La casa madrileña celebrará los próximos días 20 y 21 de octubre su primera subasta después del verano. Entre las piezas más relevantes está una Huida a Egipto de Luca Giordano, una obra inédita del pintor italiano que se ofrecerá a partir de 125.000 euros. También destacan en arte antiguo un San Miguel arcángel atribuido a Basilio de Santa Cruz Pumacallao por 70.000 euros, un estudio de Sorolla por 60.000 euros.
Etiqueta: luca giordano
Los dibujos españoles de la Colección Apelles, en Sotheby’s
Desde principios de la década de 1990, el arquitecto chileno Carlos Alberto Cruz formó una de las colecciones privadas más importantes de dibujo español de los Siglos de Oro. Ahora, Sotheby’s pone a la venta 26 de ellos en sendas subastas celebradas ayer y hoy en Londres. La calidad de algunos de ellos y la presencia de nombres de referencia como Fabrizio Castello, Francisco de Herrera el Viejo, Juan Valdés Leal o Luca Giordano suman interés a esta subasta.
Un Retrato de Atahualpa, por Guayasamín, en Durán
En la cita del jueves 25, sobresale la oferta latinoamericana con varias alternativas
Soreda y Giordano ganan la batalla en Abalarte
Adjudicado cada uno por 32.500 euros, hubo varias subidas importantes que fueron una auténtica sorpresa
Abalarte, entre una pareja de castas mexicanas y unos dibujos de Panini
Muy interesante propuesta de maestros antiguos para la licitación de los días 14 y 15, donde sobresale otra pareja de bodegones inéditos de Francisco Barrera
40.000 euros por la ‘Virgen con el Niño’ atribuida a Van Dyck y taller en Setdart
La licitación especializada en arte flamenco e italiano terminó con un buen resultado, el lienzo atribuido a Van Dyck y su taller se remató en 40.000 euros. Otra pintura del círculo del mismo autor, Los tres hijos mayores de Carlos I de Inglaterra, se quedó cerca con un resultado de 30.000 euros. No obstante, las cifras más elevadas de la semana han sido para obras contemporáneas, con Picasso, Manolo Valdés y Tàpies a la cabeza.
El IPCE restaura cuatro cartones para tapices de Corrado Giaquinto
Han sido necesarios nueve meses, desde octubre de 2018 hasta mayo de este año, para recuperar cuatro paños pintados por Corrado Giaquinto (Molfetta, 1703-Nápoles, 1766) que conserva la Fundación Real Fábrica de Tapices de Madrid. El proceso de conservación y restauración ha corrido a cargo del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) y ha consistido, fundamentalmente, en la estabilización estructural de los soportes mediante un reentelado realizado con mesa de succión. También se ha consolidado y limpiado la capa pictórica.
La paleta de Sorolla se dispara en Segre a los 95.000 euros
Buenas ventas de nuevo en la cita del 2 de abril, donde el boceto de Luca Giordano subió a 42.000 euros y el Estado compró un lienzo de Aurelio Suárez; y en la postventa, la tabla de Berruguete se vendió por 80.000 euros
Una tabla de Pedro Berruguete por 100.000 euros en Segre
Para la cita del martes 2 de abril destacan, además, un lienzo de Luca Giordano relacionado con El Escorial y una Tauromaquia de Juan Barjola
Las galerías españolas deslumbran un año más en TEFAF Maastricht
TEFAF Maastricht cerraba las puertas de su trigésimo primera edición el pasado domingo 18 de Marzo con 275 galerías y marchantes de aproximadamente una veintena de países. Pasaron escasas horas para que en la mañana del VIP Opening se cerrasen numerosas ventas y algunas de ellas de las más importantes de la prestigiosa feria. Las galerías destacaban sobre todo la diversidad de clientela, geográficamente hablando, quizá debido a la reciente apertura de TEFAF New York y al marketing tan activo de los organizadores de la feria.