Mes: julio 2020

Un banco de iglesia de Gaudí a la venta en Bonhams

Un banco de iglesia de Gaudí a la venta en Bonhams

La sede neoyorquina de la casa de subastas ofrece hoy en su venta dedicada a artes decorativas y diseño moderno un banco de iglesia realizado por Antoni Gaudí. Sus estimaciones se han situado entre 170.000 y 260.000 euros. En la misma licitación se ofrecerán también una insignia de coche de René Lalique, un relieve de Betty Woodman y un broche de Alexander Calder.

31/07/202025/02/2022
16 millones de euros por el autorretrato de Rembrandt en Sotheby’s

16 millones de euros por el autorretrato de Rembrandt en Sotheby’s

La casa de subastas internacional celebró ayer su venta "Rembrandt to Richter" en la que unificaba las Evening sale de Old Masters, Impresionismo y arte contemporáneo. La pieza con el mejor resultado fue Femme au chapeau rouge de Joan Miró adjudicada por 24,6 millones de euros, seguida de cerca por el verdadero protagonista de la velada, el Autorretrato de Rembrandt vendido en 16 millones de euros. El nuevo formato de venta impulsado por Sotheby's desdibuja las barreras creadas entre períodos y, con suerte, favorecerá la diversificación de las compras de los coleccionistas.

29/07/202025/02/2022
La importancia de la memoria de Concha Jerez en el Reina Sofía

La importancia de la memoria de Concha Jerez en el Reina Sofía

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, con la colaboración de la Comunidad de Madrid, ha organizado la exposición Que nos roban la memoria, de Concha Jerez (Las Palmas de Gran Canaria, 1941), que reúne un conjunto de obras e instalaciones multimedia (videos, audios y fotografías) desde los años setenta hasta ahora, en torno al eje vertebrador de la muestra: el concepto de la memoria, un tema que ha ocupado gran parte de su trayectoria como creadora plástica. En ese recorrido Concha Jerez entrecruza su memoria personal con la colectiva y desde esa síntesis va abordando con sus ojos siempre críticos asuntos como la represión de la libertad, la censura política y artística o la marginación de determinados colectivos sociales, entre otros.

28/07/202025/02/2022
Reino Unido frena la exportación de una pareja de sabuesos de taller romano del siglo II

Reino Unido frena la exportación de una pareja de sabuesos de taller romano del siglo II

La Ministra de Cultura, Caroline Dinenage, ha detenido el proceso de exportación del par de figuras de taller romano que representan dos perros celtas de caza. Las esculturas, valoradas en 2 millones de libras, se descubrieron en las excavaciones de la villa del Emperador Antonino en la década de 1790 y poco después fueron adquiridas por el coleccionista Thomas Hope. El Reino Unido tendrá hasta febrero de 2021 para recaudar el dinero para su compra.

27/07/202025/02/2022
Un viaje a la India de Richard Long

Un viaje a la India de Richard Long

Acabo de ver la luz un libro de dos artistas, el escultor, pintor y fotógrafo británico Richard Long (Bristol, 1945) y Hervé Perdriolle (Lyon, 1954), coleccionista y fotógrafo, que recoge la experiencia que compartieron en 2003 ambos autores cuando viajaron a la India por las tierras de Jivya Soma Mashe, un legendario artista de la tribu Warli que falleció en 2018. Esta tribu vive a 90 millas al norte de Mumbai.

24/07/202025/02/2022
TEFAF Nueva York, cancelada

TEFAF Nueva York, cancelada

La organización de la feria ha decidido no celebrar definitivamente su cita a finales de octubre en Nueva York por la delicada situación en la que se sigue encontrando la ciudad a causa de la crisis de la COVID-19. El evento, que se habría centrado en arte contemporáneo y diseño, ya había sufrido un retraso a finales de marzo. TEFAF ha anunciado que seguirá los pasos de Art Basel y que optará por una plataforma online.

23/07/202025/02/2022
  • 1
  • 2
  • 4