Categoría: Actualidad

Más de 20 obras restauradas en el Museo de Bilbao, gracias al apoyo de la Fundación Iberdrola

Más de 20 obras restauradas en el Museo de Bilbao, gracias al apoyo de la Fundación Iberdrola

Ayer se presentó en el Museo de Bellas Artes de Bilbao el programa anual Iberdrola-Museo de Conservación y Restauración, que permite que una serie de obras de los fondos del museo vizcaíno sean restauradas o tratadas con sistemas de conservación preventiva para mejorar las condiciones de exhibición y futura conservación de esas obras de arte. En el acto para dar a conocer las piezas rehabilitadas durante 2018 estuvieron presentes Fernando García Sánchez y Ramón Castresana, presidente y director de la Fundación Iberdrola, respectivamente; Miguel Zugaza y Mª José Ruiz-Ozaita, director y jefa del Departamento de Conservación y Restauración del Museo de Bellas Artes de Bilbao. En total se han abordado alrededor de 25 intervenciones en obras pictóricas, sobre papel, escultura y el montaje El vientre del observador (Umbral de atención) (Afterimages) de Darío Urzay (Bilbao, 1958), presentado el pasado verano y que ha requerido una gran pericia e innovación técnica.

25/01/201925/02/2022
El Meadows Museum obtiene un nuevo Fortuny y un dibujo de Goya

El Meadows Museum obtiene un nuevo Fortuny y un dibujo de Goya

Justo hace un año adquirió la Playa de Portici (1874) de Mariano Fortuni, hecho que se vio reconocido en los Premios Arte y Empresa de Ars Magazine el pasado mes de mayo. Ese mismo verano incluyó en sus fondos 10 dibujos de Sorolla comprados a la familia del artista y a un coleccionista privado. Pocos meses después, el museo americano hace pública la introducción de otras dos obras de gran calidad que responden nada menos que a las firmas de Fortuny y Goya. El Meadows Museum de Dallas vive un momento de ebullición en el crecimiento de

23/01/201925/02/2022
EL MINIMALISMO INTERNACIONAL EN ZEIT

EL MINIMALISMO INTERNACIONAL EN ZEIT

La neoyorquina galería Zeit Contemporary Art abre al público a partir de este jueves una exposición comprometida con el arte español y brasileño dentro de la disciplina del movimiento minimal. El recorrido incluye piezas de artistas como Dan Flavin, Jorge Oteiza, Sol LeWitt, José María Yturralde, Hélio Oiticia y Lygia Clark entre otros.

22/01/201914/07/2022
Feito, Premio Nacional de Arte Gráfico 2018

Feito, Premio Nacional de Arte Gráfico 2018

El pintor madrileño ha sido reconocido a sus 89 años con el galardón que anualmente concede la Calcografía Nacional de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (RABASF). “Me siento muy agradecido. Después de tantos años, es un placer que la gente reconozca tu trabajo, porque demuestra que tu obra ha servido para algo. Te dejas el pellejo por algo que no sabes si va a llegar y, cuando te llega el reconocimiento, pues resulta muy gratificante", confiesa el propio artista a ARS Magazine tras saberse ganador.

17/01/201925/02/2022
La obra gráfica de José Manuel Broto se expone en la Calcografía Nacional

La obra gráfica de José Manuel Broto se expone en la Calcografía Nacional

José Manuel Broto (Zaragoza, 1949) es uno de los grandes creadores españoles de las últimas décadas del siglo XX y primeras del siglo XXI con una vocación claramente abstracta y un dominio muy depurado del color que le ha llevado a ahondar en calidades expresivas de gran lirismo. Desde hoy y hasta el 17 de marzo la Calcografía Nacional acoge en las salas una buena representación de su obra gráfica con motivo de la concesión del Premio Nacional de Obra Gráfica en 2017, que convoca desde 1993 la Calcografía Nacional, con el objetivo de reconocer la labor de los creadores que se dedican al grabado y técnicas afines, impulsar su práctica y estimular el coleccionismo de estampas.

17/01/201925/02/2022
Ana Palacios: «Me interesa captar el momento decisivo de la emoción»

Ana Palacios: «Me interesa captar el momento decisivo de la emoción»

La fotógrafa Ana Palacios ( Zaragoza,1972) exhibe hasta el 15 de febrero junto a otras cuatro mujeres fotógrafas (Ouka Lele, Isabel Muñoz, Rosa Muñoz y Concha Pérez) cinco fotografías en la muestra Cinco miradas. Cinco mujeres, organizada por la Galería Ansorena (Alcalá, 52. Madrid). Licenciada en Periodismo, Ana Palacios estudió cine en Los Ángeles, trabajó con algunos de los grandes directores y actores de las últimas décadas, pero transformó su afición por la fotografía en una pasión cuando entendió su importancia como herramienta de transformación social. En los últimos años ha publicado tres libros, de otros tantos proyectos en África, y aunque parezca una paradoja sabe escuchar y hacerse 'invisible' en las comunidades africanas en las que ha vivido para visibilizar cómo viven y sienten las personas sin invadir la intimidad de los seres que capta con su cámara.

15/01/201914/07/2022
Agenda de exposiciones: primer trimestre 2019

Agenda de exposiciones: primer trimestre 2019

Los museos y fundaciones nacionales arranchan 2019 con propuestas ambiciosas y variadas, aunque por lo general predominará lo contemporáneo sobre lo clásico. Entre las exposiciones (algunas ya inauguradas desde noviembre-diciembre) podremos disfrutar de artistas como Matisse, Giacometti, Westermann, Toulouse Lautrec, Balthus o Jaume Plensa.

14/01/201925/02/2022