Este año el Museo de Bellas Artes de Bilbao lanza la séptima edición de las becas de formación de la Fundación Gondra Barandiarán y Fundación Iberdrola, ambos patronos del museo vizcaíno. En los últimos seis años alrededor de 50 jóvenes han disfrutado de este programa formativo para complementar los adquiridos durante su formación académica reglada, con una estancia prolongada de carácter profesional en la vida del museo. La convocatoria de las siete becas que impulsa la Fundación Gondra Barandiarán se abrió el pasado viernes y las dos del programa Iberdrola-Museo comienza mañana.
433 resultados de la búsqueda por: bilbao
Arte en familia en el Guggenheim Bilbao
Ahora cuando el confinamiento en España ya está en su cuarta semana hay instituciones como el Museo Guggenheim Bilbao, con la colaboración de la BBK, que ha puesto en marcha una iniciativa Virtual El Museo en Familia, que se ha incluido en la nueva sección de la web #GuggenheimBilbaoLive, donde se han colgado ya dos videos: una visita a puerta cerrada guiada por la exposición de Olafur Eliasson, de la mano de Lucía Agirre; y otro de Ainhoa Sanz para hablar de la conservación preventiva de obras de arte. Es estos tiempos de incertidumbre donde ya empieza a pesar el aislamiento social conviene resaltar que estas nuevas ventanas, en esta ocasión digital, para seguirlas por el ordenador, tableta o móvil, sirven para disfrutar en el núcleo familiar, estimular la creatividad y un enfoque singular de acercamiento al arte para niños y jóvenes. Un buen complemento a una visita física al Museo bilbaíno, cuando se pueda reabrir en las próximas semanas.
Beruete y Regoyos inundan de color las salas del Bellas Artes de Bilbao
El museo reúne 70 pinturas del paisajismo español entre finales del siglo XIX y principios del XX firmadas por ambos autores, a los que se suman Riancho, Gimeno, Rusiñol y Sorolla. Todas ellas proceden de las colecciones que José Entrecanales y Santiago Corral adquirieron durante la primera mitad del siglo pasado.
Vicente Ameztoy en el Bellas Artes de Bilbao
La pinacoteca bilbaína dedica, en colaboración con el Círculo de Bellas Artes de Madrid y el patrocinio de la BBK, una exposición monográfica a uno de los artistas vascos contemporáneos más respetados por la crítica.
La luz de Olafur Eliasson en el Guggenheim Bilbao
En el arte actual como en muchas épocas hay creadores muy individualistas y otros que prefieren crear colaborativamente con otros de diferentes disciplinas. Es el caso del danés Olafur Eliasson (Copenhague, 1967), un artista integral que aúna la cultura científica con la humanística desde su taller de Berlín, en la que innova junto a otras personas desde disciplinas como la economía, la antropología, la sostenibilidad, la biología, la arquitectura y el urbanismo, la música o la educación, entre otras, que enriquecen los proyectos finales que crean en su estudio de la capital alemana.
El Museo Bellas Artes de Bilbao muestra las 48 obras restauradas el año pasado gracias a Iberdrola
Mamerto Segui, uno de los artistas que se incorporan a la colección, se exhibe por vez primera, junto al Retrato de la condesa Mathieu de Noailles de Zuloaga, obra maestra de la pinacoteca que ahora luce como nueva, y 24 dibujos de mediados del siglo XIX de Roberto Laplaza. Todas estas piezas se han rehabilitado en los últimos 12 meses dentro del Programa Iberdrola – Museo 2019.
Los goyas de Zubieta permanecerán hasta 2027 en el Museo de Bilbao
La Diputación Foral de Vizcaya ha llegado a un acuerdo con la familia propietaria para que los tres retratos de la familia Adán de Yarza, pintados por Francisco de Goya a finales de la década de 1780, estén depositados durante siete años más en el Museo de Bellas Artes de Bilbao. A finales del mes de abril el museo bilbaíno presentó, tras un ambicioso proyecto de investigación llevado a cabo, los tres retratos de la ilustre familia vizcaína Adán de Yarza, originaria de Lequeitio. Hasta hace ocho meses y desde que en 1937 fueron evacuados a Francia por el Gobierno Vasco para salvaguardar dichos óleos durante la Guerra Civil, esos tres retratos solo eran conocidos por referencias académicas, artículos de prensa y fotografías de época.
Foster amplía en 2.000 metros cuadrados más su proyecto para el Bellas Artes de Bilbao
Durante la presentación a los medios del proyecto definitivo de ampliación del museo bilbaíno en la mañana de ayer, el arquitecto Norman Foster señaló la inclusión de una segunda galería sobre su plan inicial.
Los “pequeños” ensayos de Sorolla en Bilbao
Tras su éxito en el Museo Sorolla de Madrid Cazando impresiones. Sorolla en pequeño formato viaja al Museo de Bellas Artes de Bilbao hasta el 23 de febrero de 2020.
Victor Erice instala en Bilbao una obra de videoarte en homenaje a Oteiza
El museo bilbaíno organiza con la Fundación BBVA un programa de Videoarte y Creación Digital que se instalará en la sala 32 del museo. El artista invitado es el cineasta español Víctor Erice, que con su obra Piedra y cielo hace un homenaje a Jorge Oteiza.