El Museo de St. Petersburg acoge una selección de 40 bodegones firmados por grandes maestros flamencos e italianos del Siglo de Oro como Brueghel, Ossias Beert, Canaletto o Giuseppe Recco. Es la segunda vez que la familia accede a mostrar públicamente sus tesoros, adquiridos durante las últimas cinco décadas
Autor: Sol G. Moreno (Sol G. Moreno)
Para visitar el Prado, mejor con Rafa Nadal y Will Smith
Un informe sociológico del Instituto Sondea hecho con motivo del Bicentenario del museo concluye que más del 35% de los españoles no ha visitado nunca el museo y más de la mitad confiesa que prefiere una visita espontánea en vez de un recorrido programado. Eso sí, 9 de cada 10 reconocen que es el primer museo español y Velázquez su mejor pintor. Curiosamente, si tuvieran que elegir un acompañante famoso se decantarían por el tenista manacorí o el actor americano.
Los secretos de la Santa Catalina de Medici de Artemisia, al descubierto
El estudio y análisis técnico practicado a la tela de los Uffizi durante el mes pasado ha revelado una segunda composición oculta bajo del rostro de la santa. La radiografía demuestra cómo la mártir miraba originalmente al espectador y llevaba turbante en vez de corona (igual que la versión adquirida por la National Gallery de Londres). Al parecer, la artista barroca concibió inicialmente un autorretrato antes de mostrar el rostro de la hija del gran duque Fernando I de Medici.
Sorolla regresa a Londres 100 años después
En 1908 las Grafton Galleries presentaron 561 trabajos del “mayor pintor vivo del mundo”. Esta exposición supuso el desembarco del artista valenciano en Inglaterra y le permitió conocer a Archer Milton Huntington, su gran mecenas americano. Un siglo después Sorolla vuelve a Londres de la mano de la National Gallery con la retrospectiva más completa del autor organizada hasta la fecha fuera de España
ARCO 2019 culmina con las mejores ventas de la última década
La última edición dirigida por Carlos Urroz cierra con un balance muy positivo, al registrar un 3% más de visitantes y un incremento de compras generalizado. Entre los compradores, destacan el Museo Reina Sofía –que ha invertido 350.000€, cerca de un 50% más que el año pasado– y la Fundación ARCO (con unos 140.000€). Entre los vendedores, galerías como Espacio Mínimo, que lo han vendido todo. Tampoco se ha librado de la polémica, con el ninot gigantesco que se quedó sin comprador.
Latinoamérica en las colecciones del CA2M y Fundación ARCO
Compromiso político, arte conceptual y escenografía se dan la mano en esta muestra formada por 57 creadores y 70 obras, la mayoría inéditas, que recorre cerca de 50 años de creación en América Latina en la Sala Alcalá 31
ARCO2019, última edición con el sello Urroz
Los Reyes inauguran hoy la feria, que cumple 38 años, recupera el país invitado (Perú) con más fuerza que nunca, busca la consolidación latinoamericana y despide al que ha sido su director durante los nueve últimos años.
Damián Ortega domina la ‘colección de artistas’ de Teixeira
Luiz Augusto Teixeira muestra por primera vez al público parte de sus piezas conceptuales, que reflexionan sobre arquitectura, literatura o poesía visual. Más de 300 obras adquiridas por el abogado luso-brasileño durante los últimos 20 años podrán verse hasta el 9 de junio en la Sala de Arte de la Fundación Banco Santander.
América en el Prado
El Museo también se rinde a Perú con su nueva Obra Invitada. Matrimonios de Martín de Loyola con Beatriz Ñusta y de Juan de Borja con Lorenza Ñusta de Loyola, de anónimo cuzqueño, llega a la pinacoteca madrileña procedente del Museo Pedro de Osma de Lima y se expondrá hasta el 28 de abril en la sala 16A. La elección de esta pintura virreinal responde a las actividades de promoción cultural organizadas en el marco de ARCOmadrid 2019, que tiene al país andino como principal protagonista.
Los artistas peruanos toman Madrid en el mes de las ferias
Hernán Pazos, Fernando Taboada y Rocío Gómez participan en FLECHA –esta última autora conceptual también en Art Madrid–, que acaba de inaugurar su vigésima octava edición y que supone el pistoletazo de salida de una legión de eventos culturales en torno a la capital y a ARCOmadrid, que este año tiene a Perú como país invitado. A esta primera cita, le seguirán Open Studio Madrid, SAM, Drawing Room, JustMad, Art Madrid, Urvanity e Hybrid Art Fair.