En el año 2001 el Museo de Bellas Artes de Bilbao encargó a Darío Urzay (Bilbao, 1958) El Vientre del observador. La obra figuró un año más tarde en la exposición Gaur, Hemer, Orain, una muestra organizada por el propio museo y dedicada al arte vasco contemporáneo. Desde entonces ha permanecido en el lugar para el que fue específicamente proyectada, el pasillo del edificio moderno del museo limitado por la cristalera que asoma a la Plaza del Monumento Arriaga. La luz es la otra gran protagonista de dicho espacio pues, como ha señalado el artista, ésta juega un papel esencial en la contemplación de la pieza.
Etiqueta: Museo de Bellas Artes de Bilbao
Nuevos relatos en el Museo de Bellas Artes de Bilbao
La pasada semana el Museo de Bellas Artes de Bilbao y la Universidad de Deusto organizaron en la capital vizcaína el I Curso de Verano Nuevas narrativas, Nuevas museografías, que reunió durante tres días a especialistas internacionales que abordaron
Un nuevo Paret para el Bellas Artes de Bilbao
Parafraseando a Manuela Mena, autora del estudio que acompaña al cuadro de Luis Paret y Alcázar que ayer se presentó en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, estamos sin duda ante "una de esas afortunadas casualidades que no son frecuentes en el mundo de los museos". Infrecuente porque la pintura, titulada Triunfo del Amor sobre la Guerra, formó en origen pareja con otro lienzo homónimo que ya adquirió el museo bilbaíno hace dos décadas. Ambas pertenecían a una antigua colección privada británica. La primera de ellas salió a subasta en el año 1999. La que hoy se presenta, el pasado 2017, siendo adquirida para la Colección Alicia Koplowitz–Grupo Omega Capital. Ahora, gracias a la generosidad de la coleccionista, ambas piezas vuelven a reunirse. Con ella, el museo pasa a contar con ocho obras del pintor madrileño.
110 años de arte en el Museo de Bellas Artes de Bilbao
Cinco de octubre de 2018. Fecha señalada en la agenda cultural de los bilbaínos, que ese día celebrarán el 110 aniversario de la inauguración del Museo de Bellas Artes de Bilbao. Con motivo de esta efeméride, la institución inauguró ayer una exposición conmemorativa que estará abierta hasta el próximo 17 de octubre. Al acto acudieron su actual director, Miguel Zugaza; Juan Mari Arbuto, alcalde de Bilbao y presidente de la Fundación Museo de Bellas Artes de Bilbao
Rembrandt visita el Museo de Bellas Artes de Bilbao
En su primera propuesta de 2018 dentro del programa La obra invitada, el Museo de Bellas Artes de Bilbao ofrece a su publico la oportunidad de contemplar Muchacha en la ventana, del pintor y grabador neerlandés Rembrandt Harmenszoon van Rijn (Leiden, 1606, Ámsterdam, 1669). La pintura pertenece a la Dulwich Picture Gallery de Londres y su préstamo ha sido posible gracias al patrocinio de la Fundación Banco Santander. Ha sido restaurada recientemente, por lo que quienes la contemplen tendrán la oportunidad de apreciar en todo su esplendor
GOYA EN BILBAO ¿QUÉ HAY DE NUEVO?
Francisco de Goya (Fuendetodos, Zaragoza, 1746 - Burdeos, 1828), tras su etapa formativa en Zaragoza e Italia, se instaló en Madrid en 1775 y en la corte de Carlos III para trabajar en los cartones para tapices con temas de caza para El Escorial. Once años después fue nombrado pintor del rey y en 1789 primer pintor de cámara. A pesar de su éxito, primero con Carlos III y luego con Carlos IV, siempre mantuvo una relación de amistad y cercanía con un reducido número de amigos y familiares como demuestra su correspondencia con Martín Zapater.
LAS FLORAS DE ARCIMBOLDO VISITAN BILBAO
El Museo de Bellas Artes de Bilbao acoge hasta el 5 de febrero de 2018 una pequeña pero deliciosa exposición dedicada al genial pintor milanés patrocinada por la Banca March. Titulada Arcimboldo. Las Floras y la Privamera, cuenta con el aliciente de mostrar al público dos verdaderas joyas difíciles de ver. Nos referimos a las tablas de Flora y Flora meretrix, pintadas en 1589 y 1590 para el emperador Rodolfo II y que han permanecido en manos privadas desde que fueran sustraídas de las colecciones imperiales en el siglo XVII. No en balde