Categoría: Actualidad

Un retrato de «El Gran Belzoni» para el Fitzwilliam Museum

Un retrato de «El Gran Belzoni» para el Fitzwilliam Museum

El pasado mes de diciembre de 2018, el Fitzwilliam Museum de Cambridge anunciaba una nueva incorporación a su colección permanente. Se trata del retrato del explorador y arqueólogo, Giovanni Battista Belzoni, pintado por el retratista neerlandés Jan Adam Kruseman en 1824. La llegada del cuadro al museo ha sido posible gracias a la generosidad

04/01/201914/07/2022
La curiosidad constante de Pedro Grifol

La curiosidad constante de Pedro Grifol

La trayectoria plástica de Pedro Grifol, pintor, grabador y fotoperiodista, es muy dilatada tanto en las muestras individuales y colectivas que ha celebrado en España como en su presencia en las principales ferias de Arte como ARCO, Estampa, ArtChicago, la Bienal de París o que algunas de sus piezas hoy formen parte de colecciones como las de la Caixa, la Fundación Juan March, el Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza y otros también de obra gráfica en Noruega y Japón, entre otros. Ahora presenta en la Galería Taller José Rincón de Madrid (Valverde, 39) hasta el 7 de enero, su última muestra individual, titulada LUDUS (Lo divertido que es vivir) que reúne algo más de 30 obras, entre pinturas, grabados y estampaciones digitales, algunas de ellas de los últimos años y otras más recientes.

27/12/201825/02/2022
Jean Laurent, una mirada por la España de la segunda mitad del siglo XIX

Jean Laurent, una mirada por la España de la segunda mitad del siglo XIX

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (RABASF) acoge desde hoy la exposición La España de Laurent (1856-1886). Un paseo fotográfico por la historia, que incluye más de 200 imágenes tomadas por el fotógrafo francés y algunos coétaneos durante tres décadas de la segunda mitad del siglo XX, permitiendo ver un panorama del patrimonio cultural español de ese período, desde el desarrollo urbanístico e industrial al patrimonio inmaterial, las artes escénicas, la vida cotidiana y las personalidades más notables de un tiempo pretérito muy relevante en el devenir histórico de nuestro país. La muestra, que permanecerá abierta hasta el 3 de marzo, ha sido promovida por el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y se enmarca dentro de los actos del Año Europeo del Patrimonio Cultural.

Ayer inauguraron la exposición el director general de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte, Román Fernández-Baca Casares, y el director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Fernando Terán, que fueron recorriendo esa serie de imágenes captadas por Laurent con su cámara y trípode por gran parte de la geografía española. La mayor parte de los fondos proceden de la Fototeca del Patrimonio Histórico, gestionada por el IPCE, así como de la Biblioteca Nacional de España, Patrimonio Nacional, el Museo Nacional del Prado y de varios coleccionistas particulares. Por ello algunas de las fotos expuestas se podrían calificar de inéditas para los aficionados a la fotografía y a la historia.

21/12/201814/07/2022
Florencio Monje: “Lisa Gherardini [La Gioconda] podría haber muerto de un ataque cardíaco”

Florencio Monje: “Lisa Gherardini [La Gioconda] podría haber muerto de un ataque cardíaco”

La Mona Lisa, uno de los personajes más conocidos y emblemáticos de la historia del arte pudo morir de un infarto. Concretamente por culpa del colesterol. Ese es el diagnóstico que propone Florencio Monje, doctor en Medicina y Cirugía Oral y Maxilofacial, tras meses de análisis al rostro de la mujer de Francesco del Giocondo inmortalizado por Leonardo.

20/12/201825/02/2022
Cuando la ‘Santa Catalina’ de Caravaggio tenía el vestido rojo

Cuando la ‘Santa Catalina’ de Caravaggio tenía el vestido rojo

La pintura se vuelve a exponer al público, tras pasar por el taller de restauración del Museo Thyssen-Bornemisza. El estudio técnico y la limpieza de barnices han revelado detalles como el cambio de posición de las manos, modificaciones de la rueda –que en origen pintó como una circunferencia completa– y el color en los ropajes: un azul violáceo tapa el bermellón intenso inicial.

18/12/201825/02/2022
La Inteligencia Artificial, ¿artista o máquina?

La Inteligencia Artificial, ¿artista o máquina?

Hace dos años un ordenador fue capaz de crear un retrato que parecía pintado por el mismísimo Rembrandt. No era una copia, sino un rostro nuevo. Esta noticia abrió un debate sobre lo que es ‘arte’ y lo que no. ¿Puede una máquina crear realmente o solo reproduce patrones? La respuesta probablemente tenga muchos matices. Lo que sí que está claro

13/12/201814/07/2022
El Museo de Bellas Artes de Bilbao presenta su plan estratégico 2019/2022

El Museo de Bellas Artes de Bilbao presenta su plan estratégico 2019/2022

El Patronato de la Fundación Museo de Bellas de Bilbao aprobó ayer por la tarde el Plan Estratégico 2019/2022 en el año que conmemora su 110 aniversario, y en que que se han establecido las líneas de actuación de los próximos cuatro años, así como la ampliación de las instalaciones del Museo vizcaíno, uno de los mejores de nuestro país. La ampliación del Museo así como el resto de actividades previstas como la nueva organización para la modernización del Museo y su adaptación a las nuevas necesidades del entorno donde desarrolla su actividad supondrán una inversión de algo más de 22 millones de euros con un plazo de ejecución aproximada de 45 meses.

12/12/201814/07/2022
El Museo del Prado cierra el círculo entre Goya y Zapater

El Museo del Prado cierra el círculo entre Goya y Zapater

La pinacoteca adquiere por 85.000 euros la última carta conocida en manos privadas de Goya a su amigo Martín Zapater. Esta mañana, el Museo del Prado presentó su última adquisición, Carta a Martín Zapater con dibujos de un corazón ardiente y dos pequeñas figuras. Se trata de un documento fechado en Madrid el 10

11/12/201825/02/2022
La CPPC llega al Museo Universidad de Navarra para quedarse

La CPPC llega al Museo Universidad de Navarra para quedarse

La generosidad de Patricia Phelps de Cisneros no tiene límites. En 2016 hizo una donación de un centenar de obras al MoMA, el pasado mes de enero fueron 39 piezas al Museo Reina Sofía y ahora van un nuevo lote de 49 fotografías al Museo Universidad de Navarra. Este acto responde a la inquietud de la coleccionista venezolana por fomentar la educación colaborando con museos de universidades.

Este museo universitario ya podía presumir de archivo fotográfico, pero ahora ese orgullo se multiplica al contar con esta cesión. Obedeciendo a la naturaleza de la

11/12/201813/07/2022