Mes: septiembre 2018

El Museo del Prado inaugura su bicentenario en noviembre

Los Reyes de España inaugurarán el 19 de noviembre la exposición Museo del Prado 1819-2019 pistoletazo de salida de los eventos y exposiciones conmemorativos del 200 aniversario del Museo del Prado.

En la rueda de prensa de presentación de los actos del bicentenario se habló mucho de dinero y de presupuestos. Así nos entramos de que los 12 millones de euros destinados a estas celebraciones no saldrán de las arcas del Estado sino -como aclaró Miguel Falomir- de los presupuestos ordinarios de la institución. El ministro de Cultura, que presidió el acto informativo, echó la culpa de esta incuria presupuestaria al “anterior gobierno que no incluyó ninguna partida para ello”. Así las cosas, José Guirao anunció que los teatros y auditorios nacionales apoyarían con representaciones y conciertos el aniversario del museo. El presidente del patronato José Pedro Pérez Llorca precisó sobre los acuerdos con la anterior administración: “Nosotros dijimos que asumiríamos el coste del bicentenario a cambio de que ellos afrontaran las obras del Salón de Reinos (unos 40 millones). Ahora habrá que esperar”. Pues sí: habrá que esperar.

13/09/201813/07/2022
Catar exhibirá su fondo de arte en el corazón de París

Catar exhibirá su fondo de arte en el corazón de París

Sigilo y prudencia –también sorpresa, todo hay que decirlo– son adjetivos que definen a la familia Al Thani en lo que se refiere a sus inversiones artísticas. Desde hace algo más de dos décadas está reuniendo una espectacular colección de obras de arte de lo más variado. Parte de ella está depositada en los cinco museos que han ido construyendo desde el año 2008. Ahora, dan el salto a Europa, nada menos que con el alquiler –y, por supuesto, la rehabilitación– de un edificio emblemático situado en el corazón de París, el Hôtel de la Marine. Para ello desembolsarán, por un periodo de veinte años, la astronómica cantidad de 20 millones de euros.
La elección del inmueble no ha sido baladí. Situado en la emblemática Plaza de la Concordia de la capital francesa, fue diseñado entre 1757 y 1774 por el arquitecto regio Ange-Jacques Gabriel por orden de Luis XV. Tuvo la función de "Guardamuebles real", una sección dentro de la casa del rey que tenía por función custodiar los muebles, tapices, bronces, armaduras y joyas de la corona. Parte de ella se exponía públicamente, a modo de museo, para el deleite de las clases adineradas. Casi tres siglos después, el edificio vuelve a recuperar por tanto y en buena medida, su función original.

13/09/201825/02/2022
Arranca la nueva temporada de subastas numismáticas

Arranca la nueva temporada de subastas numismáticas

Siempre se empieza el curso con actividad destacada. El broche de este mes de septiembre lo pone la convención internacional Coinex (este año cumple 40 años) que se celebra anualmente en Londres por la BNTA, la asociación de comerciantes inglesa. Hoy más que nunca es conveniente recalcar la labor que llevan a cabo las asociaciones profesionales tratando de actualizar el perfil tornando al numismático en un empresario más profesional y adaptado a las exigencias actuales, comprometido con la convulsa regulación y procurando hacerse oír ante el legislador, tratando de introducir cordura. Si se acercan al mundo numismático, recomendamos intensamente hacerlo a través de los profesionales del sector quienes, por lo general, aplican normas de conducta y éticas en su actividad, responden de lo que venden y es garantía de comercio lícito.

11/09/201825/02/2022
Una moneda de 5 centavos de 1913 se remata en más de 4,5 millones de dólares

Una moneda de 5 centavos de 1913 se remata en más de 4,5 millones de dólares

Ha sido un verano agitado en las subastas de numismática, sobre todo en Estados Unidos donde no hacen el parón que sí se aprecia, en menor o mayor medida, en Europa. Así que allí dirigimos la mirada para un comentario del mercado, con una sorpresa mayúscula como ha sido el remate en más de 4,5 millones de dólares por una moneda de 5 centavos de 1913 en Stacks and Bowers.

Al otro lado del Atlántico se celebra la mayor feria numismática, bajo el auspicio de la American Numismatic Association, con el nombre de Word´s Fair of Money. En ella se dan cita comerciantes internacionales, pero un protagonismo mayoritario es para los locales por supuesto. Esta vez la itinerante cita se localizó en Filadelfia. Alrededor de la propia feria se celebran cursos y seminarios, reuniones de clubs y asociaciones, presentaciones de libros, presentaciones… y sobre todo intensivos de subastas. Había dos citas llamativas; la de Stacks and Bowers y la de Heritage.

10/09/201825/02/2022
Un reloj Bvlgari Octo Roma sobresale en la licitación de Monte de Piedad

Un reloj Bvlgari Octo Roma sobresale en la licitación de Monte de Piedad

La sala de la plaza de las Descalzas nos convoca a la inauguración de la temporada tras el parón estival el próximo 12 de septiembre con un amplio catálogo cuajado de interesantes joyas de gran calidad y relojes de alta gama. De las primeras destacan piezas como el 203, una pareja de pendientes largos de platino con cuatro brillantes de mayor tamaño y seis brillantes desmontables con un precio inicial de 6.500 euros.

09/09/201825/02/2022
Faraones, Toulouse-Lautrec y Olga Picasso, ejes de CaixaForum Madrid

Faraones, Toulouse-Lautrec y Olga Picasso, ejes de CaixaForum Madrid

Si la pasada temporada el programa de exposiciones (De Chirico, Warhol, Músicas en la antigüedad, Adolf Loos y Disney, el arte de contar historias) y otras actividades culturales de CaixaForum Madrid atrajeron casi a 800.000 visitantes, en la 2018-2019 van a apostar por varias exhibiciones artísticas de primer nivel que sigan uniendo las necesidades de los ciudadanos y una oferta cultural dirigida a un público cada vez más amplio. Dentro de las muestras que se celebrarán desde el otoño de 2018 al verano de 2019 cabría destacar la primera, Faraón. Rey de Egipto, a la que seguirán La pintura: el reto permanente, con fondos de la Colección "La Caixa" de Arte Contemporáneo; Toulouse-Lautrec y el espíritu de Montmartre; la original Ópera. Pasión, poder y política; y se cerrará con Olga Picasso, que ahondará en cómo la relación convulsa de Picasso con su primera esposa Olga Khokhlova tuvo un reflejo inherente en su obra. Se podrá ver desde el 12 de junio al 22 de septiembre de 2019.

06/09/201813/07/2022
Madrid Gallery Weekend calienta motores

Madrid Gallery Weekend calienta motores

Con el avance del mes de septiembre, la actividad cultural de la capital va cobrando fuerza. Hoy le toca el turno a Madrid Gallery Weekend, que presenta ante los medios de comunicación el amplio programa de actividades que ha preparado para este año con el arte contemporáneo como eje vertebrador. Efectivamente, del jueves 13 al domingo 16 de septiembre, Madrid se convertirá en la capital europea del arte.

06/09/201813/07/2022
MALÉVICH EN MÁLAGA

MALÉVICH EN MÁLAGA

El padre del Suprematismo es el protagonista en Málaga este otoño. El Museo Ruso acoge una colección de pinturas procedentes del Museo Estatal Ruso de San Petersburgo que configura la recopilación más completa de su obra, donde 16 de las piezas son inéditas en España. El recorrido resume la trayectoria creativa inicial de Malévich, la invención del Suprematismo como expresión innovadora de su percepción del mundo mediante un lenguaje abstracto y, finalmente, el desarrollo y la introducción de lo figurativo en su estilo particular que él llamó ‘Supronaturalismo’.

06/09/201813/07/2022