Etiqueta: joan miro

Poesía y pintura en la obra de Miró

Poesía y pintura en la obra de Miró

Para Joan Miró (Barcelona, 1893-Palma de Mallorca, 1983) la literatura, y en especial la poesía, era un área de interés preferente para él, no solo como lector sino como parte del proceso creativo que muchas veces ha unido a pintores y poetas. Mañana abre sus puertas en la Fundación Mapfre de Madrid la exposición Miró Poema, comisariada por Carlos Martín, conservador jefe de Artes Plásticas de dicha Fundación, que reúne alrededor de 67 obras, entre pinturas, dibujos y libros ilustrados que sintetizan el quehacer del pintor catalán y su alineamiento con el trabajo de los poetas, tanto en la década de los 20 como en años posteriores hasta desembocar en los años 70.

02/06/202125/02/2022
Jawlensky, Miró, Morandi y Winogrand protagonizan la temporada 2021 de la Fundación Mapfre

Jawlensky, Miró, Morandi y Winogrand protagonizan la temporada 2021 de la Fundación Mapfre

La institución con sede en Madrid y Barcelona ha presentado esta semana su programación para el año que viene, cargada de nombres propios y grandes retrospectivas como la dedicada al pintor ruso Alexéi von Jawlensky. Además, destaca la exposición homenaje a Miró y sendas muestras de Giorgio Morandi (en la capital) y Garry Winogrand (en la Ciudad Condal).

20/11/202028/07/2022
La Suite retoma la subasta del archivo personal de Pablo Neruda

La Suite retoma la subasta del archivo personal de Pablo Neruda

La subasta inicialmente prevista para el pasado 19 de marzo, tuvo que suspenderse por el COVID 19 y la declaración del estado de alarma. La sala de nuevo apuesta por la nueva normalidad y nos convoca a esta especial cita el próximo 8 de octubre adaptándose a los nuevos tiempos, cita ineludible para los aficionados a la poesía y coleccionistas que disfrutarán con una licitación única en la que se ofrece el mejor conjunto documental y manuscrito del gran Pablo Neruda.

24/09/202025/02/2022
282.200 euros recaudados por Segre contra el COVID-19

282.200 euros recaudados por Segre contra el COVID-19

La casa de subastas madrileña se ha coordinado con artistas, legados de artistas, coleccionistas y amantes del arte para promover una iniciativa de recaudación de fondos a favor de tres organizaciones: Cruz Roja, Cáritas y Médicos sin Fronteras. Segre es la primera casa de subastas que emprende una iniciativa solidaria a favor de la lucha contra el COVID-19 en España. A partir de hoy y hasta el 6 de mayo permanecerán abiertas las pujas online para los 28 lotes que conforman la licitación. El conjunto de obras contemporáneas ha sido donado en su mayoría por los propios artistas o, en su defecto, por los legados de aquellos que ya no se encuentran entre nosotros. De igual manera, algunos coleccionistas y fundaciones han querido unirse a esta causa.

07/05/202025/02/2022