Categoría: Actualidad

Chus Burés diseña un brazalete inspirado en ‘La Anunciación’ de Fra Angelico

Chus Burés diseña un brazalete inspirado en ‘La Anunciación’ de Fra Angelico

El diseñador de joyas rinde homenaje a esta obra maestra del Museo del Prado con una pieza que recuerda la compleja restauración de la tabla en 2019, especialmente las plumas de oro y pavo real que aparecieron bajo los repintes del arcángel Gabriel. Ala de ángel quiere ser una “memoria” del Bicentenario, según su autor, y se ha creado en exclusiva para la tienda del Museo.

26/05/202020/12/2022
El Museo de Bellas Artes de Bilbao convoca las becas Gondra Barandiarán e Iberdrola

El Museo de Bellas Artes de Bilbao convoca las becas Gondra Barandiarán e Iberdrola

Este año el Museo de Bellas Artes de Bilbao lanza la séptima edición de las becas de formación de la Fundación Gondra Barandiarán y Fundación Iberdrola, ambos patronos del museo vizcaíno. En los últimos seis años alrededor de 50 jóvenes han disfrutado de este programa formativo para complementar los adquiridos durante su formación académica reglada, con una estancia prolongada de carácter profesional en la vida del museo. La convocatoria de las siete becas que impulsa la Fundación Gondra Barandiarán se abrió el pasado viernes y las dos del programa Iberdrola-Museo comienza mañana.

20/05/202025/02/2022
VÍCTOR OCHOA: «Lo mío es una búsqueda incesante con idas y venidas»

VÍCTOR OCHOA: «Lo mío es una búsqueda incesante con idas y venidas»

El escultor acaba de donar una obra a la Comunidad de Madrid en homenaje a la “humanidad y sacrificio” de tantas personas que luchan contra el coronavirus. En realidad, Héroes del COVID-19 es un regalo para todos los madrileños, que desde el pasado 15 de mayo pueden visitar la pieza en la Real Casa de Correos. Charlamos vía email con el artista sobre la gestación y sentido de esta escultura, que considera como emblema de la pandemia.

19/05/202025/02/2022
Los museos agudizan el ingenio en su Día Internacional

Los museos agudizan el ingenio en su Día Internacional

Desde su origen en el año 1951, germen del Día Internacional de los Museos, que impulsa el ICOM (Consejo Internacional de los Museos), que el año pasado movilizó más de 150.000 museos de todo el mundo en alrededor de 150 países, todos los 18 de mayo se celebra con actividades programadas este gran evento global. Y en 2020, nuevamente con imaginación y mayoritariamente de forma virtual porque los museos están cerrados, debido a la pandemia mundial, se seguirá organizando en muchas instituciones de todo el mundo. Y así encontramos propuestas innovadoras en la gran mayoría de museos españoles, lo que subraya la fuerza de un ecosistema artístico muy creativo que desea seguir en contacto con la ciudadanía, aunque lo digital se haya impuesto en estos tiempos de incertidumbre. Este año el ICOM ha sugerido el tema: Museos para la igualdad: Diversidad e inclusión.

18/05/202025/02/2022
Un secreter de José Canops, pareja de otro de El Pardo

Un secreter de José Canops, pareja de otro de El Pardo

El mueble esta hecho de madera de nogal y pino, posee tres cuerpos incluida una vitrina en el registro superior, como el escritorio conservado en el Pardo, y se fabricó en los Reales Talleres de Ebanistería y Bronce de España. La experta Mónica Piera Miquel data la pieza hacia 1770-1775, momento en que Mattia Gasparini y José Canops dirigían ambos Manufacturas regias

14/05/202025/02/2022
El Centro Botín ha reabierto sus salas de exposiciones

El Centro Botín ha reabierto sus salas de exposiciones

58 días después del confinamiento por el Covid 19, el Centro Arte Botín, diseñado por Renzo Piano, reabre sus puertas y permite que los aficionados al arte puedan tener una experiencia presencial en un espacio artístico y lo hace con una rotulación a gran escala que da la bienvenida en los dos edificios: "Estamos abiertos". Es el primero de otros muchos museos y centros de arte españoles que irán contribuyendo a ir recuperando, poco a poco, una cierta normalidad, a pesar de las limitaciones que tendrán durante un tiempo estos templos dinamizadores de la cultura. Con esta apertura, que contempla todas las medidas de seguridad e higiene para empleados y visitantes, los ciudadanos cántabros que lo deseen podrán  disfrutar a partir de hoy de exposiciones tan relevantes como ASYOU GO (Châteaux en Espagne), del artista albanes Anri Sala, que se ha ampliado hasta mediados de septiembre; Coleccionando Procesos. 25 años de Itinerarios, que conmemora el vigésimo quinto aniversario de la serie Itinerarios; y de la sala permanente Retratos: Esencia y Expresión, que reúne los retratos de grandes maestros del siglo XX cedidos a la Fundación por Jaime Botín, patrono de la Fundación Botín. Además del centro cántabro hoy ha reabierto sus puertas la Fundación Martín Chirino en Las Palmas de Gran Canaria.

12/05/202025/02/2022
Los museos Picasso de Málaga y Barcelona siguen ‘moviéndose’

Los museos Picasso de Málaga y Barcelona siguen ‘moviéndose’

Esta semana coinciden dos iniciativas de los museos dedicados a Picasso en Málaga y Barcelona que, a pesar del parón presencial, no dejan de innovar y de ofrecer al público interesado en el universo del genio malagueño una serie de proyectos de gran interés. Por un lado el de Barcelona, creado en 1963, anuncia que hoy se conmemora simbólicamente el 50 aniversario de la generosa donación por parte de Pablo Picasso a la ciudad de Barcelona de cerca de 1.500 piezas, entre pinturas, dibujos, carnets y obras de otros artista, que se unían a la que había hecho ya en 1919 con su Arlequín (1917) y que hoy constituyen el núcleo esencial de la colección de dicho museo. Y por otro lado, el Museo Picasso Málaga, inaugurado en 2003, presentó ayer su primera exposición virtual, Arlequín, que ha organizado en colaboración con el Teatro Piccolo de Milano y que iba a ser presencial pero las circunstancias de la pandemia no lo han hecho posible. Una original muestra, que incluye muchas obras de Picasso, pero también de creadores del siglo XVII y de artistas como Énsor o de anónimos japoneses que trabajaron en el concepto de Arlequín, uno de los personajes de la Commedia dell'Arte.

08/05/202025/02/2022
Incertidumbres en los museos españoles ante su reapertura

Incertidumbres en los museos españoles ante su reapertura

A menos de una semana de la fecha propuesta por el Gobierno para la reapertura de los museos en nuestro país, son muchas las dudas que se ciernen aún sobre la mayoría  de ellos. Proponemos conocer más en profundidad la realidad de nuestras instituciones y los retos a los que se enfrentarán cuando, por fin, volvamos a cruzar sus umbrales.

07/05/202028/07/2022
El mundo del arte se moviliza contra la pandemia

El mundo del arte se moviliza contra la pandemia

Casas de subastas, coleccionistas, galeristas y artistas desarrollan diferentes propuestas solidarias para aportar su granito de arena en la lucha contra el covid-19. Christie’s prepara para junio "From the Studio", una sesión extraordinaria cargada de lotes ofrecidos por artistas contemporáneos -algunos recién salidos del taller-, cuyos ingresos destinará a amfAR para el estudio de la enfermedad, mientras que Segre está a punto de clausurar (mañana) su subasta sin ánimo de lucro.

05/05/202025/02/2022
Gigapixel, la nueva iniciativa del Reina Sofía para explorar sus colecciones con resolución ultra-HD

Gigapixel, la nueva iniciativa del Reina Sofía para explorar sus colecciones con resolución ultra-HD

El museo madrileño presenta, con el apoyo de Telefónica, un proyecto que permite observar las obras de sus fondos con una precisión que escapa al ojo humano, además de ofrecer imágenes ultravioleta y con luz infrarroja. De momento, ya se pueden descubrir en su web algunos trabajos de María Blanchard, Dalí, Miró, Picasso o Solana, pero habrá muchos más.

04/05/202025/02/2022