Etiqueta: restauración

Novedades tras la restauración de la Inmaculada de Velázquez

Novedades tras la restauración de la Inmaculada de Velázquez

La aparición, en 2017, de la Inmaculada niña de un joven Velázquez revolucionó el panorama artístico nacional. Ahora, tras la restauración llevada a cabo por Icono I&R, se acaba de publicar un estudio por parte de Rafael Romero y Adelina Illán que revela con detalle el proceso técnico con el que fue pintada la obra y las intervenciones que han permitido devolverla a su aspecto original.

09/09/202125/02/2022
Segunda edición de TEFAF Online

Segunda edición de TEFAF Online

La feria ya tiene todo preparado para celebrar por segundo año consecutivo una edición digital los días 9 al 13 de septiembre. En esta ocasión, en la que participan 260 anticuarios de todo el mundo, nuestras galerías españolas –Artur Ramon, Caylus, Colnaghi, Deborah Elvira, López de Aragón y Mayoral– apuestan por grandes nombres como Pere Joan, Esquivel, Camarón, Riemenschneider o Miró.

02/09/202125/02/2022
Se ha presentado el libro ‘Pórtico de la Gloria. Una restauración’

Se ha presentado el libro ‘Pórtico de la Gloria. Una restauración’

La Fundación Barrié y la editorial Assouline coeditan el libro Pórtico de la Gloria. Una Restauración, que cuenta con material gráfico inédito sobre el Proyecto de Conservación Preventiva y Restauración del Pórtico de la Gloria que ha durado 12 años, de 2006 a 2018, promovido conjuntamente por la Fundación Barrié y la Catedral de Santiago de Compostela.

26/07/202125/02/2022
El rejuvenecido ‘Caballero’ de Carpaccio

El rejuvenecido ‘Caballero’ de Carpaccio

El Museo Thyssen-Bornemisza ha presentado, dentro de su programación en conmemoración del nacimiento del barón, el nuevo montaje del 'Joven caballero en un paisaje' de Vittore Carpaccio tras su restauración. La pintura ocupa temporalmente la misma sala en la que el público pudo ser testigo de los trabajos de conservación. Gracias al minucioso trabajo y los análisis que lo han acompañado, se ha podido desentrañar un poco más la historia de esta pintura y su simbolismo.

19/05/202125/02/2022
GIANLUIGI COLALUCCI, EL RESTAURADOR DE LA CAPILLA SIXTINA

GIANLUIGI COLALUCCI, EL RESTAURADOR DE LA CAPILLA SIXTINA

El pasado 28 de marzo fallecía en Roma Gianluigi Colalucci, restaurador jefe de los Museos Vaticanos. Su carrera profesional estuvo marcada por la restauración de los frescos de la Capilla Sixtina de Miguel Ángel. En las siguientes líneas repasa su semblante Leticia Ruiz, directora de las Colecciones Reales de Patrimonio Nacional.

26/04/202125/02/2022
Los secretos del retablo del Maestro los Santos Juanes, al descubierto

Los secretos del retablo del Maestro los Santos Juanes, al descubierto

Una reciente publicación del equipo de restauración de I&R, Adelina Illán y Rafael Romero, ha arrojado interesantes datos sobre el proceso de creación de un retablo, hoy desmembrado, que fue pintado hacia 1525-1530 por el denominado “Maestro del retablo de los Santos Juanes”. Gracias a las reflectografías infrarrojas se han podido identificar tres manos distintas, así como diferentes medios a la hora de realizar los dibujos subyacentes.

16/04/202125/02/2022
Trabajos preventivos de conservación en la Casa del Mitreo de Mérida

Trabajos preventivos de conservación en la Casa del Mitreo de Mérida

El Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) está realizando unos estudios previos para determinar el estado de conservación del Mosaico Cosmogónico situado en la Casa del Mitreo en el Conjunto Monumental Ciudad de Mérida. Hemos hablado con el Área de documentación y difusión del IPCE para obtener más datos sobre dichos trabajos.

01/03/202125/02/2022
La condesa de Chinchón se libera del velo oxidado del tiempo

La condesa de Chinchón se libera del velo oxidado del tiempo

El lienzo pintado por Francisco de Goya estaba en buen estado pero ha pasado por el taller del Prado para fijar la capa pictórica, deshacerse de los barnices amarillentos y recuperar su profundidad, esencia y riqueza cromática. Es el “broche de plata” [por los tonos del cuadro] de la restauradora Elisa Mora, tras 38 años en la pinacoteca recuperando la originalidad de centenares de obras.  

24/12/202025/02/2022
Finaliza la restauración del Crac de los Caballeros en Siria

Finaliza la restauración del Crac de los Caballeros en Siria

Esta fortaleza es uno de los últimos vestigios de las Cruzadas en el país árabe y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2006, pero los bombardeos de la guerra civil -conflicto que dura ya más de nueve años– dañaron su interior en 2013.  Ahora, por fin, acaban las labores de rehabilitación, que han costado 20 millones de libras. 

05/11/202028/07/2022