Autor: Hector San Jose (Hector San Jose)

Jean Nouvel y los templos del arte

Jean Nouvel y los templos del arte

El arquitecto francés ha encontrado en el diseño de museos la libertad necesaria para llevar a cabo algunas de sus ideas más ambiciosas. La construcción de espacios destinados a la cultura se ha convertido en un reducto para que la arquitectura más conceptual y arriesgada encuentre su lugar en nuestras ciudades. El problema puede aparecer cuando no solo existe una competición entre contenido y continente, sino que la colección albergada queda eclipsada totalmente por un edificio-escultura.

01/04/202025/02/2022
La experiencia virtual de Art Basel

La experiencia virtual de Art Basel

La marca se ve obligada a cancelar Art Basel Hong Kong a causa de la crisis del COVID-19, pero se sirve de su plataforma online para acercarse a todos los curiosos y posibles compradores. Es un paso fundamental en la transformación digital del mercado del arte, sus resultados podrían influir en futuros experimentos una vez pasado el confinamiento al que se ve sometida una gran parte de la población mundial.

26/03/202025/02/2022
La continua búsqueda de Lygia Clark

La continua búsqueda de Lygia Clark

El Museo Guggenheim de Bilbao dedica una exposición a una de las figuras más relevantes de la vanguardia latinoamericana del siglo XX. Lygia Clark. La pintura como campo experimental, 1948–1958 explora la trayectoria de la pintora en la primera década de su carrera. Podrá visitarse hasta el 24 de mayo.

05/03/202025/02/2022
‘Scroll’: la instalación de Daniel Canogar por ARCOmadrid 2020

‘Scroll’: la instalación de Daniel Canogar por ARCOmadrid 2020

Desde hace 16 años El Corte Inglés acoge en varias de sus sedes, durante ARCOmadrid, una obra creada ex profeso para sus escaparates. Esta iniciativa, titulada 'Ámbito Cultural', tiene su raíz en la decoración de sus vidrieras en Madrid y Barcelona en los años 60 y 70. Este 2020 cuentan con la participación del artista Daniel Canogar, la labor de comisariado de Paloma Martín Llopis y con la colaboración tecnológica de INTEL y LG.

21/02/202025/02/2022
Las muchas caras de Rembrandt en el Thyssen

Las muchas caras de Rembrandt en el Thyssen

La pinacoteca madrileña inaugura la primera exposición que relata la relación de Rembrandt con sus competidores y discípulos como retratista en el Ámsterdam del siglo XVII. La muestra, que cuenta con más de 90 obras, se podrá visitar hasta el día 24 de mayo.

18/02/202018/07/2022
Pasiones humanas y sales de plata

Pasiones humanas y sales de plata

Javier Viver dialoga con las piezas del Museo Lázaro Galdiano en su última exposición: 'Museo de Pasiones'. La colaboración de la institución madrileña con artistas contemporáneos viene de largo. Mediante la intervención de creadores actuales consigue poner en contacto su colección, que se centra en piezas anteriores al siglo XX, con el presente. Con frecuencia, estas intervenciones se desarrollan en una sala de modestas dimensiones en la primera planta del edificio. En esta ocasión, Javier Viver ha extendido su influencia a prácticamente la totalidad del museo.

07/02/202018/07/2022