Etiqueta: pintura española

Una obra de Goya se ofrece en Alcalá por dos millones

Una obra de Goya se ofrece en Alcalá por dos millones

La casa madrileña saca a la venta los días 22 y 23 de junio una selección de más de 1.200 lotes de pintura, escultura, joyas y artes decorativas, entre los que destaca Aparición de la Virgen del Pilar al Apóstol Santiago y sus discípulos, lienzo pintado por el maestro aragonés hacia 1775 y declarado inexportable. En la misma jornada se ofrece también una serie de cuatro trampantojos del gaditano Francisco Gallardo, igualmente inexportables y declarados BIC.

08/06/202223/06/2022
El Meadows adquiere su primer Pedro de Campaña

El Meadows adquiere su primer Pedro de Campaña

El museo americano acaba de anunciar la compra de un Calvario fechado por el profesor Enrique Valdivieso hacia 1560 y que perteneció a una colección particular madrileña. Se ha adquirido a la Galería Caylus. Con él, la institución ingresa en sus colecciones la primera obra del artista natural de Bruselas pero que desarrolló buena parte de su carrera en Sevilla. La radiografía ha revelado además que fue pintado sobre una composición anterior de temática alegórica.

03/02/202225/02/2022
Gordillo presenta su particular ‘Memorándum’ del siglo XXI

Gordillo presenta su particular ‘Memorándum’ del siglo XXI

El Museo Universidad de Navarra inaugura la muestra más ambiciosa del artista, con más de un centenar de obras que repasan los procesos creativos del sevillano y sus dos últimas décadas de trabajo, ahora repartidas El Museo Universidad de Navarra inaugura la muestra más ambiciosa del artista, con más de un centenar de obras que repasan las dos últimas décadas de trayectoria del sevillano, ahora repartidas por toda la planta cero del centro y por la sala Torre del Museo. El propio Gordillo confiesa que es una exposición "hecha a capricho", donde se ve su proceso de trabajo "como a través de un microscopio".  

03/02/202125/02/2022
Sam Fogg presenta una exposición sobre retablos españoles

Sam Fogg presenta una exposición sobre retablos españoles

La galería londinense organiza una muestra sobre pintura hispana religiosa de los siglos XIV al XVI, en colaboración con la española Caylus. Con ella, ambas instituciones pretenden alimentar, entre un público más internacional, el interés por las obras de este periodo desarrollado durante los reinos de España.

16/12/201925/02/2022
Influencias de los pintores españoles en Balenciaga

Influencias de los pintores españoles en Balenciaga

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza acoge en sus salas desde hoy y hasta el 22 de septiembre la exposición Balenciaga y la pintura española, comisariada por Eloy Martínez de la Pera, con la colaboración de Herbert Smith Freehills y las Rozas Village. Reúne  alrededor de 150 piezas, entre los 90 piezas diseñadas por el modisto español y los 55 cuadros de grandes maestros de la escuela española, desde los siglos XVI al XX, en los que se inspiró entre otras influencias visuales en su obra. No en vano, Cristóbal Balenciaga (Guetaria, 1895-Jávea, Alicante, 1972) uno de los más grandes creadores internacionales de la alta costura durante el siglo pasado, estuvo influido por pintores como Zurbarán, Velázquez, Goya, Picasso y Miró, entre otros, junto a creadores orientales de la escuela japonesa, que también dejaron su huella en las creaciones del couturier vasco.

17/06/201914/07/2022
Un pequeño anglada-Camarasa por 68.750 libras en Londres

Un pequeño anglada-Camarasa por 68.750 libras en Londres

Una tabla española del XIX destacó entre las ventas de Christie’s en la pasada subasta del 12 de julio. Bailaoras de Hermenegildo Anglada-Camarasa (Barcelona, 1872 - Pollença, Mallorca, 1959) ha superado las 68.000 libras con una estimación entre 60.000 y 80.000 libras.
Las pinturas del catalán normalmente alcanzan seis dígitos en los remates. En

25/07/201813/07/2022
UN LUCAS VELÁZQUEZ PARA EL MUSEO DEL ROMANTICISMO

UN LUCAS VELÁZQUEZ PARA EL MUSEO DEL ROMANTICISMO

De entre las adquisiciones realizadas por el Estado español durante el pasado 2017, llamamos hoy la atención sobre un lienzo del pintor romántico Eugenio Lucas Velázquez (Madrid, 1817-1870). El precio de Un naufragio junto a la costa –así se titula la obra– ascendió a 55.000€ y fue comprado a la galería Caylus. El Estado lo depositó el madrileño Museo del Romanticismo, en cuya sala IX, denominada "La Salita", puede verse actualmente. Con esta adquisición el museo suma un nuevo cuadro de Lucas Velázquez a su colección, que ya contaba con otros doce. El interés de la pieza radica sobre todo en su procedencia, pues parece que perteneció a George William Frederick Villiers, IV conde de Clarendon (Londres, 1800-1870), un importante diplomático que, entre otros cargos, fue embajador de la corona británica en España entre 1833 y 1834. Otro aspecto

18/01/201825/02/2022
  • 1
  • 2