Categoría: Actualidad

La investigación marina de Joan Jonas se presenta en Madrid

La investigación marina de Joan Jonas se presenta en Madrid

La artista neoyorquina Joan Jonas (1936) presenta en la sede del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid la exposición Moving Off the Land II, fruto de un encargo de TBA21-Academy, y coorganizada por TBA21 y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. A este proyecto, comisariado por Stefanie Hessler, le ha dedicado tres años de investigación y es un homenaje a los océanos y a sus criaturas, a la diversidad y a la ecología, pero sobre todo una llamada de atención sobre los efectos del cambio climático y la extinción de las especies, algo que también impregna la obra de Olafur Eliasson en su retrospectiva en el Museo Guggenheim Bilbao, y en otra medida en la exposición Un día en el zoo, que todavía puede verse en la galería Pilar Serra de Madrid.

24/02/202018/07/2022
‘Scroll’: la instalación de Daniel Canogar por ARCOmadrid 2020

‘Scroll’: la instalación de Daniel Canogar por ARCOmadrid 2020

Desde hace 16 años El Corte Inglés acoge en varias de sus sedes, durante ARCOmadrid, una obra creada ex profeso para sus escaparates. Esta iniciativa, titulada 'Ámbito Cultural', tiene su raíz en la decoración de sus vidrieras en Madrid y Barcelona en los años 60 y 70. Este 2020 cuentan con la participación del artista Daniel Canogar, la labor de comisariado de Paloma Martín Llopis y con la colaboración tecnológica de INTEL y LG.

21/02/202025/02/2022
Voces del arte latinoamericano

Voces del arte latinoamericano

La editorial Turner acaba de publicar un libro en castellano e inglés de la galerista Andrea Hinteregger de Mayo, titulado Matices del arte en América Latina, en el que se recoge una aproximación de esta experimentada curator suiza a algunos de los senderos por los que transita el arte latinoamericano en la última década. Incluye, con gran despliegue gráfico, 16 de los proyectos en los que ha participado directamente como impulsora Andrea, actual directora de la sección de arte latinoamericano en Mai 36 Galerie de Zúrich, y que reúne una serie de piezas de más de 40 artistas, fundamentalmente americanos, pero también ingleses y suizos , entre otros artistas europeos, ya que el arte es un lenguaje universal que bebe en numerosas fuentes de inspiración.

21/02/202018/07/2022
Chus Burés: maestro, artista y orfebre

Chus Burés: maestro, artista y orfebre

El diseñador de joyas presenta en la Academia de San Fernando una exposición que repasa lo mejor de sus tres décadas de trabajo; desde su aprendizaje en talleres de orfebrería de todo el mundo, hasta sus colaboraciones con artistas como Barceló, Soto o Bourgeois, y sus series más célebres (por ejemplo ‘Infinity Lines’, especialmente admirada por Zaha Hadid). La muestra, que se completa con varias fotografías de Alberto García Alix sobre sus piezas, se integra dentro de la IV Muestra de Orfebrería Contemporánea, que ha querido reconocer así la trayectoria de este maestro del oro y las piedras preciosas.

18/02/202018/07/2022
Las muchas caras de Rembrandt en el Thyssen

Las muchas caras de Rembrandt en el Thyssen

La pinacoteca madrileña inaugura la primera exposición que relata la relación de Rembrandt con sus competidores y discípulos como retratista en el Ámsterdam del siglo XVII. La muestra, que cuenta con más de 90 obras, se podrá visitar hasta el día 24 de mayo.

18/02/202018/07/2022
Fallece Plácido Arango, un mecenas generoso, humilde y callado

Fallece Plácido Arango, un mecenas generoso, humilde y callado

El empresario y coleccionista de origen mexicano ha muerto hoy a los 88 años en Madrid. Fue fundador del Grupo VIPS y presidente del Patronato del Museo del Prado, pero su mayor legado es, sin duda, la colección de obras maestras de Zurbarán, Tristán o Goya que ahora pueden verse en algunos museos públicos como el propio Prado o el Bellas Artes de Asturias.

17/02/202018/07/2022
Escultura monumental en la Marlborough

Escultura monumental en la Marlborough

La galería inaugura hoy la primera de dos exposiciones que integran un ambicioso proyecto en torno al trabajo realizado a gran escala de los artistas. Nombres españoles como Antonio López, Blanca Muñoz o Francisco Leiro conviven junto a autores extranjeros contemporáneos como la recientemente fallecida Beverly Pepper o George Rickey.

13/02/202025/02/2022
La luz de Olafur Eliasson en el Guggenheim Bilbao

La luz de Olafur Eliasson en el Guggenheim Bilbao

En el arte actual como en muchas épocas hay creadores muy individualistas y otros que prefieren crear colaborativamente con otros de diferentes disciplinas. Es el caso del danés Olafur Eliasson (Copenhague, 1967), un artista integral que aúna la cultura científica con la humanística desde su taller de Berlín, en la que innova junto a otras personas desde disciplinas como la economía, la antropología, la sostenibilidad, la biología, la arquitectura y el urbanismo, la música o la educación, entre otras, que enriquecen los proyectos finales que crean en su estudio de la capital alemana.

13/02/202018/07/2022