La pieza se subastó el 20 de julio con un precio de salida de 150 euros y se remató por 6.000 euros. Su diseño sigue el creado por Georges Jacob en 1788 para el Petit appartement de la Reina de Francia. El rumor dice que ha sido adquirida por la colección del Palacio de Versalles en 600.000 euros.
Autor: Hector San Jose (Hector San Jose)
Cuatro décadas de donaciones al Prado
La pinacoteca celebra la generosidad de la Fundación de Amigos del museo y sus más de 40.000 socios. Por primera vez, se han reunido en una misma sala las 36 obras cedidas a la institución, entre las que se encuentran piezas de Velázquez, Goya y Picasso. Desde su creación, hace 40 años, la fundación ha contribuido no solo a la mejora de las colecciones sino a fomentar su mayor conocimiento a través de un completo programa de actividades.
Rusia, iconos y ortodoxia en Setdart
La casa de subastas presenta, por primera vez en nuestro país, una colección de iconos rusos de los siglos XV al XX. Las más de 70 piezas que se exponen entre su sedes de Madrid y Barcelona permiten viajar a un lugar y tiempo completamente ajeno. Cismas, tradición, devoción, reyes e invasores están reflejados en estas pinturas. La venta tendrá lugar el jueves 23 de septiembre y se editará un catálogo científico con la colaboración de varios expertos.
El Museo Meadows se compromete con la investigación y crea el Instituto Custard
La Fundación Meadows y el matrimonio formado por Linda P. y William A. Custard aportarán tres millones de dólares cada uno para la creación del instituto que estudiará el arte y la cultura española. El organismo tendrá su sede en el Museo Meadows en Dallas y nace como fruto de la mayor contribución personal en la historia de la institución. Sus investigaciones irán dirigidas al mejor conocimiento del patrimonio de nuestro país.
Más adquisiciones para el Meadows
El museo de la Universidad Metodista del Sur anuncia la compra de tres dibujos de artistas españoles de los siglos XVIII y XIX que se suman a la adquisición de Retrato de una dama de Bartolomé González, que ya adelantamos en un artículo firmado por Amanda Dotseth.
Picasso entra en el Prado
El museo acoge desde ayer 'Busto de mujer', una obra de 1943 con la que el artista malagueño respondió a la violencia de la II Guerra Mundial. La pintura ha sido donada por American Friends of the Prado Museum gracias a la familia Arango Montull mediante la Aramont Art Collection.
Dudoso récord y litigio con el Estado francés: los dibujos de Leonardo
Según los datos que se tengan en cuenta y la moneda en la que se relate la historia, Cabeza de oso, la traza del maestro italiano subastada en Christie's, es un nuevo récord o prueba de una devaluación. Por otro lado en Francia, el propietario de Estudio de san Sebastián en un paisaje, otro dibujo de Leonardo, se enzarza en una batalla legal con el Ministerio de Cultura, el Louvre y la casa de subastas Tajan.
910.000 euros por un Morales en Alemania
Un 'Cristo con la Cruz a cuestas' atribuido a Luis de Morales se remata en 910.000 euros en la casa de subastas alemana Nagel. La pintura partía de 10.000 euros. Su composición sigue el modelo del Cristo de la tabla del Colegio del Patriarca pero incluye las dos manos aferradas a la Cruz tal y como se ve en la obra atribuida al maestro renacentista del MNAC. Se sitúa como la segunda pieza más cara de Morales adjudicada en subasta.
Ceguera de Estado: Marco Godoy en Max Estrella
La galería madrileña acoge la exposición 'Al servicio de la visión' en la que el artista Marco Godoy presenta el resultado de su investigación acerca de la simbología y consecuencias de la protesta pública contra la violencia gubernamental. Estará abierta al público hasta el 17 de julio.
Un dibujo inédito de Rubens en Sotheby’s
El 7 de julio se ofrecerá con unas estimaciones de entre 400.000 y 600.000 libras esta pieza que formaba parte del célebre Cuaderno Teórico, destruido en un incendio en el siglo XVIII y del que solo se tenía constancia de la supervivencia de dos páginas.