Etiqueta: museo reina sofia

Charles Ray, el cuerpo humano y el espacio en el Palacio de Cristal

Charles Ray, el cuerpo humano y el espacio en el Palacio de Cristal

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía vuelve a organizar en el Palacio de Cristal de Madrid una exposición singular: Cuatro moldes, del escultor norteamericano Charles Ray, nacido en Chicago en 1953. Coordinada por Soledad Liaño la muestra, que permanecerá abierta hasta el 8 de septiembre, reúne cuatro esculturas figurativas del creador estadounidense que ha desarrollado una interacción entre el cuerpo humano y el espacio que acoge sus piezas, en este caso con obras desde 2012 a 2018. De este modo continúa exhibiendo en este espacio a creadores tan interesantes como Rosa Barba y Jaume Plensa, en ese diálogo con las estructuras metálicas del Palacio en el Parque del Retiro y la luz que atraviesa sus cristales, confiriendo una nueva lectura de estas formas escultóricas.

28/03/201925/02/2022
El Reina Sofía adquiere cuatro obras de Dorothea Tanning

El Reina Sofía adquiere cuatro obras de Dorothea Tanning

Hace unos meses, el museo reivindicaba la figura de la artista surrealista con la mayor retrospectiva organizada en nuestro país, donde se expusieron las dos pinturas, la escultura y la serie de litografías que ahora ha comprado por 400.000 euros a The Destina Foundation, entidad colaboradora de la muestra. Las piezas, actualmente en la Tate de Londres, se podrán ver en sala en 2020-2021, cuando se presente la nueva ordenación de las colecciones.

27/03/201925/02/2022
Nueva donación de Patricia Phelps de Cisneros al Reina Sofía

Nueva donación de Patricia Phelps de Cisneros al Reina Sofía

El museo madrileño de arte contemporáneo recibe otro lote de arte latinoamericana por cortesía de una de sus grandes promotoras: Patricia Phelps de Cisneros. Esta última donación es de 45 obras de 33 artistas diferentes. Pasará a formar parte de las colecciones del museo y ampliará al catálogo de movimientos artísticos de Latinoamérica desde 1990 hasta la actualidad. El gran objetivo de Patricia: promover la investigación de esta área de la historia del arte.

12/03/201914/07/2022
La libertad de Albert Serra en el Museo Reina Sofía

La libertad de Albert Serra en el Museo Reina Sofía

Dentro del programa Fisuras, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía presentó ayer una nueva creación del cineasta Albert Serra (Banyoles, 1975), titulada Personalien, una videoinstalación inédita que reúne dos proyecciones enfrentadas y ambientadas en el siglo XVIII, inspirándose en la obra del Marqués de Sade y en el deseo carnal, algo ya mostrado en otros trabajos de los últimos años como Roi soleil (2018), La muerte de Luis XIV (2016) e Historia de mi muerte (2013).

26/02/201925/02/2022
Amauta, la vanguardia en Perú

Amauta, la vanguardia en Perú

Amauta fue una revista fundada en Perú dirigida por José Carlos Mariátegui en 1926. Fue el vehículo que utilizaron los intelectuales y artistas de la región latinoamericana para el debate internacional. Como todas las revistas e esta naturaleza en época de vanguardias, suponía un punto de encuentro donde los temas fundamentales son la estética y la política. No obstante Amauta se diferencia del resto de competencias con una clara esencia que fue constante a lo largo de sus 32 números: el elemento indigenista. Un elemento que se convertirá

19/02/201914/07/2022

De interacciones y dementes en un edificio histórico

Mañana se abre al público en el Museo Reina Sofía la exposición De los dementes, ò faltos de juicio, un proyecto de Mapa Teatro- laboratorio fundado en 1984 en París por Heidi Elisabeth y Rolf Abderhalden, artistas visuales colombianos- dentro del programa Fisuras. Se trata de un puesta en escena que transgrede fronteras geográficas y artísticas, al combinar varias disciplinas como el teatro, el video, la instalación y lo performativo, a partir de una investigación sobre el pasado histórico del edificio del Museo Nacional Reina Sofía y que fue sede del Hospital General y de la Pasión de Madrid.

30/10/201825/02/2022
De interacciones y dementes en un edificio histórico

De interacciones y dementes en un edificio histórico

Mañana se abre al público en el Museo Reina Sofía la exposición De los dementes, ò faltos de juicio, un proyecto de Mapa Teatro- laboratorio fundado en 1984 en París por Heidi Elisabeth y Rolf Abderhalden, artistas visuales colombianos- dentro del programa Fisuras. Se trata de un puesta en escena que transgrede fronteras geográficas y artísticas, al combinar varias disciplinas como el teatro, el video, la instalación y lo performativo, a partir de una investigación sobre el pasado histórico del edificio del Museo Nacional Reina Sofía y que fue sede del Hospital General y de la Pasión de Madrid.

30/10/201818/07/2022
La última apuesta del Reina Sofía: Luis Camnitzer

La última apuesta del Reina Sofía: Luis Camnitzer

La Pinacoteca madrileña del arte contemporáneo arroja luz sobre el arte conceptual latinoamericano de nuevo, esta vez a través del Uruguayo de origen alemán Luis Camnitzer, una de las figuras clave en esta disciplina en el Sur del continente americano. Ha desarrollado una prolífica obra (como ensayista, crítico de arte, comisario de exposiciones, pedagogo, conferenciante y creador de acciones y objetos) centrada en la capacidad transformadora del arte, al que considera en esencia un producto de la reflexión.

16/10/201813/07/2022
Dorothea Tanning, tras la puerta invisible del olvido

Dorothea Tanning, tras la puerta invisible del olvido

El Museo Reina Sofía reivindica la figura de la artista americana surrealista al organizar la primera y más completa retrospectiva en torno a su prolífica y longeva vida –102 años–, a través de más de 150 pinturas, esculturas, poemas, cartas manuscritas, películas y diseños de vestuario.

03/10/201813/07/2022
El Reina Sofía expone la donación fotográfica Autric-Tamayo sobre el Grupo Afal

El Reina Sofía expone la donación fotográfica Autric-Tamayo sobre el Grupo Afal

En su intención por completar su ya amplia colección de fotografía, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) acaba de recibir una importante donación privada. Se trata, nada menos, de 650 fotografías con un nexo común, el del colectivo de fotógrafos denominado Grupo Afal. Una selección de ellas –unas 200– pueden verse ahora en la exposición Una aproximación a Afal: Donación Autric Tamayo, que abrió sus puertas el pasado 13 de junio en el marco de PhotoEspaña 2018. En su presentación a los medios estuvieron presentes el director del MNCARS, Manuel Borja-Villel, los donantes de la colección, la directora del proyecto, Rosario Peiró y la comisaria de la muestra, Laura Terré.

14/06/201825/02/2022