La figura de Pablo Picasso sigue de plena actualidad. En lo que llevamos de año y al calor de la efeméride de Guernica en el que es su ochenta cumpleaños, varias han sido las instituciones, nacionales e internacionales, que le han dedicado una muestra. Si en Europa en Museo Nacional de Arte Reina Sofía, el Musée Quai Branly-Jacques Chirac o el Museo Picasso de Barcelona han abordado sus retratos o sus vínculos con el denominado arte primitivo, al otro lado del Atlántico no se han quedado atrás. Así, el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles inauguró en mayo Picasso and Rivera: Conversations Across Time, muestra
Categoría: Actualidad
DE CHIRICO, WARHOL Y ADOLF LOOS, APUESTAS DE CAIXAFORUM MADRID
A punto de cumplir el décimo aniversario desde que CaixaForum Madrid abriera sus puertas a comienzos de 2008, hoy se ha presentado la nueva programación de la temporada 2017-2018, con la presencia de la directora general adjunta de la Fundación Bancaria "la Caixa", Elisa Durán; el director del Área de Cultura de la misma fundación, Ignasi Miró, y la directora de
EL LOUVRE DE ABU DABI ABRIRÁ SUS PUERTAS EL PRÓXIMO 11 DE NOVIEMBRE
El Louvre de Abu Davi anunció ayer su próxima apertura para el 11 de noviembre de 2017. Culmina así un largo proceso que ahora se corona tras superar los obstáculos que retrasaron su apertura, prevista en origen para el 2012-2013. Su intención es la de abarcar la totalidad de la existencia humana: desde objetos prehistóricos hasta obras de arte contemporáneo, destacando temas e ideas universales y marcando un alejamiento de la museografía más tradicional y que a menudo se separa según el origen. Un ambicioso propósito que lo convierte, incluso
Palazuelo, creaciones infinitas
La Galería Cayón celebra el décimo aniversario de la muerte del pintor con una exposición subtitulada Sin principio ni fin que reúne siete esculturas y siete pinturas de gran formato. Se trata de la cuarta individual organizada por la galería.
LA SEQUÍA DESCUBRE CAPITELES ROMÁNICOS EN PALENCIA
El acceso es difícil, tan sólo posible en barca o piragua, pero la sequía ha hecho aflorar los restos de la antigua iglesia de Santa Eugenia de Cenera de Zalima, uno de los pueblos anegados a principios de los años sesenta del siglo pasado por la construcción del embalse de Aguilar de Campoo.
Toscos capiteles de un románico tardío y otros góticos emergen junto a las ruinas del templo, del que apenas queda en pie una pequeña parte de lo que en tiempos fue la espadaña del hastial occidental.
La fotografía, protagonista de la exposición anual del Castillo de Peralada
Un año más la Biblioteca-Archivo del Palacio de Peralada abre sus puertas al público para mostrar la riqueza de sus fondos bibliográficos. En esta ocasión, presenta un nutrido conjunto de archivos y documentos relacionados con la fotografía
15 ARTISTAS PARTICIPAN EN LA VIGÉSIMA TERCERA EDICIÓN DEL TALLER DE ARTES PLÁSTICAS DE LA FUNDACIÓN BOTÍN
La Fundación Botín vuelve a poner en marcha su Taller de Artes Plásticas, un evento que desarrolló por primera vez en 1994 y que este año tendrá lugar del 4 al 13 de septiembre. Lo hará en su sede de Villa Iris de Santander, un singular edificio construido en 1913 por el arquitecto Eloy Martínez del Valle, en el que se reunirán 15 artistas de doce nacionalidades distintas. Allí convivirán con Carsten Höllen y ahondarán en torno a un concepto importante
Arcimboldo: entre la hortaliza y el pincel
El National Museum of Western Art de Tokio organiza la primera retrospectiva del artista en Japón con cerca de un centenar de retratos perfilados a base de verduras, frutas y peces.
El MACBA recibe 15 obras de la colección particular de Victòria Combalia
La crítica de arte catalana deposita en el museo varias piezas de Eduardo Arroyo, Esther Ferrer y Ràfols-Casamada, entre otros, que pasarán a formar parte de la colección permanente.
Los tesoros de Alicia Koplowitz al descubierto: autobiografía de una pasión
El Museo Bellas Artes de Bilbao presenta por primera vez en España una selección de 90 pinturas, dibujos y esculturas de la presidenta de Omega Capital, quien ha adquirido durante los últimos 30 años obras de Goya, Canaletto, Picasso o Bacon, entre otros.