Juan de Anchiteta y una tabla flamenca realizada a partir de modelos rafaelescos comparten protagonismo con Warhol, Grau o José María Sicilia en la venta que tendrá lugar en Barcelona la próxima semana. Junto a ellos destacan una gargantilla y una sortija en oro y piedras preciosas, además de porcelanas y relojes. También un dormitorio modernista de Gaspar Homar realizado hacia 1905.
Autor: Ars Magazine (Ars Magazine)
Los mármoles del Partenón, ¿más cerca de su devolución?
El pasado 15 de noviembre George Osborne, presidente del consejo de Administración del British Museum, organizó una cena de gala en la galería donde se exhiben las célebres esculturas griegas. En su discurso aludió directamente al tema, hecho que se ha considerado como un nuevo avance en las negociaciones con el estado heleno para resolver la (nada fácil) disputa por su devolución. La solución podría ser un depósito parcial de los mismos a cambio de algún préstamo significativo por parte de Grecia.
Las III Jornadas de Coleccionismo de la Fundación El Secreto de la Filantropía
Esta semana se están desarrollando las III Jornadas de Coleccionismo con el título De las colecciones privadas a los museos: legados, donaciones y depósitos. Organizadas por la Fundación El Secreto de la Filantropía, se han celebrado entre el salón de actos de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid y el Museo Lázaro Galdiano. Además, desde el 7 de noviembre se han realizado distintas visitas a colecciones públicas y privadas de la capital.
Geometría y Cinetismo: Gego en el Guggenheim Bilbao
El museo bilbaíno dedica una retrospectiva a una de las artistas más significativas del panorama latinoamericano de la segunda mitad del siglo XX. Su trayectoria, marcadamente individual, se organiza de manera cronológica y temática. Dibujos, esculturas, grabados, textiles o fotografías acercan al público a esta creadora germano-venezolana, a través de los cuales se descubren sus formas orgánicas, estructuras lineales y abstracciones modulares. La muestra, patrocinada por Seguros Bilbao, podrá visitarse hasta el 4 de febrero de 2024.
La Fundación Gondra-Barandiarán sigue apoyando al Museo de Bilbao
La colaboración público-privada cada vez es más intensa en los museos españoles e internacionales. Un buen ejemplo es el apoyo sostenido de la Fundación Gondra-Barandiarán al Museo de Bellas Artes de Bilbao en dos programas fundamentales para el museo: las becas para que un grupo de jóvenes se formen en la pinacoteca, y el impulso a los cursos de verano que, en solo cuatro ediciones, se han convertido en una referencia de los estudios museográficos como el que tuvo lugar en la Torre Iberdrola el pasado mes de julio, cuyas 10 conferencias y tres coloquios o conversaciones ahora pueden disfrutarse íntegramente en el canal de Youtube (ver videos en ese enlace) del Museo de Bellas Artes.
¿Dónde está la colección de Silvio Berlusconi?
El magnate falleció el pasado 12 de julio de 2023 a los 86 años. Con una fortuna estimada a su muerte en 6.500 millones de euros, en vida se convirtió en el tercer hombre más rico de Italia. Durante años amasó una inmensa colección de arte en su mansión en Villa San Martino (Árcore).
Un dibujo de Rafael en Dorotheum
La casa vienesa Dorotheum pone a la venta el próximo 25 de octubre uno de los últimos dibujos en manos privadas del pintor de Urbino. La hoja, un estudio a sanguina para uno de los frescos de la Sala de Constantino del Vaticano, ha sido estudiada y ratificada por el especialista Paul Joannides. El verso cuenta con un estudio de Polidoro da Caravaggio. Se ha estimado un precio de salida entre los 400.000 y los 600.000 euros y aunque todo puede suceder, no parece que vaya a alcanzar los 46 millones de dólares pagados en 2012 por la Cabeza de apóstol que fue de la colección Devonshire.
Una pintura de Zurbarán para el museo de Minneapolis
La institución americana enriqueció el pasado mes de junio sus fondos de pintura española con su primer zurbarán. Se trata del retrato del Venerable Miguel Jerónimo Carmelo, pintado entre 1628-1630 para la capilla "De Profundis" del convento de la Merced Calzada de Sevilla. La obra fue autentificada en 2010 por Odile Delenda y obtuvo a finales de 2021 el permiso de exportación por parte de la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes Culturales del Ministerio de Cultura. Ha sido adquirida gracias al apoyo económico de Ruth y John Huss, Nancy y Rolf Engh, Nivin MacMillan y el Fondo John R. Van Derlip.
Una Venus y Cupido del poeta Arguijo para el Prado
La escultura en mármol, firmada en la base por el florentino Giovanni Bandini, perteneció al destacado poeta y músico sevillano del siglo XVII, Juan de Arguijo. Fue declarada Bien de Interés Cultural por la Comunidad de Madrid en abril de 2023 y ha sido adquirida con fondos propios del Museo del Prado por 750.000 euros.
ARS Magazine entregó los IV Premios Arte y Empresa en el Museo Thyssen-Bornemisza
The American Friends of The Prado Museum y la familia Arango Montull; la Fundación Iberdrola; las exposiciones 'Secciones/Intersecciones 25 años de la Colección del Guggenheim Bilbao' y 'Van Gogh en América' en el Detroit Institute of Arts; el coleccionista Frank Yu; la Fundación Mutua; y la Fundación Mapfre han sido los galardonados en 2023.