Categoría: Actualidad

LAS ESTATUAS DEL MAESTRO MATEO Y EL PAZO DE MEIRÁS

LAS ESTATUAS DEL MAESTRO MATEO Y EL PAZO DE MEIRÁS

Dada la notoriedad del caso, Rafael Mateu escribe un comentario de las sentencias dictadas en 2019 y 2020 sobre la propiedad de determinados bienes históricos relacionados con la herencia de Francisco Franco. Se trata, según el autor, de dos casos de acción reivindicatoria del dominio ejercitada por las Administraciones Públicas sobre bienes del Patrimonio Histórico con resultados dispares.

17/11/202028/07/2022
El Museo de Bilbao presenta ‘Esther Ferrer: hilos de tiempo’

El Museo de Bilbao presenta ‘Esther Ferrer: hilos de tiempo’

Esta mañana se ha presentado en el auditorio del Museo de Bellas Artes de Bilbao el  documental Esther Ferrer: hilos de tiempo, puesto en marcha gracias una de las Becas Multiverso a  la Creación en Videoarte Fundación BBVA-Museo de Bellas Artes de Bilbao, convocatoria 2018. En esta exposición en movimiento se analiza la trayectoria de Esther Ferrer (San Sebastián, 1937), una de las grandes creadoras españolas en el género de la performance, que entre otros Premios ha sido galardonada con el Nacional de Artes Plásticas en 2008 y con el Velázquez en 2014.

16/11/202028/07/2022
Interacciones sostenidas del surrealismo y el diseño en CaixaForum Madrid

Interacciones sostenidas del surrealismo y el diseño en CaixaForum Madrid

Tras su presentación en CaixaForum Barcelona ahora llega a CaixaForum Madrid una singular exposición Objetos de deseo. Surrealismo y diseño, 1924-2020, organizada por la Fundación ”la Caixa” y Vitra Design Museum, con el patrocinio de Boss y el apoyo de Art Mentor Foundation. Comisariada por el director del Museo Vitra de Diseño, Mateo Kries, incluye 279 piezas, entre disciplinas como la pintura, la escultura, el dibujo, la arquitectura, la fotografía, la escritura, el cine y otros objetos (mobiliario), en un constante diálogo e influencia mutua entre el movimiento surrealista y el diseño a lo largo del último siglo, desde que naciera este movimiento artístico.  La muestra, tras su clausura en Madrid el próximo 21 de marzo, viajará en versión reducida a CaixaForum Girona y más tarde irá al Museo de San Diego y quizá a otros museos internacionales pero todavía no está cerrada la itinerancia.

13/11/202028/07/2022
Mondrian y De Stijl en el Museo Reina Sofía, una muestra necesaria

Mondrian y De Stijl en el Museo Reina Sofía, una muestra necesaria

Resulta curioso que 26 años después de la muestra que organizó la Fundación la Caixa en Madrid y en Barcelona dedicada a Piet Mondrian y Vasily Kandinky, vuelvan a coincidir en el tiempo la muestra Mondrian y De Stijl, organizada por el Museo Reina Sofía y por el Stichting Kunstmuseum de la Haya, gracias a la colaboración de la Comunidad de Madrid, con la exposición que el viernes 20 de noviembre se abrirá en el Museo Guggenheim Bilbao, patrocinada por la Fundación BBVA, dedicada al maestro ruso. Kandinsky y Mondrian lideraron desde postulados estéticos diferentes el camino hacia la abstracción en las primeras tres décadas del siglo XX.

10/11/202028/07/2022
Finaliza la restauración del Crac de los Caballeros en Siria

Finaliza la restauración del Crac de los Caballeros en Siria

Esta fortaleza es uno de los últimos vestigios de las Cruzadas en el país árabe y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2006, pero los bombardeos de la guerra civil -conflicto que dura ya más de nueve años– dañaron su interior en 2013.  Ahora, por fin, acaban las labores de rehabilitación, que han costado 20 millones de libras. 

05/11/202028/07/2022
Retazos de vida por 20 reporteros gráficos de ‘El País’

Retazos de vida por 20 reporteros gráficos de ‘El País’

El pasado viernes se abrió en el Museo Cristina García Rodero de Puertollano la muestra Fotógrafos de El País, que reúne 180 imágenes de 20 redactores gráficos de ese diario, Nueve fotografías de cada uno de ellos, que resumen en buena medida muchos de los acontecimientos de los últimos 44 años de la vida española e internacional. Muchas de esas transformaciones han sido captadas por ese grupo de reporteros gráficos, que con sus cámaras nos han dejado un testimonio gráfico de gran valor documental y estético. La exposición permanecerá abierta hasta el 17 de enero.

03/11/202025/02/2022
El Arte Degenerado que sedujo al barón Thyssen

El Arte Degenerado que sedujo al barón Thyssen

Paloma Alarcó reconstruye la colección original de expresionistas alemanes que Hans Heinrich von Thyssen atesoró con fruición a partir de los años 60 –actualmente dispersa entre el museo que lleva su nombre, sus hijos y Carmen Cervera– para plantear un recorrido que fija su mirada en las aventuras y desventuras de las 80 obras expuestas.

27/10/202025/02/2022