La casa de subastas obtuvo un buen resultado para la tabla atribuida al pintor renacentista en su licitación de la semana pasada. También se adjudicaron un trono latinoamericano revestido en plata repujada, un aguamanil y un centro de mesa procedentes del cuerpo diplomático destinado en Bolivia.
Autor: Hector San Jose (Hector San Jose)
La Agencia Tributaria saca a subasta un ‘Ecce Homo’ de Murillo por 900.000 euros
El Ente de Derecho dependiente de la Secretaría de Estado de Hacienda ofrecerá esta pieza durante 20 días para su adquisición en subasta pública. Ha sido valorado en 900.000 euros, y las pujas partirán de esa cifra. Los interesados podrán remitir sus ofertas a través de la página web de la Agencia.
Una escena naval de Eugenio Lucas Velázquez por 12.000 euros en Alcalá Subastas
El miércoles y el jueves Alcalá Subastas vuelve a celebrar una licitación que reúne casi 12oo lotes. Esta vez, y motivado por las medidas de seguridad que aún siguen con nosotros a causa del COVID-19 será retransmitida online, sin la presencia de pujadores en la sala. El público parece haber reaccionado muy positivamente a las ventas no presenciales en los últimos dos meses, por lo que esperamos una alta participación.
La Galleria Borghese adquiere ‘Baile en el campo’ de Guido Reni
El museo romano amplía este 2020 su colección de manera significativa por primera vez desde su fundación en 1902. El cuadro de Reni, cuya atribución y procedencia eran una incógnita hasta hace no mucho, se ha podido rastrear gracias a un inventario del siglo XVII hasta la colección reunida por Scipione Borghese. Esta incorporación se ha sumado a la primera campaña por micromecenazgo llevada a cabo por una institución italiana, que pretende recaudar 8 millones de euros para la compra de un busto de Urbano VIII en bronce de Bernini.
90.000 euros por un lienzo de José María Asunción en Setdart
Ayer se adjudicó un lienzo del artista filipino José María Asunción por 90.000 euros en Setdart. Otro artista del país del pacífico, Félix Resurrección, también atrajo la atención de los compradores, y se remató en 38.000 euros.
Francia frena la exportación del ‘Evangeliario de Saint-Mihiel’
El Ministerio de Cultura galo declara "Trésor National" el manuscrito custodiado en la biblioteca de la Universidad Católica de Lille. La institución privada optó por la venta del evangeliario para poder costear la conservación del resto de volúmenes de su colección y el mantenimiento de su cátedra de teología. Ahora el Estado francés dispone de 30 meses para poder recaudar el importe necesario para su adquisición. En caso contrario, deberán permitir la libre circulación de la pieza.
La Generalitat reactiva las compras públicas con otra tabla de Lluís Borrassà
La semana pasada, Balclis ofrecía El martirio de los sirvientes de San Hipólito y la entidad pública volvió a ejercer el derecho de tanteo y se lo adjudicó por 70.000 euros. Junto con la compra de un Descendimiento del Maestro de la predela del retablo de Argelès en la Suite por 16.000 euros, forma parte de las políticas de impulso al mercado del arte del gobierno regional tras la crisis de la COVID-19.
140.000 euros por una ‘Virgen de la Merced’ atribuida a José de Campeche en La Suite
La jornada de ventas del jueves se saldó con unos sólidos resultados para la casa de subastas barcelonesa. La combinación de piezas medievales con coloniales probó ser un formato digno de repetirse.
Dos tablas inéditas de Lluis Borrassà, en la Suite Subastas
La casa de subastas barcelonesa ofrece en su licitación del jueves un conjunto titulado "Arte medieval y arte colonial. Un reencuentro". Entre los 172 lotes de pintura, escultura y artes decorativas encontramos una pareja de tablas, La anunciación a San Joaquín y Santa Ana y El abrazo en la Puerta Dorada, atribuidas por el especialista Albert Velasco a Lluis Borrassà y con estimaciones de 7.000 a 10.000 euros. Hace unos meses la Generalitat adquirió en La Suite La profesión de San Pedro Martir, del mismo pintor, por 75.000 euros.
Un dibujo de Van Eyck expuesto por primera vez en 10 años
El Gabinete de los Grabados en Cobre de Dresde, o Kupferstich-Kabinett, presenta al público una exposición en la que celebra sus 300 años de existencia. Entre las piezas más relevantes se encuentra el único dibujo de Van Eyck cuya autoría no está disputada, Retrato de un anciano. La institución, que tiene sus raíces en las colecciones de los Príncipes Electores de Sajonia, alberga uno de los conjuntos de dibujos, grabados y fotografías más importantes del mundo, con más de 500.000 ejemplares.