Mes: junio 2019

Influencias de los pintores españoles en Balenciaga

Influencias de los pintores españoles en Balenciaga

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza acoge en sus salas desde hoy y hasta el 22 de septiembre la exposición Balenciaga y la pintura española, comisariada por Eloy Martínez de la Pera, con la colaboración de Herbert Smith Freehills y las Rozas Village. Reúne  alrededor de 150 piezas, entre los 90 piezas diseñadas por el modisto español y los 55 cuadros de grandes maestros de la escuela española, desde los siglos XVI al XX, en los que se inspiró entre otras influencias visuales en su obra. No en vano, Cristóbal Balenciaga (Guetaria, 1895-Jávea, Alicante, 1972) uno de los más grandes creadores internacionales de la alta costura durante el siglo pasado, estuvo influido por pintores como Zurbarán, Velázquez, Goya, Picasso y Miró, entre otros, junto a creadores orientales de la escuela japonesa, que también dejaron su huella en las creaciones del couturier vasco.

17/06/201914/07/2022
La capacidad mimética de Liu Bolin

La capacidad mimética de Liu Bolin

El Palacio Gaviria presenta la primera individual en nuestro país del artista chino, «el hombre invisible» que recurre al camuflaje para desarrollar sus performances fotografiadas, en las que se confunde con monumentos históricos como el Coliseo de Roma o la Scala de Milán, lugares emblemáticos como la Plaza de de Tiananmen o montones de basura en Bangalore.

13/06/201914/07/2022
Las almas femeninas de Romero de Torres en Zaragoza

Las almas femeninas de Romero de Torres en Zaragoza

La Fundación Ibercaja inauguró el pasado martes Julio Romero de Torres. Pintor de almas en la sala de exposiciones temporales de la institución en el Patio de la Infanta de Zaragoza. Se trata de la primera muestra que la capital aragonesa dedica al pintor cordobés, y lo hace a través de una treintena de cuadros procedentes en su mayor parte de colecciones particulares

13/06/201914/07/2022
El tríptico de la Anunciación de Joos van Cleve en el Museo de Bilbao

El tríptico de la Anunciación de Joos van Cleve en el Museo de Bilbao

Dentro del programa la obra invitada, el Museo de Bellas Artes de Bilbao, con el patrocinio de la Fundación Banco Santander, acoge desde mañana y hasta el 13 de octubre una obra maestra del renacimiento de Amberes, La Anunciación, un tríptico de Joos van Cleve (1485-1541), que habitualmente se exhibe y custodia en la sala capitular de la catedral de Santo Domingo de la Calzada, ahora que se celebra el primer milenio del nacimiento del santo, fundador de dicha localidad riojana y que fue impulsor del Camino de Santiago.

12/06/201914/07/2022