Ayer se presentó en el Museo de Bellas Artes de Bilbao el programa anual Iberdrola-Museo de Conservación y Restauración, que permite que una serie de obras de los fondos del museo vizcaíno sean restauradas o tratadas con sistemas de conservación preventiva para mejorar las condiciones de exhibición y futura conservación de esas obras de arte. En el acto para dar a conocer las piezas rehabilitadas durante 2018 estuvieron presentes Fernando García Sánchez y Ramón Castresana, presidente y director de la Fundación Iberdrola, respectivamente; Miguel Zugaza y Mª José Ruiz-Ozaita, director y jefa del Departamento de Conservación y Restauración del Museo de Bellas Artes de Bilbao. En total se han abordado alrededor de 25 intervenciones en obras pictóricas, sobre papel, escultura y el montaje El vientre del observador (Umbral de atención) (Afterimages) de Darío Urzay (Bilbao, 1958), presentado el pasado verano y que ha requerido una gran pericia e innovación técnica.
Mes: enero 2019
Un retrato de la duquesa de Manchester para el Foundling Museum
La adquisición del retrato de Isabella Montagu, II duquesa de Manchester, supone una deuda de la institución para con su benefactora. Fue pintado por el pintor italiano afincado en Londres, Andrea Soldi (1703-1771), en 1738. A partir de ahora colgará permanentemente en la galería de retratos del museo.
BRAFA afronta sus 64 años con una apuesta contemporánea
Un total de 133 galerías participan en la presente edición de la Feria de Arte y Antigüedades de Bruselas, que ofrece su habitual repertorio heterogéneo de pinturas, esculturas, mobiliario y artes decorativas en el pabellón Tour & Taxis de Bruselas del 26 de enero al 3 de febrero. Este año, destaca la presencia de los británicos Gilbert & George como invitados de honor. España también esta representado en BRAFA 2019 mediante dos galerías españolas: Bernat, con obras medievales y renacentistas, y Montagut, con piezas tribales.
Una cabeza de Antonio López en Durán
La cita del 29 de enero ofrece, entre otras piezas, un interesante gouache de Óscar Domínguez
El Meadows Museum obtiene un nuevo Fortuny y un dibujo de Goya
Justo hace un año adquirió la Playa de Portici (1874) de Mariano Fortuni, hecho que se vio reconocido en los Premios Arte y Empresa de Ars Magazine el pasado mes de mayo. Ese mismo verano incluyó en sus fondos 10 dibujos de Sorolla comprados a la familia del artista y a un coleccionista privado. Pocos meses después, el museo americano hace pública la introducción de otras dos obras de gran calidad que responden nada menos que a las firmas de Fortuny y Goya. El Meadows Museum de Dallas vive un momento de ebullición en el crecimiento de
Un tibor chino de la Dinastía Yuan, lo más llamativo en Ansorena
La sala de la calle Alcalá inaugura el 2019 apostando por alfombras y tapices en su subasta de enero.
EL MINIMALISMO INTERNACIONAL EN ZEIT
La neoyorquina galería Zeit Contemporary Art abre al público a partir de este jueves una exposición comprometida con el arte español y brasileño dentro de la disciplina del movimiento minimal. El recorrido incluye piezas de artistas como Dan Flavin, Jorge Oteiza, Sol LeWitt, José María Yturralde, Hélio Oiticia y Lygia Clark entre otros.
Durán comienza su cincuentenario con Antonio López
La cita del 29 de enero ofrece, entre otras piezas, un interesante gouache de Óscar Domínguez
Ansorena, entre Hirst y Sánchez Coello
En la oferta de los días 22 y 23 de enero destaca también un cartón del catalán Antoni Tàpies
The Meadows Foundation obtiene un Premio ‘A’ de Coleccionismo
Ya conocemos a los seis galardonados de la vigésima tercera edición de los Premios 'A' que concede la Fundación Arco, en los que se reconoce el valor artístico de los fondos de coleccionistas e instituciones, así como su labor en el apoyo a la difusión del arte contemporáneo.