Categoría: Actualidad

Picasso sigue ‘latiendo’ en Málaga

Picasso sigue ‘latiendo’ en Málaga

Museos e instituciones culturales de todo el mundo no dejan de pensar e implementar en cómo acercar el arte a millones de personas a través de las nuevas ventanas virtuales. En esa misma línea el Museo Picasso Málaga sigue difundiendo en su web y en las redes sociales la obra y la vida de Pablo Picasso en su programa #PicassoEnCasa, un conjunto de actividades digitales para que niños y adultos puedan desarrollarlas a distancia, así como una serie de conferencias, seminarios, entrevistas a especialistas, recitales de poesía y conciertos musicales organizados en los últimos años por el museo.

13/04/202025/02/2022
Un viaje a través de la mirada de los pintores

Un viaje a través de la mirada de los pintores

En este Jueves Santo tan atípico y hogareño queremos proponer una excursión por algunos de los paisajes que más cautivaron a pintores de todas las épocas, desde las divertidas escenas campestres de Brueghel el Viejo, a las vistas urbanas de Delf, las luminosas playas de Fortuny y Sorolla o los Alpes nevados de Beruete. Burlamos por un momento el confinamiento gracias a este recorrido al aire libre por campos, montañas y pueblos pintorescos, bajo el cielo estrellado de Van Gogh o entre los jardines floridos de Monet.

09/04/202005/04/2022
Arte en familia en el Guggenheim Bilbao

Arte en familia en el Guggenheim Bilbao

Ahora cuando el confinamiento en España ya está en su cuarta semana hay instituciones  como el Museo Guggenheim Bilbao, con la colaboración de la BBK, que ha puesto en marcha una iniciativa Virtual El Museo en Familia, que se ha incluido en la nueva sección de la web #GuggenheimBilbaoLive, donde se han colgado ya dos videos: una visita a puerta cerrada guiada por la exposición de Olafur Eliasson, de la mano de Lucía Agirre; y otro de Ainhoa Sanz para hablar de la conservación preventiva de obras de arte. Es estos tiempos de incertidumbre donde ya empieza a pesar el aislamiento social conviene resaltar que estas nuevas ventanas, en esta ocasión digital, para seguirlas por el ordenador, tableta o móvil, sirven para disfrutar en el núcleo familiar, estimular la creatividad y un enfoque singular de acercamiento al arte para niños y jóvenes. Un buen complemento a una visita física al Museo bilbaíno, cuando se pueda reabrir en las próximas semanas.

08/04/202025/02/2022
Michel Coxcie y su réplica del Políptico de Gante

Michel Coxcie y su réplica del Políptico de Gante

El Museo de Bellas Artes de Gante (MSK) ofrece una de las grandes exposiciones de la temporada, Van Eyck. Una revolución óptica. Tras su cierre temporal, mañana tendremos la ocasión de realizar una visita única a través de un video en Facebook Live. Podrán así contemplarse no sólo los originales del maestro, sino también algunas de las tablas de la réplica de La adoración del Cordero Místico que realizó Michel Coxcie para Felipe II. Sobre todo ello os hablamos a continuación.

07/04/202025/02/2022
Un Sebastián Martínez inédito

Un Sebastián Martínez inédito

Las labores de ampliación de los espacios del Museo del Real Monasterio de Poblet han permitido el estudio y atribución de esta pintura de autoría previamente desconocida por el investigador Rafael Mantas Fernández en colaboración con Damián Amorós i Albareda, conservador de la institución. Este San Antonio con el Niño se convierte así en la última obra que se incorpora al catálogo del pintor del siglo XVII.

06/04/202028/07/2022
El cubismo en la Edad Moderna: un MOOC en el Reina Sofía

El cubismo en la Edad Moderna: un MOOC en el Reina Sofía

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), en colaboración con la Fundación Telefónica, lanza su primer curso online sobre este movimiento artístico. A través de él, ambas instituciones pretenden mostrar la riqueza y el potencial educativo de sus respectivas colecciones. El curso, que comenzó el pasado1 de abril, finalizará el 1 de junio de 2020. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta esta última fecha.

03/04/202028/07/2022
Afinidades circulares entre Marcel Duchamp y Jeff Koons

Afinidades circulares entre Marcel Duchamp y Jeff Koons

El pasado año se celebró en la Fundación Jumex Arte Contemporáneo de México una exposición inédita y de gran interés para el devenir del arte: Apariencia desnuda: El deseo y el objeto en la obra de Marcel Duchamp y Jeff Koons, aun, comisariada por Massimiliano Gioni, director del New Museum de Nueva York y director de la Nicola Trussardi Foundation en Milán, que reunió algo más de 80 obras para confrontar la trayectoria de dos creadores seminales: Marcel Duchamp (Blainville-Crevon, 1887- Neuilly-sur-Seine, 1967), quizá junto a Picasso el artista más influyente del siglo XX; y Jeff Koons (York, Pensilvania, 1955), un artista integral y uno de los más reconocidos en las cuatro últimas décadas. Aunque se le ha vinculado mucho a la trayectoria de Andy Warho, el creador de Conejo dice: “Creo que la gente debería echar la vista aún más atrás y vincular mi obra hacia Duchamp, en lugar de quedarse en Andy [Warhol]”.

03/04/202025/02/2022
CÉSAR BARRIO: “Se trata de romper la cáscara de eso que llamamos realidad”

CÉSAR BARRIO: “Se trata de romper la cáscara de eso que llamamos realidad”

La textura y la luz son elementos fundamentales para César Barrio (Oviedo, 1971), un artista que juega con los reflejos, el metacrilato transparente y la pintura. Sus obras parecen poemas pictóricos hechos de materia, gesto y tiempo (porque también las horas son un elemento artístico). Hasta el azar puede llegar a serlo, si observamos las caprichosas estelas que la pintura ha dejado tras escurrirse sobre el soporte.

02/04/202025/02/2022
Jean Nouvel y los templos del arte

Jean Nouvel y los templos del arte

El arquitecto francés ha encontrado en el diseño de museos la libertad necesaria para llevar a cabo algunas de sus ideas más ambiciosas. La construcción de espacios destinados a la cultura se ha convertido en un reducto para que la arquitectura más conceptual y arriesgada encuentre su lugar en nuestras ciudades. El problema puede aparecer cuando no solo existe una competición entre contenido y continente, sino que la colección albergada queda eclipsada totalmente por un edificio-escultura.

01/04/202025/02/2022
Un viaje en el tiempo por las Poesías de Tiziano

Un viaje en el tiempo por las Poesías de Tiziano

Junto a Rafael, Tiziano fue otro de los grandes nombres del renacimiento italiano. Al primero lo abordamos la semana pasada al hilo de la conmemoración del quinto centenario de su muerte en Roma en 1520. Ahora le toca el turno al veneciano, al que la National Gallery de Londres dedica una gran exposición en torno a las Poesías pintadas para Felipe II y que después itinerará al Museo del Prado. Ocultas tras los muros del Alcázar de Madrid durante más de un siglo y medio, tres de ellas fueron regaladas por Felipe V en 1704 y abandonaron nuestro país. En las próximas líneas nos acercaremos a ellas.

31/03/202025/02/2022