Categoría: Actualidad

Guillaume Kientz, nuevo director de la Hispanic Society

Guillaume Kientz, nuevo director de la Hispanic Society

La entidad neoyorquina anuncia el nombramiento del historiador francés, que sustituirá a Mitchell Codding tras 25 años en el cargo como director ejecutivo y presidente. Kientz, que será el primer europeo en liderar tanto el museo como la biblioteca, avanza que pondrá «toda su energía y habilidades» al servicio de la institución «con un espíritu de equidad, excelencia e inclusión».

17/12/202025/02/2022
El universo de León Ferrari en el Museo Reina Sofía

El universo de León Ferrari en el Museo Reina Sofía

Para culminar 2020 el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía exhibe desde ayer un ambicioso proyecto expositivo: La Bondadosa Crueldad. León Ferrari 100 años, fruto del acuerdo logrado entre la Fundación Augusto y León Ferrari Arte y Acervo (FALFAA) y el museo madrileño para dar a conocer la obra de un artista autodidacta, polifacético y provocador como León Ferrari (Buenos Aires, 1920-2013) en al menos tres países europeos: España, Holanda y Francia. El conjunto reúne alrededor de 300 obras, seleccionadas por los comisarios Fernanda Carvajal, Javier del Olmo, Andrea Wain y el equipo FALFAA, que permitirá hasta el 12 de abril  en Madrid acercarse de un modo integral al universo plástico y político que desarrolló durante varias décadas. Posteriormente la exposición viajará al Museo Van Abbe de Eindhoven y al Centre Pompidou de París, coorganizadores de la muestra junto al Reina Sofía.

16/12/202025/02/2022
Carmen Garrido (1947-2020). Técnica y entusiasmo

Carmen Garrido (1947-2020). Técnica y entusiasmo

Hace unos días murió Carmen Garrido, Conservadora de Museos (1995), Jefa del Servicio en el Gabinete de Documentación Técnica del Área de Restauración del Museo del Prado desde 1982 hasta su jubilación en 2012, autora de libros imprescindibles para el conocimiento de la técnica pictórica y colaboradora de ARS Magazine.

11/12/202025/02/2022
El ‘Guernica’ y Bilbao desierto bajo la mirada de José Manuel Ballester en el Guggenheim

El ‘Guernica’ y Bilbao desierto bajo la mirada de José Manuel Ballester en el Guggenheim

El Museo Guggenheim Bilbao acoge durante los próximos tres meses el proyecto [2020/03/15] José Manuel Ballester, artista nacido en Madrid en 1960. La muestra incluye una versión vaciada del Guernica así como una veintena de fotografías que tomó en Bilbao durante la etapa del confinamiento. Comisariada por Petra Joos, curator del museo bilbaíno, este conjunto de imágenes del Premio Nacional de Fotografía 2010, una realizada entre 2009 y 2020 y el resto en la capital vizcaína desierta durante la pasada primavera, es nuevamente una mirada innovadora y reflexiva de dos eventos históricos como son la guerra o una pandemia como la actual, hechos que transforman nuestro modo de vida.

04/12/202025/02/2022
Arroyo grabador, en el Bellas Artes de Bilbao

Arroyo grabador, en el Bellas Artes de Bilbao

La exposición Eduardo Arroyo grabador, inaugurada ayer en el Museo de Bellas Artes de Bilbao con el patrocinio del Festival Internacional de Grabado y Arte sobre Papel FIG Bilbao, tiene como objetivo la difusión de la obra gráfica del autor. A la muestra se suma la publicación de un catálogo que abarca todos los grabados de Arroyo desde 1997. Fabrienne di Rocco ha sido la responsable de ambas iniciativas. El 18 de diciembre se publicará en YouTube una conferencia de Di Rocco donde reflexiona sobre la exposición.

03/12/202025/02/2022
Alemania anuncia una partida récord para Cultura de 2.100 millones

Alemania anuncia una partida récord para Cultura de 2.100 millones

El gobierno federal prepara unos presupuestos cargados de cifras inéditas, desde la deuda prevista para 2021 hasta el dinero destinado al sector cultural (con museos y teatros cerrados desde noviembre). El ministro de Finanzas Olaf Scholz anuncia la inversión más alta de la historia en Cultura, con más de 2.000 millones de euros, lo que supone incrementar en casi un 8% la partida del año anterior.

01/12/202025/02/2022