Etiqueta: jaume plensa

Fernando Zóbel, Los Hocinos IX, 1979, detalle. Ansorena. Salida: 90.000 euros

Zóbel, Sorolla y Solana compiten en Ansorena

Ansorena y Durán son las salas que más licitaciones tienen a lo largo del año. Y, por tanto, es lógico que comiencen en septiembre con los deberes de julio ya hechos. La propuesta que ofrece no es un simple calentamiento de motores, sino una cita que dejará buenas ventas, sin duda.

11/09/202511/09/2025
Bartolomé Esteban Murillo, Santa Catalina de Alejandría, detalle. Salida y remate: 250.000 euros

Ansorena ofrece una santa Catalina de Murillo

Si siempre es una alegría que salga al mercado una pintura del sevillano Bartolomé Esteban Murillo (1618-1682), todavía lo es más cuando se trata de este tipo de obras de calidad contrastada, tan características de su mano, con una santa coronada sobre fondo oscuro, casi tenebrista, y con la mirada hacia el cielo mientras sostiene la espada con la palma del martirio: Santa Catalina de Alejandría (O/L, 121 x 91 cm; lote 614).

06/06/202417/06/2025
Juan de Juanes y taller, Verónica de la Virgen. Salida: 15.000 euros. Remate: 37.000 euros. Comprado por el Estado

En Ansorena, triunfan Chirino y el Estado

Finalmente, en esa lucha entre Sorolla y Chirino de la que hablábamos en nuestro artículo de previos (ver), el vencedor fue el canario. No fue de extrañar que la portada del catálogo, el hierro forjado de Martín Chirino, Viento, 1963/4 (160 x 110 x 35 cm; 275), que había partido desde los 65.000 euros, subiera ligeramente y se adjudicara a coleccionista que había ofrecido por escrito los 70.000 euros que a la postre fueron definitivos; añadida la comisión de la sala y los impuestos, se queda en 85.400 euros.

22/02/202329/03/2023
Jaume Plensa y el silencio en la Fundación Bancaja

Jaume Plensa y el silencio en la Fundación Bancaja

Ayer se presentó en Valencia la exposición Jaume Plensa. Poesía del silencio, organizada por la Fundación Bancaja y comisariada por Javier Molins, que reúne alrededor de un centenar de piezas, en diferente escala, que abarcan desde 1990 hasta ahora, donde se observa la influencia de la literatura y en especial de la poesía (Dante, Eliot, Goethe y Shakespeare) en gran parte de las esculturas reunidas, pero también con algunas obras sobre papel de este artista nacido en Barcelona en 1955 y cuyas esculturas están presentes en numerosas ciudades y museos de todo el mundo.

25/11/202225/11/2022
  • 1
  • 2
  • 4