Autor: Sol G. Moreno (Sol G. Moreno)

Ceija Stojka y su memoria visual del genocidio gitano

Ceija Stojka y su memoria visual del genocidio gitano

El Museo Reina Sofía y Maison Rouge de París organizan la primera monográfica en España de esta artista austríaca que sobrevivió a tres campos de concentración y consiguió dejar constancia del ‘Porrajmos’ [la palabra en caló para designar el exterminio gitano] a través del pincel y la escritura.

22/11/201925/02/2022
GOYA SOBRE PAPEL: EN LA INTIMIDAD Y SIN TAPUJOS

GOYA SOBRE PAPEL: EN LA INTIMIDAD Y SIN TAPUJOS

El Museo Nacional del Prado culmina su Bicentenario con una exposición inédita sobre la obra gráfica del maestro aragonés, al reunir más de 300 dibujos procedentes tanto de sus propios fondos como de préstamos particulares o institucionales. Todos ellos componen un certero retrato del ser humano universal; el de ayer y el de hoy.

19/11/201925/02/2022
Arteoviedo, nueve años de arte en Asturias

Arteoviedo, nueve años de arte en Asturias

La feria asturiana celebra desde hoy y hasta el próximo domingo 17 de noviembre su novena edición con una apuesta especial por los nuevos lenguajes y  jóvenes artistas como Marcos Morilla o Noemí Iglesias, además de otros más consagrados: Elías García Benavides y Genovés, entre ellos. Este año participan 17 galerías procedentes de Oviedo, Gijón y Avilés.

14/11/201925/02/2022
Crónica de la agitación y el exceso de La Movida

Crónica de la agitación y el exceso de La Movida

Foto Colectania reúne en una ambiciosa exposición la obra de cuatro fotógrafos clave de este movimiento y ofrece una aproximación a ese momento histórico desde la perspectiva de la fotografía, a través del objetivo de Miguel Trillo, Alberto García-Alix, Ouka Leele y Pablo Pérez-Mínguez.

07/11/201918/07/2022
Pilar Conde dona al Prado una obra de Giulio Clovio

Pilar Conde dona al Prado una obra de Giulio Clovio

La coleccionista afincada en Estados Unidos ha regalado, por iniciativa propia, a la American Friends of the Prado Museum «Cristo resucitado» del autor italiano, considerado el mejor miniaturista e iluminador del Renacimiento. Se trata de la primera obra de este artista que se incorpora a los fondos del Museo.

30/10/201918/07/2022
Sofonisba y Lavinia, dos maneras de entender la pintura

Sofonisba y Lavinia, dos maneras de entender la pintura

El Museo del Prado presenta una exposición que recorre la trayectoria de ambas autoras italianas a través de 65 obras. La institución recupera así del olvido la producción de estas dos pioneras: Sofonisba Anguissola, la primera autora en alcanzar fama internacional, y Lavinia Fontana, la primera en tener un taller propio.

22/10/201918/07/2022
‘Absolute Durero’, un diario inédito e ilustrado

‘Absolute Durero’, un diario inédito e ilustrado

CM Editores publica un cuidado catálogo sobre la figura de este maestro alemán que fue grabador, pintor, retratista y teórico. Cerca de 600 imágenes y textos de Jesús María González de Zárate completan el volumen de 500 páginas de esta edición limitada con escritos personales del artista transcritos para la ocasión.

25/09/201925/02/2022
Boldini y el París de la belle époque

Boldini y el París de la belle époque

La Fundación Mapfre presenta la figura poco conocida del italiano en la primera retrospectiva organizada hasta la fecha en nuestro país. Retratos burgueses, escenas costumbristas y paisajes componen esa mirada decadentista del último tercio del siglo XIX, a la que se suman Madrazo, Fortuny o Zamacois.

17/09/201918/07/2022