Mes: julio 2019

El boom del arte filipino en España

El boom del arte filipino en España

El arte filipino se ha convertido en los últimos años en la tendencia de compra líder en las casas de subastas españolas, que han visto en él una fuente segura de ingresos. Ya desde el año 2016 se esbozó algún despunte casual con precios de remates incomprensibles en aquel momento y que ahora mismo, en 2019, no resultan nada extraños. Al contrario, más bien han servido a las casas para actualizarse y adaptar los precios a la clásica tendencia del mercado: oferta y demanda.

11/07/201925/02/2022
Los encapsulados de Darío Villalba

Los encapsulados de Darío Villalba

La Comunidad de Madrid presenta Pop soul. Encapsulados & Otros, una exposición que reúne el mayor número de las obras más personales y reconocidas del artista Darío Villalba: los encapsulados. La muestra, que se puede visitar en la Sala Alcalá 31 hasta el 28 de julio, supone un homenaje a este artista, fallecido en 2018. Un nombre imprescindible en el panorama artístico español del siglo XX, con una amplia presencia en el ámbito internacional.

05/07/201925/02/2022
Recuerdos familiares de Juan Terreros

Recuerdos familiares de Juan Terreros

La galería Orfila exhibe los últimos trabajos del artista, pintor, grabador y escultor, que ha querido hacer un homenaje a “la casa de la familia del padre” con una serie de pinturas sobre lona donde aúna caos y barroquismo.

04/07/201925/02/2022
Los grandes museos del mundo debaten en el Prado

Los grandes museos del mundo debaten en el Prado

La Fundación de Amigos del Museo del Prado ha organizado uno de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense, con el apoyo de la Fundación ACS, que tiene como núcleo central poder reflexionar sobre el futuro de los grandes museos. Desde anteayer y durante tres jornadas el Museo del Prado, en el marco de su Bicentenario, ha convocado a los directores de los principales museos como la National Gallery de Londres, el Musée d'Orsay, el Kunsthistorisches de Viena, el Hermitage de San Petersburgo, la Galería degli Uffizi, la Galería Nacional de Escocia, los museos Vaticanos o el Metropolitan de Nueva York, entre otros. Con el título "Presente y futuro de los museos mundiales", los directores de estos importantes templos del arte universal que atesoran siglos de conocimiento están analizando los principales retos de futuro: cómo pueden convivir el arte antiguo y el contemporáneo, cómo mejorar la divulgación, la gestión y la atención al público interesado y a las nuevas audiencias que se acercan a los museos en la segunda década del siglo XXI.

04/07/201914/07/2022
La «Papissa» de Velázquez se remata en 2.495.000 libras

La «Papissa» de Velázquez se remata en 2.495.000 libras

En la tarde de ayer se desarrolló en Londres la subasta de Sotheby's en la que comparecía el recientemente reaparecido retrato de Olimpia Maidalchini Pamphilij de Velázquez. La expectación por saber a cuánto ascendería finalmente el precio de remate de la pintura era grande, y también si se haría con ella alguno de los grandes museos de arte moderno. El cuadro partía con una estimación de partida entre dos y tres millones de libras. Finalmente alcanzó la cifra de 2.495.000£, una cantidad que, aunque nada desdeñable, resulta inferior

04/07/201918/07/2022