La pasada semana, la directora del ICA de Boston, Jill Medvedow, anunciaba la adquisición por parte del museo de Love is Calling de Yayoi Kusama, hasta ahora propiedad de la Colección Kinik. Se trata de la segunda obra de la japonesa que posee la institución, después de que en el 2014 se hiciese con A Flower (No. 14) gracias a la generosidad de Barbara Lee (The Barbara Lee Collection of Art by Women). Dicha benefactora ha vuelto a prestar su apoyo
Etiqueta: arte contemporáneo
ARCO sigue apostando por el arte latinoamericano
La feria de arte contemporáneo madrileña inaugurará en febrero su 38ª edición con la participación de 203 galerías de 30 países. Este año el evento se concentra en el diálogo entre artistas, por lo que más del 40% de la participación se sumarán a distintas secciones comisariadas. El país invitado será Perú, que invadirá la capital con un interesante programa de arte joven a través de exposiciones dentro y fuera de la feria.
La última apuesta del Reina Sofía: Luis Camnitzer
La Pinacoteca madrileña del arte contemporáneo arroja luz sobre el arte conceptual latinoamericano de nuevo, esta vez a través del Uruguayo de origen alemán Luis Camnitzer, una de las figuras clave en esta disciplina en el Sur del continente americano. Ha desarrollado una prolífica obra (como ensayista, crítico de arte, comisario de exposiciones, pedagogo, conferenciante y creador de acciones y objetos) centrada en la capacidad transformadora del arte, al que considera en esencia un producto de la reflexión.
MELBOURNE ART FAIR’18
Mañana comienza la referencia de eventos de arte contemporáneo en Australia en su capital cultural. Melbourne Art Fair cuenta con la participación de 80 galerías internacionales. Estas presentan cerca de mil artistas dentro de diferentes disciplinas, con una especial atención a lo audiovisual. En esta edición se
Imprimatur, una reflexión crítica de M. Soto sobre el poder de la imagen
La artista ofrece un recorrido por la Historia del Arte a través de medio centenar de fotografías y dos videoinstalaciones que le sirven para tratar temas como la herencia cultural, la censura, la autocensura y el control del conocimiento.
Huella romana en las creaciones de los residentes de la Academia Española
Mañana se inaugura la exposición Processi 144_M, entrelazarse con Roma en Matadero Madrid. Una exposición que recoge los trabajos de los 24 artistas e investigadores que disfrutaron de las becas que otorga el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación para su estancia en la Academia de España en Roma durante el periodo 2016-2017.
Rauschenberg y Kusama triunfan en Sotehby’s Hong Kong
Lucio Fontana y Robert Rauschenberg nunca habían estado tan cotizados en el continente asiático. Con sus resultados en la Evening Sale del pasado día 31 de marzo confirman el creciente interés por la pintura contemporánea occidental en China. En el caso de Concetto spaziale, attese, del pintor italiano, se alcanzaron casi 3 millones de euros, y Cartoon, del estadounidense, se remató por 4 millones de euros. Esta última pieza se convirtió también en la obra más cara de la jornada.
La Trienal de Brujas convierte la ‘ciudad líquida’ en un hervidero de artistas
A partir de mayo, la ciudad medieval acogerá la segunda edición de esta Trienal de arte contemporáneo y arquitectura. En esta ocasión, participan 15 autores de diferentes países –Rotor, Tomás Saraceno o los españoles SelgasCano– que reflexionan en torno a la importancia del agua en Brujas.
ARCOmadrid 2018 sacrifica el país invitado y presenta una sección nueva
La feria, que abrirá sus puertas en Ifema del 21 al 25 de febrero, renuncia este año al país invitado y apuesta por una nueva sección “Futuro”, concepto que se extenderá a otros espacios como el Thyssen-Bornemisza, Matadero Madrid, CA2M o CentroCentro.
Palazuelo, creaciones infinitas
La Galería Cayón celebra el décimo aniversario de la muerte del pintor con una exposición subtitulada Sin principio ni fin que reúne siete esculturas y siete pinturas de gran formato. Se trata de la cuarta individual organizada por la galería.