Categoría: Actualidad

Los infinitos recursos de Eduardo Arroyo en la Maeght

Los infinitos recursos de Eduardo Arroyo en la Maeght

Desde el pasado 1 de julio y hasta el 19 de noviembre, el pintor figurativo español Eduardo Arroyo ocupa las salas de la Fundación Maeght. El público francés e internacional podrá conocer la respuesta de un artista español ante la política y sociedad de una época turbulenta, en la que utiliza un sinfín de elementos históricos, sociales, artísticos y literarios para reflejar, en definitiva, la humanidad.

05/07/201711/07/2022
EL COLOR VIBRANTE DE SONIA DELAUNAY VUELVE A MADRID

EL COLOR VIBRANTE DE SONIA DELAUNAY VUELVE A MADRID

Todavía recuerdo la exposición que organizó la Fundación Juan March de los Delaunay, Sonia y Robert, en 1982, una explosión de color de un matrimonio que formó parte de las vanguardias artísticas parisinas en la segunda y tercera década del siglo pasado. Ahora el Museo Thyssen-Bornemisza presenta Sonia Delaunay. Arte, diseño y moda,

03/07/201711/07/2022
EL UNIVERSO POÉTICO DE BILL VIOLA

EL UNIVERSO POÉTICO DE BILL VIOLA

En las últimas décadas he tenido la oportunidad de ver varias exposiciones de Bill Viola (Nueva York, 1951), uno de los artistas más relevantes en el desarrollo del videoarte, Desde su exhibición en las salas de Fundación la Caixa en la calle Serrano a su puesta en escena en la Real Academia de San Fernando, pasando por su anterior exhibición en el Guggenheim hace ya varios años o una más reciente en el Palazzo Strozzi de Florencia. En todas ellas siempre me ha

29/06/201711/07/2022
LAS COPIAS DE OBRAS MAESTRAS DE LAS COLECCIONES DE LOS AUSTRIAS

LAS COPIAS DE OBRAS MAESTRAS DE LAS COLECCIONES DE LOS AUSTRIAS

LAS COPIAS DE OBRAS MAESTRAS DE LAS COLECCIONES DE LOS AUSTRIAS
El Museo Nacional del Prado acoge un congreso sobre la reproducción sobre la copia de las joyas pictóricas de las colecciones de los Austrias.

Durante los días 26 y 27 de junio, se ha desarrollado el congreso internacional Las copias de obras maestras de la pintura en las colecciones de los Austrias y el Museo de Prado. Como se indicaba en la presentación del mismo, la creación y el coleccionismo de copias pictóricas ha sido

29/06/201725/02/2022
El programa extraordinario del Prado por su bicentenario

El programa extraordinario del Prado por su bicentenario

El 19 de noviembre de 2019 la pinacoteca madrileña y nacional cumple 200 años. Tal cifra merece una celebración especial que trae consigo un amplio repertorio de actividades culturales y sociales. Con motivo de esta conmemoración, la semana pasada tuvo lugar la reunión constitutiva de la Comisión Nacional presidida por los Reyes de España, y el viernes la presentación del programa a los medios de la mano del director del museo, Miguel Falomir.
Las actuaciones que integran este plan tienen como objetivo promover una reflexión sobre el pasado y presente de la institución, pero también son una propuesta de futuro a través de acciones concretas, como el nuevo proyecto arquitectónico del Salón de Reinos concebido por Norman Foster con el que el Prado culminará su Campus del Prado.

26/06/201711/07/2022
DICAPRIO DEVUELVE UN PICASSO Y UN BASQUIAT

DICAPRIO DEVUELVE UN PICASSO Y UN BASQUIAT

Durante el rodaje de El lobo de Wall Street, Red Granite (la productora) recibió 100 millones de dólares a través de un blanqueo de dinero en Malasia. Este caso está siendo investigado y DiCaprio ha decidido colaborar con la Justicia de EE.UU y devolviendo el FBI una serie de regalos como el óscar de Marlon Brando que le obsequiaron por su participación en la película, una fotografía de Diane Arbus y dos grandes lienzos:

20/06/201725/02/2022
LAS OBRAS «DESARMARIZADAS» DEL PRADO

LAS OBRAS «DESARMARIZADAS» DEL PRADO

Durante la rueda de prensa de la nueva exposición del Prado, explicaba su director, Miguel Falomir, que el museo recibe el adjetivo "nacional" porque es público y abierto a todos; por ello, debe mostrarse como una institución incluyente que defienda los valores de igualdad y respeto.

19/06/201711/07/2022
EL ESPLENDOR DE LA PINTURA RENACENTISTA VENECIANA

EL ESPLENDOR DE LA PINTURA RENACENTISTA VENECIANA

  Como en Marca de agua, un libro bellísimo de Joseph Brodsky, Premio Nobel de Literatura, que fijó en Venecia su mirada y esos reflejos que la Serenissima proyecta en todos los que viven o han visitado una ciudad única como la capital del Veneto, ahora el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid acoge desde hoy en...

19/06/201725/02/2022