Mes: mayo 2021

Los otros caravaggio

Los otros caravaggio

Durante las últimas semanas hemos ido conociendo todos los pormenores sobre la llegada del supuesto Ecce Homo de Carvaggio –así lo citaré por prudencia hasta que se ratifique su autoría– a España a mediados del siglo XVII. También su periplo hasta sus actuales propietarios. Uno de los aspectos que más ha llamado la atención es su permuta en 1823 por parte de la Academia de San Fernando por un San Juan Bautista atribuido a Alonso Cano. Y aunque desde nuestra mirada actual sorprenda tal cambio, lo cierto es que el contexto histórico en el que se produjo lo explica a la perfección. En los siguientes párrafos trataré de explicarlo, atendiendo para ello a la “suerte” que tuvieron los tres cuadros atribuidos al milanés en las colecciones reales españolas.

13/05/202125/02/2022
El Reina Sofía presenta el I capítulo de su colección

El Reina Sofía presenta el I capítulo de su colección

Manuel Borja-Villel y Rosario Peiró, director y directora del Área de Colecciones del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, respectivamente, presentaron ayer el primer capítulo de la nueva instalación de la Colección del museo, bajo el título Nos ven: de la modernidad al desarrollismo”, que pueden verse en las 16 nuevas salas de la planta cuarta del Edificio Sabatini. Esta nueva reordenación, tras la realizada en 2010 supone una relectura integral, que incluye el arte más reciente desde las últimas décadas hasta hoy. Este trabajo de investigación ha involucrado a numerosos departamentos de la institución y se presentará en seis capítulos para culminar el próximo mes de noviembre. El recorrido total, que no seguirá un orden lineal ni cronológico pero sí temático,  reunirá alrededor de 2.000 piezas, de diferentes disciplinas artísticas (pintura, escultura, fotografía, cine, instalaciones, arte sonoro, libros, documentos o arquitectura), expuestas a lo largo de 12.000 m2 hasta completar una nueva narración. Muchas de las obras no han sido mostradas anteriormente,  lo que ofrecerá muchas obras inéditas para los visitantes.

12/05/202125/02/2022
Manuel Arias, nuevo conservador de Escultura del Prado

Manuel Arias, nuevo conservador de Escultura del Prado

Doctor en Historia del Arte y Académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de Valladolid, ha desempeñado el cargo de subdirector del Museo Nacional de Escultura durante los últimos 28 años. A partir del 1 de junio se incorporará a la pinacoteca madrileña, tras haber superado el proceso de selección abierto por el museo a principios de año.

11/05/202125/02/2022
El Thyssen reivindica la defensa de los fondos marinos

El Thyssen reivindica la defensa de los fondos marinos

Cada vez existe una mayor conciencia sobre la protección de los océanos por lo que estos suponen para vida en la superficie y para la lucha contra el cambio climático. En su nueva exposición temporal el museo reflexiona sobre ello, a partir de un proyecto organizado junto a Thyssen-Bornemisza Art Contemporary y The Alligator Head Marine Lab encargado a la artista suiza Claudia Comte, que nos sumerge en el fondo marino de coral de Jamaica.

10/05/202125/02/2022
La explosión creativa de los locos años veinte en el Guggenheim Bilbao

La explosión creativa de los locos años veinte en el Guggenheim Bilbao

El Museo Guggenheim Bilbao acoge desde mañana y hasta el 19 de septiembre la exposición Los locos años veinte, organizada en colaboración con la Kunsthaus de Zürich, y la escenografía de Calixto Bieito, que ha aportado un fértil diálogo entre las artes plásticas y escénicas. La muestra, patrocinada por la BBK y comisariada por Cathérine Hug y Petra Joos, reúne más de 300 objetos de diferentes disciplinas artísticas, desde pinturas y esculturas hasta dibujos, fotografías, cine, collages, arquitectura y diseños. Todo este conjunto de piezas refleja las ansias de retomar el placer de la vida, tras dos experiencias muy adversas como fueron la Primera Guerra Mundial y la pandemia conocida como ‘gripe española’.

06/05/202125/02/2022
Paul Smeets, anticuario: “Espero que el Prado pueda hacerse con el caravaggio”

Paul Smeets, anticuario: “Espero que el Prado pueda hacerse con el caravaggio”

El rompecabezas que es la historia del 'Ecce Homo', atribuido cada día con más seguridad a Caravaggio, suma otra pieza. Esta vez, es el anticuario Paul Smeets quien arroja luz sobre los acontecimientos que rodearon a la pintura las dos semanas antes de su retirada de subasta y declaración de inexportabilidad. Smeets nos cuenta los detalles de las dos ofertas que presentó y habla sobre el posible futuro de la obra.

06/05/202129/05/2023
Una pintura de Sofonisba Anguissola para el Bellas Artes de Bilbao

Una pintura de Sofonisba Anguissola para el Bellas Artes de Bilbao

La institución bilbaína ha anunciado la adquisición de los Desposorios de santa Catalina de Alejandría de la pintora cremonesa descubierta recientemente. El cuadro ha sido adquirido a la Galería Caylus por la cantidad de 210.000 euros. Con él, amplía su colección de pintura renacentista y adelanta al siglo XVI la presencia de una pintora en el museo.

05/05/202125/02/2022