Mes: marzo 2019

Una miniatura firmada por Antonio Ricci

Una miniatura firmada por Antonio Ricci

La galería suiza Rob Smeets acaba de publicar un estudio sobre un doble retrato de Juana e Isabel de Aragón y Pernstein, un pequeño óleo sobre cartón de 5,5 x 9,2 cm. Más allá de la calidad sobresaliente de la pieza y de la peculiaridad del formato, su interés radica sobre todo por lo que aparece en el verso de la pieza, pues es ahí donde, con una grafía propia del XVI, aparecen

20/03/201925/02/2022
Arranca Art Dubai

Arranca Art Dubai

Dubai se ha añadido recientemente a la red internacional de ferias de arte. Desde el 20 al 23 de marzo celebra su 13ª edición con nuevas secciones y programas. Coincidiendo con la Art Week de la ciudad, esta se convierte en el foco artístico de la temporada. Entre las novedades destacamos: gran participación femenina de Oriente Medio, y un escaparate del arte del sur de Asia, Africa y América Latina.

20/03/201925/02/2022
Los secretos de la Santa Catalina de Medici de Artemisia, al descubierto

Los secretos de la Santa Catalina de Medici de Artemisia, al descubierto

El estudio y análisis técnico practicado a la tela de los Uffizi durante el mes pasado ha revelado una segunda composición oculta bajo del rostro de la santa. La radiografía demuestra cómo la mártir miraba originalmente al espectador y llevaba turbante en vez de corona (igual que la versión adquirida por la National Gallery de Londres). Al parecer, la artista barroca concibió inicialmente un autorretrato antes de mostrar el rostro de la hija del gran duque Fernando I de Medici.

19/03/201925/02/2022
Sorolla regresa a Londres 100 años después

Sorolla regresa a Londres 100 años después

En 1908 las Grafton Galleries presentaron 561 trabajos del “mayor pintor vivo del mundo”. Esta exposición supuso el desembarco del artista valenciano en Inglaterra y le permitió conocer a Archer Milton Huntington, su gran mecenas americano. Un siglo después Sorolla vuelve a Londres de la mano de la National Gallery con la retrospectiva más completa del autor organizada hasta la fecha fuera de España

14/03/201925/02/2022
La primera terracota atribuida a Leonardo, en el Palazzo Strozzi

La primera terracota atribuida a Leonardo, en el Palazzo Strozzi

El pasado 9 de marzo se abrió al público en el Palazzo Strozzi de Florencia Verrocchio, il maestro di Leonardo. Se trata de la primera gran exposición dedicada íntegramente al pintor, escultor y orfebre Andrea del Verrocchio (Florencia, hacia 1435-Venecia, 1488), una de las figuras más relevantes del Quattrocento italiano. A pesar de su importancia, Verrocchio ha sufrido involuntariamente la alargada sombra proyectada por su alumno más destacado, el genial Leonardo da Vinci. Se trata por tanto de un merecido reconocimiento a quien fue maestro de maestros.

14/03/201925/02/2022
Irán, una cultura milenaria en el MARQ de Alicante

Irán, una cultura milenaria en el MARQ de Alicante

Mañana se abre el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ), dependiente de la Diputación de Alicante, la exposición Irán, cuna de civilizaciones, que incluye más de dos centenares de piezas seleccionadas por un equipo científico dirigido por J. Nokandeh, y compuesto por F. Bigliari y N. Rezaie, todos ellos responsables del Museo Nacional de Irán, con sede en Teherán, del que proceden la totalidad de las obras expuestas, que abarcan desde el Paleolítico hasta el siglo XVIII y ofrece un friso de una cultura milenaria. De este modo el MARQ de Alicante continúa acercando al público algunos de los momentos estelares de la humanidad protagonizados por las grandes civilizaciones, desde el arte rupestre, los griegos, los mayas o los vikingos, entre otros.

14/03/201914/07/2022
Nueva donación de Patricia Phelps de Cisneros al Reina Sofía

Nueva donación de Patricia Phelps de Cisneros al Reina Sofía

El museo madrileño de arte contemporáneo recibe otro lote de arte latinoamericana por cortesía de una de sus grandes promotoras: Patricia Phelps de Cisneros. Esta última donación es de 45 obras de 33 artistas diferentes. Pasará a formar parte de las colecciones del museo y ampliará al catálogo de movimientos artísticos de Latinoamérica desde 1990 hasta la actualidad. El gran objetivo de Patricia: promover la investigación de esta área de la historia del arte.

12/03/201914/07/2022
Las subastas de numismática cierran el primer trimestre en Europa, Asia y América

Las subastas de numismática cierran el primer trimestre en Europa, Asia y América

Una onza redonda de México, un 10 principats de Felipe II de Barcelona, áureos y tedradracmas, y monedas bala protagonizan las nuevas subastas de numismática que cierran el primer trimestre de 2019. La Asociación Numismática Española organiza como es habitual su convención anual en Barcelona para cerrar el primer trimestre del año, que se corona con una subasta extraordinaria que organiza la firma Áureo&Calicó el jueves día 14 de marzo.El remate en esta casa barcelonesa presenta dos partes diferenciadas, una subasta general y otra llamada selección donde se presentan un excepcional conjunto de monedas escasas, raras y de llamativa conservación. Así podemos encontrar desde una rarísima onza redonda de México de 1702 (salida 125.000 €) y un 10 principats de Felipe II de Barcelona (salida 75.000 €) a una medalla en oro de Nicolás I de Rusia (salida 50.000 €), un 6 soberanos de Alberto e Isabel II de Bruselas (salida 25.000 €) y un áureo de Marco Aurelio (salida 6.000 €). Son 500 lotes muy notables y variados donde destacan no solo los seis lotes con precios de salida por encima de los 50.000 euros y las más de dos docenas de lotes con salidas en cinco dígitos, sino las rarezas de numerosos ejemplares, como el real de doña Beatriz acuñado en Santarem -del que se citan solo tres conocidos- (salida 60.000 €) o la onza de Fernando VII de Guadalajara (México) de 1813 (salida 60.000 €). Habrá que seguir de cerca los remates.

11/03/201925/02/2022