La sala 33 del Museo de Bellas Artes de Bilbao una pequeña muestra, enmarcada en la Obra invitada, que reúne dos pinturas fundamentales de los hermanos Arrue, José (Bilbao, 1885-Llodio, Álava, 1977) y Ramiro (Bilbao, 1892-San Juan de Luz, Francia, 1971). Se da la circunstancia que tanto Baserritarrak, de José, y Fandango, de Ramiro, estuvieron expuestas en París hace 96 años y no se habían vuelto a ver juntas hasta ahora. Este programa, que alcanza la 65 edición, cuenta con el patrocinio de la Fundación Banco Santander.
Etiqueta: ignacio zuloaga
Y Ansorena marcó la diferencia desde septiembre
Magníficas ventas para un mes atípico, donde sólo las seis mejores facturan más de 500.000 euros
Ansorena inicia su temporada con Dalí y Miró
Cinco obras sobre cartón y papel, y una colección más de veinte piezas de Joaquín Torres García, lo más destacado de la cita de los días 29 y 30 de septiembre
El Estado compra en Ansorena la tabla de Francisco de Osona para el Museo de Bellas Artes de Castellón
Además, triunfaron las obras del gaditano Hohenleiter y del pacense Juan Barjola
Las obras de Zuloaga para el santuario de Arrate recobran su esplendor
Hace ahora dos años el Museo de Bellas Artes de Bilbao organizó una gran retrospectiva a Ignacio Zuloaga (Eibar, 1870-Madrid, 1945) y ayer presentó, en colaboracion con el Museo Ignacio Zuloaga y la Diputación Foral de Guipúzcoa, el proyecto de conservación, restauración y divulgación de los cuatro lienzos que el pintor guipuzcoano realizó para el retablo del santuario de la Virgen de Arrate (Eibar).
Ansorena, entre Osona y Zuloaga
Una tabla del valenciano retablo de la cartuja de Valldecrist y el retrato de la señora Atucha despiden la temporada del 20 y 21 de julio
Más de 265.000 euros por el lienzo de Blanchard en Ansorena
Destacan las buenas ventas en la cita de los días 23 y 24 de junio, también en pintura antigua, y la compra del Estado de una reja de Sempere
Un lienzo cubista de Blanchard en Ansorena
Fechado en 1917, las pujas para el 23 de junio deberán comenzar a partir de los 190.000 euros
El cobre plumario mexicano se adjudica por 110.000 euros en Durán
Sin embargo, se esperaba más del lienzo de 1962 de Fernando Zóbel, vendido finalmente por 40.000 euros
Los 27.500 euros lógicos por la Playa de Beruete en Durán
Subieron también los papeles de Naranjo y Zuloaga, como era de esperar