Categoría: Actualidad

José Manuel Ballester: «Aprovechar la vida como fuente de inspiración»

José Manuel Ballester: «Aprovechar la vida como fuente de inspiración»

La preocupación por el mundo que nos rodea impregna numerosas obras artísticas y muchas de ellas quedan para la posteridad. Es el caso de creadores como José Manuel Ballester (Madrid, 1960), fotógrafo y pintor, que desde hace varias décadas investiga constantemente en los formatos que más ha cultivado: pintura, fotografía, dibujo y escultura. Premio Nacional de Fotografía en 2010 y Premio de la Comunidad de Madrid en 2009, su evolución plástica se ha reflejado en varias ocasiones en ARS Magazine y en numerosas publicaciones. En estos momentos de crisis sanitaria, Ballester comparte con serenidad sus reflexiones sobre su trabajo, su preocupación por la naturaleza y qué puede aportar el arte en nuestra sociedad.

26/03/202025/02/2022
Rafael vuelve a brillar en Roma

Rafael vuelve a brillar en Roma

Cinco siglos después de su fallecimiento, Roma dedicaba una gran exposición conmemorativa a uno de los mayores genios de la historia del arte de todos los tiempos que la habitó, Rafael Sanzio (Urbino, 1483-Roma, 1520). La crisis del covid-19 obligó a su cierre temporal pocos días después de su inauguración, pero esto no es obstáculo para que nos adentremos en ella desde un enfoque diferente. Por este motivo, desde Ars Magazine os proponemos ahondar en las dos obras cedidas por el Museo del Prado para la misma: La Virgen de la rosa y la Visitación.

25/03/202025/02/2022
Al mal tiempo, buenos consejos artísticos

Al mal tiempo, buenos consejos artísticos

Decía Santa Teresa de Jesús que “si en medio de las adversidades persevera el corazón con serenidad, con gozo y con paz, esto es amor”. En estos días tan inusuales que estamos viviendo, y en los que quedan por venir, buscar la serenidad y la paz serán para tod@s nosotr@s grandes aliadas. Desde Ars Magazine queremos contribuir con nuestro granito de arena –nuestra particular forma de amor– y proponeros, desde un enfoque artístico, alcanzar ese estado de calma a través de diferentes visitas a museos e instituciones culturales de todo el mundo.

18/03/202025/02/2022
La emoción de William Kentridge

La emoción de William Kentridge

El artista sudáfricano William Kentridge (Johannesburgo, 1955) es un creador total, que aúna en sus composiciones una gran sensibilidad política y una serie de cuestiones filosóficas de nuestro tiempo, junto a un profundo conocimiento de disciplinas tan variadas como el dibujo, el cine, la coreografía, la animación artesanal o la escenografía.  Se mueve con facilidad en el bitono (blanco y negro), característico del cine clásico pero también con muchos de los elementos del dibujo como el grafito o la tinta.

17/03/202025/02/2022
Fábulas y sueños de Marc Chagall

Fábulas y sueños de Marc Chagall

La Fundación Barrié organiza la mayor exposición de obra gráfica del pintor, que fue además grabador y poeta, a través de un centenar de litografías, aguafuertes y xilografías realizadas durante sus 40 últimos años de vida. Cerrada temporalmente al público, en este artículo trataremos de hacer un repaso...

16/03/202028/07/2022
Bodegones de la Colección Grasset en Florida

Bodegones de la Colección Grasset en Florida

El Museum of Fine Arts, St. Petersburg, Florida presenta, a partir del 14 de marzo y hasta el 26 de julio, la exposición temporal: In Full Bloom: Netherlandish Flower Paintings and Trade, que 11 óleos de pintores flamencos y neerlandeses, maestros del bodegón de flores como Jan Davidsz. De Heem, Nicolaes van Verendael,  Osias Beert, Jan Van Kessel o Jan Philipsz von Thielen, entre otros.

12/03/202028/07/2022
El Prado exhibe el otro Tesoro del Delfín

El Prado exhibe el otro Tesoro del Delfín

Nuestra primera pinacoteca conserva una de las colecciones suntuarias más destacadas del mundo: los estuches del Tesoro del Delfín. Por primera vez se exponen, en la Sala 60 del edificio Villanueva, 101 de los 124 estuches que han llegado hasta nuestros días de aquel magnífico conjunto. La muestra podrá visitarse hasta el 13 de septiembre.

11/03/202025/02/2022