Mes: marzo 2019

El Museo Thyssen acoge al Museo Nacional de Escultura

El Museo Thyssen acoge al Museo Nacional de Escultura

Aunque la colección de los barones posee alguna pieza escultórica de autores de primera fila, es la disciplina menos numerosa en sus salas. Para continuar con las buenas prácticas de proyectos comunes entre museos, el museo madrileño y el vallisoletano han ejecutado un plan expositivo que, como dijo Guillermo Solana en la presentación, “renueve el acercamiento del público a las obras de ambos museos”. María Bolaños, directora del museo de escultura citó la idea de que el las obras de arte son como los diamantes, que cambian de color según la luz. Las

26/03/201914/07/2022
Torrijos, la memoria de la historia en el bicentenario del Museo del Prado

Torrijos, la memoria de la historia en el bicentenario del Museo del Prado

Hace casi 12 años la primera pinacoteca española, con motivo de la apertura de su ampliación, presentó la exposición El siglo XIX en el Prado, un extraordinario conjunto de pinturas realizadas en ese siglo que fijaba algunos de los episodios y personalidades más relevantes de nuestra historia. En esa selección de obras destacaba poderosamente un óleo del pintor y director del Prado, Antonio Gisbert, el Fusilamiento de Torrijos y sus compañeros en las playas de Málaga (1888). Ahora con motivo del bicentenario organiza la muestra Una pintura para una nación. El fusilamiento de Torrijos, que consta de poco más de 12 piezas, entre óleos, bocetos, litografías, cartas y otros documentos expuestos en una vitrina, que tiene como eje principal ese mismo cuadro de Gisbert, que fue la única pintura de historia encargada por el Estado con destino al Prado.

25/03/201914/07/2022
Jenny Holzer, la versatilidad de una artista comprometida

Jenny Holzer, la versatilidad de una artista comprometida

El Museo Guggenheim Bilbao durante sus más de 20 años de historia ha tenido a varios artistas ligados en su trayectoria: Richard Serra, Louise Bourgeois, Jeff Koons y Jenny Holzer, entre otros. Esta última ha estado presente desde la apertura del Guggenheim Bilbao con su conocida Instalación para Bilbao, 1997, una pieza ubicada en el atrio y compuesta por nueve columnas luminosas, cada una de ellas de 12 metros de altura y que en 2018 se complementó con Pareja de Arno, hecha en 2019, una pareja de bancos de piedra con inscripciones que donó la artista al museo. Ahora el Guggenheim organiza la exposición retrospectiva Jenny Holzer. Lo indescriptible, comisariada por Petra Joos, curator del Guggenheim y patrocinada por la Fundación BBVA, que abarca una buena selección de cuatro décadas. La muestra permanecerá abierta desde mañana y hasta el 9 de septiembre.

21/03/201925/02/2022

Para visitar el Prado, mejor con Rafa Nadal y Will Smith

Un informe sociológico del Instituto Sondea hecho con motivo del Bicentenario del museo concluye que más del 35% de los españoles no ha visitado nunca el museo y más de la mitad confiesa que prefiere una visita espontánea en vez de un recorrido programado. Eso sí, 9 de cada 10 reconocen que es el primer museo español y Velázquez su mejor pintor. Curiosamente, si tuvieran que elegir un acompañante famoso se decantarían por el tenista manacorí o el actor americano.

21/03/201925/02/2022