Esta interesantísima escultura en madera tallada y policromada atribuida a Pedro de Mena, es sin duda, la estrella de la edición, y es que el lote 688 es una de esas piezas de escultura más importantes que han salido a la venta en nuestro país; se trata de una obra de formato reducido de las estatuas reales del escultor, similar a la expuesta en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid cedida por el Museo del Prado
Etiqueta: alonso cano
Vendidos los dos lienzos de Alonso Cano en Abalarte por los 40.000 euros pedidos
Destacó, en la cita de los días 29 y 30 de noviembre, la subida del óleo del círculo de Pourbus el joven hasta los 32.500 euros, y la compra en postventa de los Meléndez por su salida, 35.000 euros
Retiro vende un San Estanislao de Kotska por 3.000 euros
En esta edición de octubre la sala de Menéndez Pelayo no logró vender los lotes más destacados que habían vuelto a presentar, y que ya preveíamos que sus rebajas todavía parecían estar lejos de su precio de mercado.
Subasta de segundas oportunidades en Retiro
En esta licitación la sala de la calle Menéndez Pelayo nos presenta piezas de calidad pero que ya había sacado en anteriores licitaciones y no se habían vendido tal vez por su alto precio de salida, ofreciéndolas de nuevo ajustando algo más los precios, lotes como el 746 una escultura en bronce patinado del S. XIX, representando el rapto de las Sabinas según modelo de Giambologna
ALONSO CANO Y MURILLO, LAS APUESTAS DE LOS ESPAÑOLES EN TEFAF 2017
A una semana de la inauguración de la Feria de Arte y Antigüedades más longeva de Europa, las cinco galerías nacionales que participan en Maastricht desvelan lo que llevarán a la XXX edición.