Mes: abril 2021

FRANCISCO FARRERAS: “Me retiré por el cansancio que me produjo ver el cambio radical en el mundo del arte, convertido en un circo”

FRANCISCO FARRERAS: “Me retiré por el cansancio que me produjo ver el cambio radical en el mundo del arte, convertido en un circo”

Formó parte de la primera generación de autores informalistas y expuso junto a Canogar, Saura, Feito o Millares del Grupo El Paso, pero ahora su nombre parece haberse difuminado con los años. Hablamos con Francisco Farreras (Barcelona, 1927), pintor del collage y la madera durante ocho décadas, hasta que el hastío y la deriva del mercado le obligaron a abandonar la profesión. 

26/04/202125/02/2022
‘Flor de mayo’ en La Casa Encendida

‘Flor de mayo’ en La Casa Encendida

La Casa Encendida de Fundación Montemadrid ha inaugurado ‘Flor de mayo’ la segunda exposición dentro del ciclo Un rastro involuntario. La muestra es un diálogo entre las obras conceptuales de David Horvitz y Javier Cruz. Se podrá visitar hasta el 20 de junio.

23/04/202125/02/2022
Pep Agut ‘rescata’ la memoria en el Palacio de Cristal

Pep Agut ‘rescata’ la memoria en el Palacio de Cristal

El Palacio de Cristal del Parque del Retiro acoge desde ayer y hasta el 29 de agosto la exposición Meridiano de Madrid: sueño y mentira, organizada por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, que es un proyecto creado específicamente por Pep Agut (Terrassa, 1961) para un espacio como este en el corazón de Madrid. El artista catalán reflexiona sobre el contexto histórico en el que fue construido este palacio, diseñado por Ricardo Velázquez Bosco y construido entre los años 1884 y 1887 para la Exposición General de las Islas Filipinas e inspirado en el Crystal Palace de Joseph Paxton de Londres, erigido en 1851.

23/04/202125/02/2022
Jaime Mato, director de Ansorena: “Ya hemos recibido algunas ofertas por el cuadro”

Jaime Mato, director de Ansorena: “Ya hemos recibido algunas ofertas por el cuadro”

La sala Ansorena se prepara para su próxima subasta. El terremoto causado por la aparición de un posible Caravaggio no ha escrito, ni mucho menos, su último capítulo. Quedan meses por delante y el director de la sala parece haber recuperado el resuello. Queda mucho camino por delante. Una carrera de fondo en la que la legislación española tendrá también mucho que decir.

22/04/202125/02/2022
NFT: La revolución intangible

NFT: La revolución intangible

El mercado del arte ha experimentado uno de los cambios más radicales de su historia en el último año. La sustitución de la presencialidad por la ubicuidad 'online' no solo ha afectado a las plataformas de venta, sino que ha ascendido a las más altas cotas mediáticas piezas hasta ahora ignoradas por casi todos: son obras replicables que aseguran su procedencia mediante la tecnología 'blockchain' y que se venden por cifras millonarias pagadas en criptomonedas. Bienvenidos a la era NFT.

22/04/202125/02/2022
El lado oculto de las obras de arte a través del pensamiento de César Barrio

El lado oculto de las obras de arte a través del pensamiento de César Barrio

La editorial Archivos Vola acaba de publicar el volumen Lo que no se ve. Contenido de la obra de arte. Dividido en cuatro capítulos –La presencia, El infinito, El cristal y El intervalo–, a través de sus páginas se descubre el profundo y complejo universo del artista. El libro se inscribe dentro de una serie de títulos de la editorial de claro sentido filosófico.

22/04/202125/02/2022
Georgia O’Keeffe, pionera de la modernidad, en el Museo Thyssen

Georgia O’Keeffe, pionera de la modernidad, en el Museo Thyssen

La retrospectiva de Georgia O’Keeffe (1887-1986), organizada por el Museo Thyssen-Bornemisza, que se abre hoy al público es un ambicioso proyecto anhelado por el museo madrileño desde hace casi dos décadas. Y resulta oportuno porque las 90 obras que conforman la muestra, comisariada por Marta Ruiz del Árbol, conservadora de la pinacoteca, son una ocasión única para aproximarnos a una artista que simboliza la modernidad en la plástica estadounidense del siglo XX. Cuenta con el patrocinio de la Terra Foundation for American Art y el apoyo de JTI.

20/04/202125/02/2022
La colección de un anticuario en La Suite

La colección de un anticuario en La Suite

El próximo jueves 22 de abril La Suite Subastas presenta 80 lotes procedentes de la colección de un anticuario. Entre todos ellos destaca un lienzo de Federico de Madrazo, 'La Virgen de San Jerónimo' que está estimada entre 21.800 y 24.000 euros.

19/04/202125/02/2022