Los Museos Capitolinos rinden homenaje al profesor Roberto Longhi con una exposición en torno al pintor milanés –figura fundamental de sus investigaciones– y de su tiempo. El recorrido por las salas del Palazzo Caffarelli ofrece casi medio centenar de obras procedentes de los fondos de la fundación del historiador, que desapareció hace justo 50 años, tras recuperar la figura de un ‘poco conocido’ Michelangelo Merisi.
Autor: Sol G. Moreno (Sol G. Moreno)
CARMEN HERRERA: «Trabajo todos los días, para mí es tan natural como respirar»
El pasado 31 de mayo la abuela cubana del arte geométrico cumplió 105 años. Pensaba celebrarlo con la presentación de una obra mural titulada ‘Un, dos, tres’ en las calles del East Harlem de Nueva York, pero la pandemia le ha obligado a esperar. No le importa demasiado, pues ha aprendido a tener paciencia. Tras más de medio siglo trabajando la abstracción y el concretismo, probó las mieles del éxito en 2004, cuando vendió su primera obra. Charlamos con ella sobre su fascinante vida, su trayectoria artística y su obra, que ahora se cotiza con seis cifras.
El Prado reabre este fin de semana de forma gratuita con “Reencuentro”
La pinacoteca vuelve a reunirse con su público a partir del 6 de junio, ofreciendo dos días de puertas abiertas con aforo limitado (1.800 personas al día) y previa inscripción en su página web. Además, rebaja al 50 % el precio de las entradas hasta el 13 de septiembre y presenta un montaje inédito con cerca de 225 piezas adaptado a las circunstancias sanitarias que se condensa en la Galería Central y varias salas aledañas.
La Albertina de Viena inaugura un nuevo museo dedicado al arte moderno
Tras el parón provocado por la crisis sanitaria, la institución consigue abrir las puertas de Albertina Modern, un segundo centro auspiciado bajo el paraguas de los Museos Federales de Austria. Con sede en el histórico edificio de Künstlerhaus [Casa de los Artistas], exhibe más de 60.000 obras, incluida la Colección Essl.
Chus Burés diseña un brazalete inspirado en ‘La Anunciación’ de Fra Angelico
El diseñador de joyas rinde homenaje a esta obra maestra del Museo del Prado con una pieza que recuerda la compleja restauración de la tabla en 2019, especialmente las plumas de oro y pavo real que aparecieron bajo los repintes del arcángel Gabriel. Ala de ángel quiere ser una “memoria” del Bicentenario, según su autor, y se ha creado en exclusiva para la tienda del Museo.
VÍCTOR OCHOA: «Lo mío es una búsqueda incesante con idas y venidas»
El escultor acaba de donar una obra a la Comunidad de Madrid en homenaje a la “humanidad y sacrificio” de tantas personas que luchan contra el coronavirus. En realidad, Héroes del COVID-19 es un regalo para todos los madrileños, que desde el pasado 15 de mayo pueden visitar la pieza en la Real Casa de Correos. Charlamos vía email con el artista sobre la gestación y sentido de esta escultura, que considera como emblema de la pandemia.
El mundo del arte se moviliza contra la pandemia
Casas de subastas, coleccionistas, galeristas y artistas desarrollan diferentes propuestas solidarias para aportar su granito de arena en la lucha contra el covid-19. Christie’s prepara para junio "From the Studio", una sesión extraordinaria cargada de lotes ofrecidos por artistas contemporáneos -algunos recién salidos del taller-, cuyos ingresos destinará a amfAR para el estudio de la enfermedad, mientras que Segre está a punto de clausurar (mañana) su subasta sin ánimo de lucro.
Gigapixel, la nueva iniciativa del Reina Sofía para explorar sus colecciones con resolución ultra-HD
El museo madrileño presenta, con el apoyo de Telefónica, un proyecto que permite observar las obras de sus fondos con una precisión que escapa al ojo humano, además de ofrecer imágenes ultravioleta y con luz infrarroja. De momento, ya se pueden descubrir en su web algunos trabajos de María Blanchard, Dalí, Miró, Picasso o Solana, pero habrá muchos más.
La joven de la perla tenía pestañas
El examen científico al que se ha sometido la célebre pintura, conservada en la Mauritshuis de La Haya, revela cómo Vermeer concibió la composición por capas con una imprimación de tonos marrones, perfiló el rostro de la muchacha con finos trazos negros, pintó diminutos pelos sobre sus ojos y la situó junto a una cortina verde como fondo
LOS RETOS DE LOS MUSEOS EN EL SIGLO XXI, SEGÚN SUS RESPONSABLES
La emergencia sanitaria ha puesto en jaque a los museos y su habitual funcionamiento. El confinamiento ha supuesto el cierre de sus salas, pero no de sus colecciones, que se siguen disfrutando a través de tours virtuales, conferencias, concursos, programas de radio, etc. Ahora que la situación obliga a buscar nuevas formas de contemplar y experimentar el arte, parece el momento justo para pensar en el futuro de los museos españoles; centros de exhibición pero también templos de conocimiento. ¿Cuáles son los retos a los que se enfrentan a medio y largo plazo? Miguel Falomir, Manuel Borja-Villel, José Lebrero, Miguel Zugaza y Fátima Sánchez despejan algunas dudas.