El Museo también se rinde a Perú con su nueva Obra Invitada. Matrimonios de Martín de Loyola con Beatriz Ñusta y de Juan de Borja con Lorenza Ñusta de Loyola, de anónimo cuzqueño, llega a la pinacoteca madrileña procedente del Museo Pedro de Osma de Lima y se expondrá hasta el 28 de abril en la sala 16A. La elección de esta pintura virreinal responde a las actividades de promoción cultural organizadas en el marco de ARCOmadrid 2019, que tiene al país andino como principal protagonista.
Mes: febrero 2019
La estética renovadora de Toulouse-Lautrec y Montmartre
El período finisecular en la capital francesa fue de una gran actividad artística en diferentes disciplinas y en ese momento creadores como Henri de Toulouse-Lautrec, Signacg, Van Gogh, Bonnard, Ibels, Rivière, Valtat, Steinlen, Suzanne Valadon o Manet, unido al espíritu vanguardista que se desarrolló en Montmartre, un barrio marginal y empobrecido, que fue anexionado a París en 1860, en el se desarrolló un nuevo modo de entender el arte, gracias al intercambio del trabajo colaborativo y de conocimientos de creadores de diferentes disciplinas: pintura, música o teatro, que enriquecieron la mirada para captar de otro modo la vida moderna. Ahora CaixaForum Madrid presenta, tras su éxito en Barcelona donde fue visitada por más de 200.000 personas, Toulouse-Lautrec y el espíritu de Montmartre, que incluye 339 piezas, procedentes de colecciones públicas y privadas de todo el mundo, seleccionadas por Phillip Dennis Cate, crítico de arte y comisario independiente, una de las personas que mejor conoce la obra de Toulouse-Lautrec y de las últimas décadas del siglo XIX y primeras del siglo XX.
Amauta, la vanguardia en Perú
Amauta fue una revista fundada en Perú dirigida por José Carlos Mariátegui en 1926. Fue el vehículo que utilizaron los intelectuales y artistas de la región latinoamericana para el debate internacional. Como todas las revistas e esta naturaleza en época de vanguardias, suponía un punto de encuentro donde los temas fundamentales son la estética y la política. No obstante Amauta se diferencia del resto de competencias con una clara esencia que fue constante a lo largo de sus 32 números: el elemento indigenista. Un elemento que se convertirá
Las experiencias profundas de Balthus en el Thyssen
El universo secreto de Baltasar Klossowski de Rola, conocido como Balthus ( París, 1908- Rossinière, 2001), un pintor francés que está considerado como uno los grandes maestros del arte del siglo pasado y cuyas obras son singulares y ambiguas, pero con la intención siempre de seguir su propio camino, alejado de las vanguardias, aunque en ocasiones haya ecos de un mundo surreal y sobre todo heredero de la gran tradición histórico-artística de la pintura italiana, más en concreto de Piero dell Francesca, Caravaggio, pero también de la escuela francesa representado por Poussin, Gericault, Courbet o incluso Ingres, sin olvidar la Nueva Objetividad del siglo XX. Ahora el Museo Thyssen-Bormenisza de Madrid, con el patrocinio de la Comunidad de Madrid y en colaboración con la Fundación Beyeler de Basilea, donde se ha exhibido hasta el pasado mes de enero, presenta una ambiciosa exposición con medio centenar de obras, desde los años 20 hasta sus obras finales, muchas de ellas pinturas de gran formato y algunas de ellas será la primera vez que se exhiban en España. Hace poco más de dos décadas el Museo Reina Sofía dedicó en 1996 una retrospectiva con un centenar de obras a Balthus, por lo que resulta muy pertinente volver la mirada a un clásico del siglo XX. La exposición del Thyssen permanecerá abierta hasta el 26 de mayo.
5.000 euros por una cubertería blasonada de plata en Segre
El mobiliario y la plata lo mejor de la subasta de febrero en la sala del Viso. En el primero, comenzaba la tarde con una subida más que notable y es que hasta
Una acuarela de Gainsborough en Abalarte
En la cita de los días 26 y 27 de febrero sobresalen los lienzos atribuidos a Sánchez Cotán y a Pantoja de la Cruz
Los artistas peruanos toman Madrid en el mes de las ferias
Hernán Pazos, Fernando Taboada y Rocío Gómez participan en FLECHA –esta última autora conceptual también en Art Madrid–, que acaba de inaugurar su vigésima octava edición y que supone el pistoletazo de salida de una legión de eventos culturales en torno a la capital y a ARCOmadrid, que este año tiene a Perú como país invitado. A esta primera cita, le seguirán Open Studio Madrid, SAM, Drawing Room, JustMad, Art Madrid, Urvanity e Hybrid Art Fair.
El Arte Contemporáneo mantiene su ascenso durante 2018
El portal web Artpice publica su informe sobre la situación en la que se encuentra el mercado artístico mundial, centrándose en el ámbito de lo contemporáneo. Lo primero que cabe señalar es cómo la consolidación de este mercado pasa por una demanda cada vez mayor de obras de artistas contemporáneos, así como la proliferación de la oferta y un contexto económico muy favorable. No en balde, por primera vez desde la crisis financiera de 2008
Una memoria audiovisual para el Prado en su bicentenario
Esta mañana se ha presentado una singular iniciativa, Memoria audiovisual del Museo del Prado, fruto de la colaboración entre tres instituciones públicas, el mencionado Prado, la Filmoteca Española y Radio Televisión Española, así como el apoyo de otras entidades privadas y personas, que harán posible la recuperación de más de 400 archivos audiovisuales que recorren más de 100 años de la historia de la primera pinacoteca española y en gran medida de la sociedad española. De momento la página web del Museo del Prado arranca con 300 registros, después de un año de trabajo en dos líneas muy definidas: el Museo como escenario, y el Museo como inspiración.
Frieze apuesta por Los Angeles
Frieze Art Fair añade uno de los focos artísticos de Estados Unidos a su red y calendario. La dinámica ciudad de arte contemporáneo efervescente lo será aún más entre el 14 y el 17 de febrero. Lo patrocina Paramount Pictures, que prestará sus estudios para la participación de las 70 galerías que exhibirán en esta primera edición.
Todas seguirán la línea común de mostrar el espíritu único creat