Categoría: Actualidad

Jenny Holzer, la versatilidad de una artista comprometida

Jenny Holzer, la versatilidad de una artista comprometida

El Museo Guggenheim Bilbao durante sus más de 20 años de historia ha tenido a varios artistas ligados en su trayectoria: Richard Serra, Louise Bourgeois, Jeff Koons y Jenny Holzer, entre otros. Esta última ha estado presente desde la apertura del Guggenheim Bilbao con su conocida Instalación para Bilbao, 1997, una pieza ubicada en el atrio y compuesta por nueve columnas luminosas, cada una de ellas de 12 metros de altura y que en 2018 se complementó con Pareja de Arno, hecha en 2019, una pareja de bancos de piedra con inscripciones que donó la artista al museo. Ahora el Guggenheim organiza la exposición retrospectiva Jenny Holzer. Lo indescriptible, comisariada por Petra Joos, curator del Guggenheim y patrocinada por la Fundación BBVA, que abarca una buena selección de cuatro décadas. La muestra permanecerá abierta desde mañana y hasta el 9 de septiembre.

21/03/201925/02/2022

Para visitar el Prado, mejor con Rafa Nadal y Will Smith

Un informe sociológico del Instituto Sondea hecho con motivo del Bicentenario del museo concluye que más del 35% de los españoles no ha visitado nunca el museo y más de la mitad confiesa que prefiere una visita espontánea en vez de un recorrido programado. Eso sí, 9 de cada 10 reconocen que es el primer museo español y Velázquez su mejor pintor. Curiosamente, si tuvieran que elegir un acompañante famoso se decantarían por el tenista manacorí o el actor americano.

21/03/201925/02/2022
Una miniatura firmada por Antonio Ricci

Una miniatura firmada por Antonio Ricci

La galería suiza Rob Smeets acaba de publicar un estudio sobre un doble retrato de Juana e Isabel de Aragón y Pernstein, un pequeño óleo sobre cartón de 5,5 x 9,2 cm. Más allá de la calidad sobresaliente de la pieza y de la peculiaridad del formato, su interés radica sobre todo por lo que aparece en el verso de la pieza, pues es ahí donde, con una grafía propia del XVI, aparecen

20/03/201925/02/2022
Los secretos de la Santa Catalina de Medici de Artemisia, al descubierto

Los secretos de la Santa Catalina de Medici de Artemisia, al descubierto

El estudio y análisis técnico practicado a la tela de los Uffizi durante el mes pasado ha revelado una segunda composición oculta bajo del rostro de la santa. La radiografía demuestra cómo la mártir miraba originalmente al espectador y llevaba turbante en vez de corona (igual que la versión adquirida por la National Gallery de Londres). Al parecer, la artista barroca concibió inicialmente un autorretrato antes de mostrar el rostro de la hija del gran duque Fernando I de Medici.

19/03/201925/02/2022
Sorolla regresa a Londres 100 años después

Sorolla regresa a Londres 100 años después

En 1908 las Grafton Galleries presentaron 561 trabajos del “mayor pintor vivo del mundo”. Esta exposición supuso el desembarco del artista valenciano en Inglaterra y le permitió conocer a Archer Milton Huntington, su gran mecenas americano. Un siglo después Sorolla vuelve a Londres de la mano de la National Gallery con la retrospectiva más completa del autor organizada hasta la fecha fuera de España

14/03/201925/02/2022
La primera terracota atribuida a Leonardo, en el Palazzo Strozzi

La primera terracota atribuida a Leonardo, en el Palazzo Strozzi

El pasado 9 de marzo se abrió al público en el Palazzo Strozzi de Florencia Verrocchio, il maestro di Leonardo. Se trata de la primera gran exposición dedicada íntegramente al pintor, escultor y orfebre Andrea del Verrocchio (Florencia, hacia 1435-Venecia, 1488), una de las figuras más relevantes del Quattrocento italiano. A pesar de su importancia, Verrocchio ha sufrido involuntariamente la alargada sombra proyectada por su alumno más destacado, el genial Leonardo da Vinci. Se trata por tanto de un merecido reconocimiento a quien fue maestro de maestros.

14/03/201925/02/2022
Irán, una cultura milenaria en el MARQ de Alicante

Irán, una cultura milenaria en el MARQ de Alicante

Mañana se abre el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ), dependiente de la Diputación de Alicante, la exposición Irán, cuna de civilizaciones, que incluye más de dos centenares de piezas seleccionadas por un equipo científico dirigido por J. Nokandeh, y compuesto por F. Bigliari y N. Rezaie, todos ellos responsables del Museo Nacional de Irán, con sede en Teherán, del que proceden la totalidad de las obras expuestas, que abarcan desde el Paleolítico hasta el siglo XVIII y ofrece un friso de una cultura milenaria. De este modo el MARQ de Alicante continúa acercando al público algunos de los momentos estelares de la humanidad protagonizados por las grandes civilizaciones, desde el arte rupestre, los griegos, los mayas o los vikingos, entre otros.

14/03/201914/07/2022
Nueva donación de Patricia Phelps de Cisneros al Reina Sofía

Nueva donación de Patricia Phelps de Cisneros al Reina Sofía

El museo madrileño de arte contemporáneo recibe otro lote de arte latinoamericana por cortesía de una de sus grandes promotoras: Patricia Phelps de Cisneros. Esta última donación es de 45 obras de 33 artistas diferentes. Pasará a formar parte de las colecciones del museo y ampliará al catálogo de movimientos artísticos de Latinoamérica desde 1990 hasta la actualidad. El gran objetivo de Patricia: promover la investigación de esta área de la historia del arte.

12/03/201914/07/2022