Mes: agosto 2021

Los etruscos en el MARQ de Alicante

Los etruscos en el MARQ de Alicante

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón; la vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra; y el embajador de Italia, Riccardo Guariglia  inauguraron recientemente en el MARQ de Alicante la exposición internacional Etruscos. El amanecer de Roma, comisariada por Giuseppina Carlotta Cianferoni, que estuvo acompañada por el director del museo alicantino, Manuel Olcina. Se incluyen más de 150 piezas procedentes de algunas de las más importantes excavaciones de la antigua Etruria. Como complemento a la exposición, también se presenta Huellas Etruscas en Alicante, un conjunto de 22 piezas que muestran la impronta de esta antigua cultura itálica en territorio alicantino. Ambos proyectos se dieron a conocer en el Istituto Italiano de Cultura de Madrid a mediados de julio y fueron recogidos en la web de ARS Magazine.

31/08/202125/02/2022
El amanecer de la vanguardia en Rusia

El amanecer de la vanguardia en Rusia

El Museo Barberini acaba de inaugurar una exposición en torno al Impresionismo desarrollado por los artistas rusos hacia finales del siglo XIX, tras viajar a París y verse influenciados por la pintura al aire libre. Cerca de 80 obras muestran los inicios vanguardistas de Malevich, Kandinsky o Goncharova, entre otros, llamados a crear su propia revolución pictórica.

30/08/202125/02/2022
Más adquisiciones para el Meadows

Más adquisiciones para el Meadows

El museo de la Universidad Metodista del Sur anuncia la compra de tres dibujos de artistas españoles de los siglos XVIII y XIX que se suman a la adquisición de Retrato de una dama de Bartolomé González, que ya adelantamos en un artículo firmado por Amanda Dotseth.

20/08/202125/02/2022
30 años de Chus Burés en Mallorca

30 años de Chus Burés en Mallorca

El diseñador catalán celebra sus tres décadas en la isla con una exposición que reúne parte de sus joyas más célebres, como las realizadas en colaboración con Barceló o Sierra, al tiempo que presenta tres nuevas series de oro, plata y elementos precolombinos que muestra por vez primera en su estudio mallorquín.

16/08/202125/02/2022
María Bravo Portela, ganadora del XIII Premio del Grabado y Vino Pedro Vivanco

María Bravo Portela, ganadora del XIII Premio del Grabado y Vino Pedro Vivanco

La pintora madrileña obtiene el galardón internacional dotado con 3.000 euros gracias a su obra “A destiempo”, una estampa sobre papel japonés que se exhibe estos días en la primera planta del Museo Vivanco junto a los otros cuatro grabados seleccionados. Portela se ha impuesto sobre los 63 artistas presentados al concurso en esta edición, tras el parón del año pasado.

12/08/202125/02/2022
El Pabellón de la Serpentine celebra la multiculturalidad en su vigésimo aniversario

El Pabellón de la Serpentine celebra la multiculturalidad en su vigésimo aniversario

Sumayya Vally, fundadora de Counterspace, ha sido la responsable de diseñar este edificio efímero, que debía haberse inaugurado el año pasado para celebrar las dos décadas de esta habitual cita. La sudafricana de 31 años es la invitada más joven en participar en este programa de arquitectura y para esta ocasión ha propuesto una construcción con materiales naturales inspirado en multitud de lugares de encuentro entre las diversas culturas que habitan Londres.

11/08/202125/02/2022
Un retrato de Bartolomé González para el Meadows

Un retrato de Bartolomé González para el Meadows

El museo americano adquiere “Retrato de dama’ del pintor de los reyes Felipe III y Felipe IV en honor a los 15 años que lleva Mark Roglán al frente de la institución.  Se trata de la primera obra de este artista vallisoletano que se incorpora a las colecciones del Meadows y en breve colgará ya restaurada de sus salas.

05/08/202125/02/2022
Tàpies, invitado de excepción en el Chillida Leku

Tàpies, invitado de excepción en el Chillida Leku

El museo que acoge el legado del escultor vasco reúne casi una veintena de trabajos de Antoni Tàpies que muestran las similitudes en cuanto a materiales e intereses con su gran amigo Eduardo Chillida. Es el primer artista invitado que protagoniza una exposición temporal en el caserío Zabalaga.

04/08/202125/02/2022