Categoría: Actualidad

Fra Angelico deslumbra en el Bicentenario del Prado

Fra Angelico deslumbra en el Bicentenario del Prado

‘La Anunciación’ recién restaurada y ‘La Virgen de la granada’, adquirida en 2016 al duque de Alba, son las dos obras en torno a las cuales gira la soberbia exposición «Fra Angelico y los inicios del Renacimiento en Florencia»; una muestra que reivindica la figura del maestro a través de 40 obras suyas y otras tantas de Masaccio, Filippo Lippi o Masolino, entre otros autores del Quattrocento.

28/05/201914/07/2022
Ars Magazine entrega los II Premios Arte y Empresa en el Museo del Prado

Ars Magazine entrega los II Premios Arte y Empresa en el Museo del Prado

Patricia Phelps de Cisneros, El Corte Inglés, la Fundación Barrié, la National Gallery de Londres, Endesa, el Museo del Prado y la Fundación ‘la Caixa’ han sido los galardonados en 2019. El evento fue presidido por el director general de Bellas Artes, Román Fernández-Baca y que tuvo lugar en el Claustro de los Jerónimos la pinacoteca madrileña.

24/05/201925/02/2022
El Museo de Bilbao lanza un nuevo curso de verano

El Museo de Bilbao lanza un nuevo curso de verano

Tras el éxito del primer curso, Museografías. Modos de ver el arte, organizado por el Museo de Bellas Artes de Bilbao en colaboración con la Fundación Gondra Barandiarán y la Universidad de Deusto, ahora con los mismos protagonistas lanza el II Curso de Verano Glocal. Cuidar del arte hoy, aquí, ahora, que se desarrollará durante los tres primeros días de julio, y que reunirá a expertos nacionales e internacionales en un programa académico ideado por Miguel Zugaza, que ha detallado los objetivos del mismo: "Desde la singular posición de un museo de bellas artes, trataremos de ofrecer visibilidad al rico ecosistema de instituciones y agentes que trabajamos desde una perspectiva global y local hoy, aquí y ahora, y reflexionar sobre las formas variadas del comisariado como instrumento de interpretación y mediación tanto del arte contemporáneo como retrospectivo”.Hace ahora un siglo se celebró en la capital vizcaína la Exposición Internacional de pintura y escultura, que tenía como aspiración convertirse en una de las primeras iniciativas de contextualización internacional del arte moderno español. Un siglo después la exposición puede identificarse con la idea de lo glocal, que en Bilbao, donde el modelo de expansión del Guggenheim ha sido adoptado por otros museos como el Louvre, cobra especial significado.

22/05/201901/07/2022
Los reinos olvidados de Hititas y Arameos en el Louvre

Los reinos olvidados de Hititas y Arameos en el Louvre

El Museo del Louvre en el Hall Napoleón acoge hasta el 12 de agosto una exposición enigmática: Reinos olvidados: del imperio hitita a los arameos, con préstamos procedentes no solo del gran museo francés, sino también del Museo Británico, del Museo de Pérgamo de Berlín y de otros que atesoran piezas arqueológicas de estos sitios míticos de las civilizaciones olvidadas del pasado y más en concreto de los estados neohititas y arameos, que se desarrollaron en lo que hoy conocemos como Oriente Próximo. No conviene olvidar que el imperio hitita mantuvo una gran rivalidad con el antiguo Egipto, dominó Anatolia y ejerció una gran influencia en lo que se denominó el Levante hasta el año 1.200 a.C. Su desaparición fue dando lugar a los reinos neohititas y arameos, que estaban ubicados en la actual superficie de Turquía y Siria, y por tanto heredaron gran parte de las tradiciones políticas y culturales de los hititas.

20/05/201914/07/2022
Las facetas menos conocidas de Lucio Fontana

Las facetas menos conocidas de Lucio Fontana

A partir de mañana se podrá visitar en el Museo Guggenheim de Bilbao la muestra retrospectiva del artista argentino-italiano Lucio Fontana. Gracias a la Colaboración del Metropolitan Museum de Nueva York y a la Fondazione Lucio Fontana de Milán, el museo bilbaíno ha conseguido reunir 100 obras d

16/05/201914/07/2022
‘Diálogo’ luminoso entre Soledad Sevilla y Eugénio de Andrade

‘Diálogo’ luminoso entre Soledad Sevilla y Eugénio de Andrade

Recientemente La Cama Sol presentó, en el Café Comercial de Madrid, Umbral de pájaros, primera edición completa en castellano de uno de los poemarios esenciales de Eugénio de Andrade (1923-2005), seudónimo de José Fontinhas, uno de los poetas más importantes del siglo XX no sólo en Portugal, que ha sido traducido por el poeta Miguel Losada, uno de los grandes expertos en la obra de Andrade, que leyó con una voz potente y cálida algunos de los poemas que conforman esta edición, como siempre cuidada por Julio Andreu, director de arte y que ha hecho una buena selección de imágenes de obras de Soledad Sevilla (Valencia, 1944) de acuerdo con la artista, para acompañar los versos de Andrade. Se incluyen por tanto la reproducción de casi una treintena de óleos sobre tela de la pintora valenciana, que establece un 'diálogo' emotivo con el poeta que vivió la mayor parte de su vida en Oporto.En esas composiciones, datadas entre 2014 y 2018, hay una conexión en el espacio de dos creadores con un mundo interior rico y  varias aristas en común, donde no han faltado cuatro o cinco pinturas creadas por la artista valenciana en 2018 para que formaran parte del libro, aunque el interés suscitado en la artista por el universo poético de Andrade ha provocado que ya estén pensando en que el próximo libro de poemas que editará la Cama Sol del poeta portugués sea un trabajo aún más ambicioso para seguir la estela de las calles que habitó el poeta portugués con nuevas obras especialmente creadas por  Soledad Sevilla.

09/05/201925/02/2022
Un premio para todos los españoles

Un premio para todos los españoles

Hoy es un gran día para la cultura española. El Museo Nacional del Prado ha recibido el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2019. Tras anunciar la concesión del premio de las artes al director de teatro Peter Brook hace unas semanas, hoy se ha dado a conocer el segundo ganador de una de las cinco categorías del Premio del Principado de Asturias. Hacía casi una década que este galardón no se entregaba a una institución cultural, pero esta vez el jurado ha visto claro el merecimiento y se ha rendido ante la positiva influencia y actividad

30/04/201914/07/2022