Etiqueta: picasso

El mural ‘Guernica’ de Ibarrola vuelve al Museo de Bellas Artes de Bilbao

El mural ‘Guernica’ de Ibarrola vuelve al Museo de Bellas Artes de Bilbao

En el 40 aniversario de ARCOMadrid, tan diferente de otras ediciones, llama la atención el modo de disponer las obras en los diferentes estands de la feria. Y uno de los que más atrae quizás sea el de José de la Mano en el pabellón 7 por el mural Guernica de Agustín Ibarrola (Bilbao), realizado en 1977 como homenaje a Picasso. Esta obra fue un símbolo de la reclamación del cuadro por parte de un grupo de artistas e intelectuales que, por entonces, anhelaban instalarlo en un nuevo museo construido a tal efecto en la villa de Gernika. Ahora el Museo de Bellas Artes de Bilbao ha adquirido, por la que también han ofertado algunos coleccionistas, esta emblemática obra de Ibarrola por 300.000 euros, gracias a una aportación extraordinaria de las tres instituciones fundadoras del museo, Gobierno Vasco, Diputación Foral de Bizkaia y Ayuntamiento de Bilbao.

09/07/202126/02/2024
Expectación ante una inusual edición de ARCOmadrid

Expectación ante una inusual edición de ARCOmadrid

La feria cumple 40 años con una versión veraniega y reducida por culpa de la pandemia (casi 38% menos de galerías) y con el reto de reactivar el mercado nacional e internacional. Un total de 130 galerías de una veintena de países se ha sumado a esta singular edición de ARCO protagonizada sobre todo por la pintura, además de por espacios diáfanos ideales para la contemplación de las obras.

08/07/202112/02/2023
Semana atípica del arte contemporáneo en Madrid

Semana atípica del arte contemporáneo en Madrid

Siguiente prueba de las ferias presenciales en la era posCOVID, con ediciones reducidas de JustMad y SAM que se suman al cambio de fecha de ARCO. Este año, la capital se llena de tendencias actuales en verano, aunque la concentración de eventos se ha repartido, tras un regreso paulatino de las citas físicas en abril (Estampa, SAM y FLECHA) y mayo (ArtMadrid, Drawing Room, Urvanity e HYBRID Art Fair).

07/07/202125/02/2022
EL XXX SALON DU DESSIN DE PARÍS HABLA ESPAÑOL

EL XXX SALON DU DESSIN DE PARÍS HABLA ESPAÑOL

Se abre la trigésima edición del Salón del Dibujo en el Palais Brongniart con la participación de 34 galerías internacionales en su programa presencial y otras nueve en la versión online durante los días 1-4 de julio. Un retorno muy celebrado por asistentes, expositores y organizadores, dado que han pasado algo más de 27 meses desde la celebración de la última edición.

01/07/202125/02/2022
El Museo del Prado acoge entre sus fondos su primer picasso

El Museo del Prado acoge entre sus fondos su primer picasso

Buste de Femme 43 pintado por el autor malagueño en 1943 permanecerá en depósito en la pinacoteca madrileña durante un periodo de cinco años. La obra ha sido donada a American Friends of the Prado Museum por la Aramont Art Collection de la familia Arango Montull (descendientes de Jerónimo Arango) y supone un punto de inflexión en la habitual división de las colecciones nacionales del Prado y el Reina Sofía.

28/06/202125/02/2022
Pep Agut ‘rescata’ la memoria en el Palacio de Cristal

Pep Agut ‘rescata’ la memoria en el Palacio de Cristal

El Palacio de Cristal del Parque del Retiro acoge desde ayer y hasta el 29 de agosto la exposición Meridiano de Madrid: sueño y mentira, organizada por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, que es un proyecto creado específicamente por Pep Agut (Terrassa, 1961) para un espacio como este en el corazón de Madrid. El artista catalán reflexiona sobre el contexto histórico en el que fue construido este palacio, diseñado por Ricardo Velázquez Bosco y construido entre los años 1884 y 1887 para la Exposición General de las Islas Filipinas e inspirado en el Crystal Palace de Joseph Paxton de Londres, erigido en 1851.

23/04/202125/02/2022
Comienza el deshielo en las ferias españolas

Comienza el deshielo en las ferias españolas

Estampa y Salón de Arte Moderno (SAM) son las primeras en abrir sus puertas al público de manera presencial, tras más de un año de sequía de grandes citas feriales. Hoy el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, inaugura en IFEMA la Feria de Arte Contemporáneo con tantas medidas de seguridad como ilusiones por reactivar el mercado español. Mañana, será SAM el que tome el relevo e invite al espectador a pasear físicamente por sus stands.    

08/04/202125/02/2022
Los Reyes inauguran el Museo Helga de Alvear

Los Reyes inauguran el Museo Helga de Alvear

Cáceres cuenta desde esta semana con el Museo Helga de Alvear, diseñado por el arquitecto Emilio Tuñón e impulsado por la coleccionista y galerista alemana Helga de Alvear (Kirn/Nahe, Alemania), quien ha donado a Extremadura más de 3.000 obras atesoradas durante toda su vida. Los Reyes inauguran este nuevo complejo cultural, acompañados por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; el alcalde de Cáceres Luis Salaya, el presidente de la Diputación de Cáceres Carlos Carlos Rodríguez; la consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores; y Helga de Alvear, entre otras personalidades.

25/02/202125/02/2022
Trashumancia y metamorfosis: Barceló en el Picasso de Málaga

Trashumancia y metamorfosis: Barceló en el Picasso de Málaga

El Museo Picasso Málaga ha presentado la exposición Miquel Barceló. Metamorfosis, título que toma su nombre de la famosa novela de Frank Kafka escrita en 1912 y publicada tres años más tarde. Un diálogo de dos artistas de extrema originalidad con las palabras y con las imágenes, respectivamente. Comisariada por Enrique Juncosa, uno de los mayores expertos en la obra del creador mallorquín, la muestra reúne cerca de un centenar de piezas de los últimos años, entre cerámicas, pinturas, acuarelas, cuadernos de viaje, una pequeña escultura y un conjunto de siete bronces instalados en el patio central del museo, que recuerdan a Alberto Giacometti, cerillas desgastadas y quemadas con el paso del tiempo.

26/01/202125/02/2022
40.000 euros por la ‘Virgen con el Niño’ atribuida a Van Dyck y taller en Setdart

40.000 euros por la ‘Virgen con el Niño’ atribuida a Van Dyck y taller en Setdart

La licitación especializada en arte flamenco e italiano terminó con un buen resultado, el lienzo atribuido a Van Dyck y su taller se remató en 40.000 euros. Otra pintura del círculo del mismo autor, Los tres hijos mayores de Carlos I de Inglaterra, se quedó cerca con un resultado de 30.000 euros. No obstante, las cifras más elevadas de la semana han sido para obras contemporáneas, con Picasso, Manolo Valdés y Tàpies a la cabeza.

04/12/202025/02/2022