estadounidense Hyatt, patrocinadora del prestigioso premio.

07/03/201914/07/2022
Artika presenta ’61’, el libro de artista de Jaume Plensa

Artika presenta ’61’, el libro de artista de Jaume Plensa

Artika presenta un libro de artista que nos invita a adentrarnos en el proceso creativo de Jaume Plensa, uno de los artistas más cotizados y valorados a nivel internacional. 61 se reúne dos volúmenes en un estuche-escultura, creado por él mismo: el rostro de una de sus míticas niñas con los ojos cerrados que inducen a la introversión y reflexión.

07/03/201925/02/2022
Matisse, un maestro en el Pompidou de Málaga

Matisse, un maestro en el Pompidou de Málaga

Aunque durante las primeras décadas del siglo XX hubo numerosos artistas plásticos decisivos en las vanguardias históricas de ese período, quizá Picasso y Matisse fueron dos de los protagonistas más destacados en interpretar el devenir de la pintura y la escultura en la primera mitad del siglo pasado. La figura de Henri Matisse (Le Cateau-Cambrésis, 1869- Niza, 1954), 65 años después de su muerte nos permite evaluar con una cierta distancia su importancia en abrir nuevos senderos del arte durante el siglo XX. Ahora el Centre Pompidou Málaga presenta, desde el 6 de marzo y hasta el 9 de septiembre, la exposición Un país nuevo. Henri Matisse (1869-1954), que reúne 48 obras, entre pinturas, dibujos y esculturas, en un montaje limpio de Francisco Bocanegra, que pone de manifiesto la versatilidad del autor de La alegría de vivir en diferentes disciplinas artísticas. Una singladura que le costó enfrentarse a su padre y trasladarse con 22 años a París para comenzar un largo aprendizaje artístico, primero en la Academia Julian y en la Escuela de Artes Decorativas, y después en el taller de Gustave Moreau dentro de la Escuela de Bellas Artes, algo decisivo para forjar una identidad artística propia. Fue un período, entre 1901 y 1903, donde Matisse fue aprendiendo a tratar el color y la luz inspirada en Turner y Van Gogh y posteriormente la influencia de Paul Cézanne que le ayudó a liberarse del academicismo como se observa en un Autorretrato de 1900.

06/03/201925/02/2022
Iberia apuesta por el Bicentenario del Museo del Prado

Iberia apuesta por el Bicentenario del Museo del Prado

El director del Museo Nacional del Prado, Miguel Falomir, y el presidente de Iberia, Luis Gallego han presentado hoy en Madrid el avión Airbus A350-900 Museo del Prado con el que la principal aerolínea española se suma al Bicentenario de esta institución. Luis Gallego afirmó: “El Museo del Prado es una de las instituciones que mejor representa la riqueza que nuestro país ofrece al mundo y, como aerolínea española, estamos orgullosos de contribuir a difundirlo con este avión”. Por su parte, Miguel Falomir  subrayó que “uno de los objetivos del Bicentenario es acercar el Museo del Prado a los españoles, tanto en lo geográfico –llevando obras maestras a todas las Comunidades- como en lo emocional, situando a la institución en actividades más allá de los muros del edificio. Para nosotros que una compañía como Iberia haya querido bautizar uno de sus aviones más modernos con el nombre del Museo es un orgullo por lo que supone de reconocimiento a la importancia de la institución como emblema internacional de España”.

05/03/201914/07/2022
Vanguardistas rusas en el Museo Thyssen-Bornemisza

Vanguardistas rusas en el Museo Thyssen-Bornemisza

A finales del siglo XX y principios del XX hubo una gran efervescencia literaria y plástica en los últimos años del Imperio Ruso, conectado con los que se estaba haciendo en las grandes capitales europeas, sobre todo París y Berlín. Ahora el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza propone un montaje especial titulado Pioneras. Mujeres artistas de la vanguardia rusa, que reúne 12 obras de la propia colección del museo de siete artistas que destacaron en ese período: Goncharova, Alexandra Exter, Rózanova, Udaltsova, Popova, Stepanova y Sonia Delaunay. Un grupo heterogéneo que se formó en un régimen sociopolítico aferrado a los valores de la época preindustrial, pero que al pertenecer a una cierta élite cultural conocieron lo que se hacía fuera y eso les convirtió en pioneras y en creadoras de nuevos lenguajes artísticos que llamaron la atención de la sociedad rusa y europea de ese período.

04/03/201914/07/2022