En su subasta de los días 16 y 17 de junio ofrece esta talla del maestro renacentista, junto a una buena selección de obras coloniales como un San José con el Niño de escuela guatemalteca del siglo XVIII y un escritorio de estrado de escuela colombiana del XVII.
533 resultados de la búsqueda por: ansorena
¿Comprará Italia los mármoles Torlonia?
La reaparición de la colección de esculturas grecorromanas más importante aún en manos privadas ha desatado el debate sobre su adquisición por parte del Gobierno italiano. Tras 50 años en los que ni siquiera los especialistas pudieron visitar los almacenes del Palazzo Torlonia, la exposición en los Museos Capitolinos y la difusión de unas fotografías del estado de las piezas en 2015 han desencadenado las peticiones por parte de varios expertos para que el estado las adquiera el conjunto con los Fondos de Recuperación europeos.
MARIA CRISTINA TERZAGHI: “Estoy tratando de reconstruir la historia del Ecce homo desde que llegó a España”
Profesora de la Università degli Studio Roma Tre y especialista en Caravaggio, fue una de las pocas personas en ver el Ecce Homo de los Pérez de Castro en directo antes de que se retirase de Ansorena. Viajó a Madrid justo el día antes de que la casa de subastas descolgase el cuadro de su exposición y de que el Ministerio lo declarase inexportable.
Subasta de muchos quilates en Segre
Variada y atractiva oferta en la cita del martes 18 con importantes piezas en cada una de las secciones. Entre ellas, el redescubierto cuadro de Lavinia Fontana sobre el que ya hablamos a finales de abril.
Paul Smeets, anticuario: “Espero que el Prado pueda hacerse con el caravaggio”
El rompecabezas que es la historia del 'Ecce Homo', atribuido cada día con más seguridad a Caravaggio, suma otra pieza. Esta vez, es el anticuario Paul Smeets quien arroja luz sobre los acontecimientos que rodearon a la pintura las dos semanas antes de su retirada de subasta y declaración de inexportabilidad. Smeets nos cuenta los detalles de las dos ofertas que presentó y habla sobre el posible futuro de la obra.
Jorge Coll: «Viendo el consenso generalizado de los expertos, creo que podemos ser optimistas»
La historia del posible caravaggio descubierto en Madrid suma un nuevo capítulo, aunque no será el último. Tras ser retirado de Ansorena casi al mismo tiempo que el Ministerio lo declaraba inexportable, y descubrir quiénes eran los propietarios del Ecce homo atribuido al pintor milanés, habla el CEO de Colnaghi (casa elegida por la familia Pérez de Castro para gestionar el estudio y venta del cuadro). Coll se muestra cauto, pero convencido de que estamos ante una obra de gran calidad. Su estudio, dice, confirmará la autoría y despejará todas las dudas.
UNA HIPÓTESIS SOBRE LA PROCEDENCIA DEL POSIBLE CARAVAGIO
Ayer hablamos del Ecce Homo retirado de Ansorena que salía por 1.500 euros y que fue declarado inexportable por el Ministerio de Cultura. La posibilidad de que se trate de una obra de Miguelangelo Merisi ha causado revuelo en las últimas horas, si bien los expertos se muestran prudentes. Pendientes todavía de un estudio tranquilo y sosegado del lienzo, Iván Marcos García-Diego plantea una procedencia de este cuadro.
¿El dibujo antiguo español, de nuevo en auge?
La proliferación de catálogos razonados, exposiciones y ventas de obras singulares en el mercado, dentro y fuera de nuestras fronteras, ponen de manifiesto un renovado interés por el dibujo español. Este panorama, con sus luces –las que aquí intentaré mostrar en la medida de lo posible– y sus sombras –esto daría para un nuevo artículo– es el que se mostrará en el siguiente texto.
Segre apuesta por la pintura antigua, nacional e internacional
Además de las obras de Cajés y Ponce, ofrece el día 23 piezas interesantes para el mercado novohispano y filipino
A la venta el Ecce Homo de Murillo, por casi 450.000 euros en Retiro
Ofrecido por la Agencia Tributaria en julio pasado por 900.000 euros, sale a pujas en la cita del 17 de diciembre junto a un cartón de Miró y una escultura de Dalí