Categoría: Actualidad

Los tres goyas de Zubieta se presentan en el Museo de Bilbao

Los tres goyas de Zubieta se presentan en el Museo de Bilbao

Hoy se han presentado en el Museo de Bellas Artes de Bilbao tres retratos de la familia Adán de Yarza, pintados por Francisco de Goya, y que se mostrarán en la sala W (War) del edificio antiguo del Museo vizcaíno hasta el próximo mes de septiembre. Estos tres retratos inéditos de esta familia vasca han sido estudiados y restaurados para su presentación y constituyen un acontecimiento porque hasta ahora se conocían por referencias bibliográficas académicas y fotografías de época, ya que fueron evacuadas por el Gobierno Vasco durante la Guerra Civil desde su ubicación en el Palacio de Zubieta en Vizcaya.

26/04/201925/02/2022
Tres veces ocho: la pasión por la Ópera en CaixaForum Madrid

Tres veces ocho: la pasión por la Ópera en CaixaForum Madrid

Algunos de los momentos estelares de la cultura han tenido como eje la Ópera, un género que ha sido considerado el arte total desde hace muchas generaciones, ya que en ella convergen la música, la literatura, la danza y las artes visuales, entre otras manifestaciones artísticas. Ahora Caixaforum Madrid presenta una exposición muy singular: Ópera. Pasión, poder y política, concebida por el Victoria and Albert Museum con la colaboración de la Royal Opera House y producida por ”la Caixa, con la colaboración del Gran Teatro del Liceu que incluye más de 300 piezas, desde pinturas, grabados, dibujos, partituras originales, instrumentos musicales, cine, video, ropa, enseres domésticos, escenografías, con grandes creadores no solo de la música sino también de la pintura o la moda, procedentes en su mayor parte del museo inglés pero también de una treintena de  instituciones que será una experiencia emotiva para los visitantes, que podrán visitarla desde mañana y hasta el 11 de agosto. Luego se trasladará a CaixaForum Barcelona.

25/04/201925/02/2022
El arte del Renacimiento vuelve al Museo de Zaragoza

El arte del Renacimiento vuelve al Museo de Zaragoza

Un total de 40 obras, 14 de ellas inéditas, cuelgan desde el pasado miércoles en las dos nuevas salas reabiertas al público. Trazan un recorrido por la pintura y la escultura desde el siglo XVI hasta inicios del Barroco, con nombres destacados como Damián Forment, Juan de Juanes o Lavinia Fontana.

24/04/201925/02/2022
El Museo de Bellas Artes de Bilbao selecciona a los 6 finalistas para su ampliación

El Museo de Bellas Artes de Bilbao selecciona a los 6 finalistas para su ampliación

Recientemente el Museo de Bellas Artes de Bilbao con la colaboración de la BBK, Patrono de Honor del museo, ha dado a conocer la preselección de los seis finalistas, entre las más de 50 propuestas presentadas hasta el pasado 18 de marzo. Un jurado compuesto por nueve personas y presidido por el director del Museo de Bellas Artes de Bilbao, Miguel Zugaza, ha resuelto ha elegido a seis equipos como finalistas para que comience la segunda fase de presentación de propuestas: Nieto Sobejano Arquitectos S.L.P.; Rafael Moneo; UTE Foster + Partners Ltd + LM Uriarte Arkitektura S.L.P; UTE BIG, AZAG, Proskene; UTE SNOHETTA + FORASTER ARQUITECTOS; y UTE SANAA Jimusho Ltd + I. Aurrekoetxea & Bazkideak.

24/04/201914/07/2022
Un van der Hamen estimado entre ocho y 12 millones en Christie’s

Un van der Hamen estimado entre ocho y 12 millones en Christie’s

Bodegón con flores y frutas es el título corto de uno de los bodegones españoles más relevantes en manos privadas. Está firmado por el pintor madrileño Juan van der Hamen y León y sale el dos de mayo en Christie’s Nueva York con una estimación entre seis y nueve millones de dólares.
Esta venta lleva anunciada desde hacía tiempo. Durante el pasado mes de noviembre ha viajado por Londres, Hong Kong y los Ángeles, tras haberse expuesto en Madrid. La última vez que se subastó esta pieza de admirable calidad y pureza de estilo fue en 1968 y se espera que en la próxima, que será el dos de mayo,

23/04/201925/02/2022
Dibujos de Rembrandt y Rubens viajan a Galicia con la Fundación Barrié

Dibujos de Rembrandt y Rubens viajan a Galicia con la Fundación Barrié

La Fundación Barrié acoge en su sede de A Coruña, a partir del 1 de marzo, una exposición sobre la colección de dibujos de los siglos XVI-XIX del Victoria and Albert Museum. La muestra, comisariada por Louise Cooling, anterior comisaria adjunta del V&A, está compuesta por 90 obras de la Edad de Oro de Holanda y Flandes. Es la primera vez que esta selección aterriza en otro país europeo. Entre las piezas destacan nombres de primera fila como son Rembrandt van Rijn, Peter Paul Rubens, Sir Anthony van Dyck y Brueghel el Viejo. El título de la exhibición es Trazos maestros: dibujos holandeses y flamencos del Victoria and Albert Museum y pretende coincidir con el 350 aniversario de la muerte de Rembrandt y del 450 aniversario de la muerte

16/04/201918/07/2022
El reflejo de otro en Tetsuya Ishida

El reflejo de otro en Tetsuya Ishida

El Palacio de Velázquez acoge la exposición Autorretrato de otro, organizada por el Museo Reina Sofía y primera retrospectiva fuera de su país a Tetsuya Ishida (Yaizu, Shizuoka, 1973 – Tokio, 2005), un artista de culto en su país, que en su corta carrera reflejó con incisiva lucidez las amargas consecuencias de las sucesivas crisis que perturbaron la economía mundial a partir de 1973 y, más concretamente, el momento de recesión que vivió Japón tras el estallido de la burbuja especulativa en 1991 que ha durado más de dos décadas. Ishida forma parte de la denominada “generación perdida” de aquellos años, que creció embestida por la falta de expectativas, haciendo mella en una juventud cada vez más escéptica.Comisariada por Teresa Velázquez y Manuel Borja-Villel, la muestra reúne 70 pinturas y dibujos realizados entre 1996 y 2004, que  revelan las obsesiones y el particular universo estético del artista. La incertidumbre y el estancamiento del período oscuro que le tocó vivir, así como su reflexión sobre el trabajo, tiene muchos paralelismos con los sucesivos problemas de la globalización a raíz de las últimas crisis económicas.

12/04/201914/07/2022
El espacio soñado de Chillida despierta del letargo

El espacio soñado de Chillida despierta del letargo

Tras ocho años parcialmente cerrado, el caserío y los jardines de Hernani donde el escultor y su obra descansan, Chillida Leku, vuelven a abrir sus puertas al público, gracias al acuerdo de colaboración firmado entre la familia del autor donostiarra y la galería suiza Hauser and Wirth.

11/04/201914/07/2022
Morandi, un contemplador puro en el Guggenheim

Morandi, un contemplador puro en el Guggenheim

La trayectoria plástica de Giorgio Morandi (Bolonia, 1890-1964) constituye la expresión máxima de un mundo propio de uno de los pintores más singulares de la primera mitad del siglo XX. Después de la retrospectiva que organizó el Museo Thyssen-Bornemisza, el Museo Morandi de Bolonia y el IVAM de Valencia hace ahora 20 años, ahora el Museo Guggenheim Bilbao, con el patrocinio de Iberdrola, presenta la muestra Una mirada atrás: Giorgio Morandi y los Maestros Antiguos, que reúne un total de 62 obras que revelan el profundo conocimiento de los grandes artistas clásicos y sobre todo el diálogo atemporal que estableció con ellos, desde los maestros italianos como Masaccio y Piero della Francesca, los Carraci o Bassano hasta los pintores españoles del Siglo de Oro: El Greco, Zurbarán o Velázquez, sin olvidar a Crespi, Chardin o incluso a un metafísico como Giorgio de Chirico.

11/04/201914/07/2022
Un velázquez redescubierto en el Metropolitan

Un velázquez redescubierto en el Metropolitan

Añadir una nueva obra al catálogo de Velázquez siempre es noticia; máxime cuando viene de la mano de Javier Portús, una de las mayores autoridades mundiales sobre el pintor sevillano. En esta ocasión, Portús aborda, a partir de un estudio iniciado en el año 2014 con el equipo del Metropolitan Museum of Art de Nueva York, la reatribución del Retrato de caballero, más conocido como Caballero Marquand. Donado en 1889 por el coleccionista Henry

11/04/201925/02/2022